Search
Close this search box.

Fortuna Silver reporta resultados récord de producción y financieros en el tercer trimestre

Créditos de imagen:

Difusión

Fortuna Silver Mines anunció hoy una producción récord de oro y plata equivalente en el tercer trimestre de 2023 de sus cinco minas operativas en África Occidental y América Latina, así como resultados financieros récord.

Según Fortuna, su producción de oro y plata para el trimestre fue de 94.821 onzas (un 43% más en comparación con el tercer trimestre de 2022) y 1,7 millones de onzas (un 6% menos que el tercer trimestre de 2022), respectivamente, o 128.671 onzas de oro equivalente (un 26% más en comparación). al tercer trimestre de 2022), incluidos los subproductos de plomo y zinc.

Fortuna dijo que en el tercer trimestre de 2023, su producción récord de oro fue impulsada principalmente por Séguéla, que aportó 31.498 onzas durante su primer trimestre completo de producción, y Yaramoko, que contribuyó con 34.036 onzas.

La compañía informó costos sostenidos todo incluido (AISC) consolidados en el tercer trimestre de 2023 de $ 1,312 por onza de oro equivalente vendida, un 8% menos en comparación con $ 1,431 por onza en el tercer trimestre de 2022.

Según la compañía, los ingresos netos atribuibles a Fortuna para el trimestre fueron de 27,5 millones de dólares en comparación con una pérdida neta atribuible de 3,7 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. 

Así mismo, explicó que el aumento en los ingresos netos fue impulsado por un mayor volumen de ventas de oro, mayores precios realizados del oro y la plata y un menor costo de ventas por onza de oro equivalente. 

El presidente y director ejecutivo, Jorge A. Ganoza, afirmó: “Fortuna ha obtenido resultados financieros y de producción récord para todas sus métricas clave, impulsados ​​por la contribución completa del primer trimestre de nuestra mina de oro insignia Séguéla.

“A medida que pasamos de una fase de dos años de uso intensivo de capital a una fuerte generación de flujo de caja libre, daremos prioridad al fortalecimiento de nuestro balance general mediante la reducción de la deuda y el avance de oportunidades de alto valor en nuestra cartera de exploración. Actualmente mantenemos once equipos de perforación en nuestras propiedades, incluidos tres en nuestro proyecto de oro Diamba Sud recientemente adquirido en Senegal”.

Fortuna Silver Mines es una empresa minera canadiense de metales preciosos con cinco minas operativas en Argentina, Burkina Faso, Costa de Marfil, México y Perú.

Las últimas

También te puede interesar

Inicia proceso de selección de prácticas profesionales en Antamina para egresados de la UNASAM

El programa surge como parte del acuerdo firmado en julio de 2024 entre ambas instituciones, cuyo propósito es que los egresados desarrollen competencias clave y habilidades técnicas que les permitan desenvolverse con éxito en el sector minero...

Choquecca Antío: Las Bambas impulsa proyecto para mejorar la producción de cuyes

El proyecto contempla la construcción de 30 modernos galpones para la crianza de cuyes, con el objetivo de mejorar las condiciones productivas, sanitarias y comerciales de esta actividad económica tradicional...

Ejecutivo estima inicio de 14 proyectos mineros por más de US$ 14.600 millones de inversión entre 2026 y 2029

Entre los proyectos programados para 2026- 2029 se encuentran Tía María, Corani, Zafranal, Ampliación Ilo, Los Calatos, Mina Justa, Reposición Raura, Romina, entre otros. ...

“Minera Los Pelambres opera 100% con energía renovable y también se está abasteciendo con agua desalinizada”

En estos 25 años de trayectoria Minera Los Pelambres se ha convertido en el cuarto mayor yacimiento cuprífero de Chile y uno de los más grandes del mundo. Entre los hitos alcanzados a lo largo de su historia se destacan el alto porcentaje de recirculación de agua industrial (77% el año 2024)...

SNMPE sobre Ley MAPE: “Se nos atribuyen consensos o posiciones que no reflejan nuestras posturas”

Hoy está previsto el inicio del debate en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el congresista Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial...

Exportaciones minero-metálicas crecieron un 21.5% en primer bimestre del año

Entre los productos mineros metálicos con mayor crecimiento, se registran la plata (48.5%), el oro (46.6%), molibdeno (38.4%), estaño (29.7%), cobre (15.1%) y zinc (14.2%). ...

Quellaveco: Anglo American potencia la educación en Moquegua con más de 1,400 becas a lo largo de una década

Esta iniciativa, que nació inspirada en una primera experiencia con becas Fulbright, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos, hoy transforma vidas mediante el acceso a estudios técnicos, universitarios y de postgrado, en el Perú y el extranjero...

IEA advierte que minerales críticos corren riesgo de sufrir graves interrupciones

En particular, el informe destaca los principales riesgos que enfrentan los mercados del cobre. Con un aumento previsto de la demanda a medida que los países buscan expandir sus redes eléctricas, la cartera actual de proyectos mineros de cobre apunta a un déficit de suministro del 30% para 2035...

Ministro Montero: “En el 2026 no habrá Reinfo”

El titular del Minem sostuvo que el cierre del Reinfo responde a la necesidad de ordenar y controlar de forma más efectiva la actividad minera en el país...

Minsur prevé una inversión social de US$ 1.6 millones para proyectos de exploración ‘greenfield’ en este año

La empresa sigue evaluando oportunidades dentro del Perú también, pero en menor intensidad debido a la cantidad de proyectos en el portafolio en esta nación actualmente. “Nuestro enfoque primario respecto a los commodities es el cobre y oro”, dijo...

Jakob Stausholm, CEO de la gigante Rio Tinto, deja el cargo

"Ha sido un auténtico privilegio dirigir Rio Tinto, una de las grandes empresas de minería y materiales del mundo. Quisiera agradecer a las personas tan dedicadas y talentosas de toda la organización que, en conjunto, han impulsado tanto el rendimiento operativo como la ejecución de proyectos. Nos hemos basado en...

Hoy inicia el MAQ-EMIN 2025: Expertos fijarán su posición sobre el Reinfo, las reformas que necesita el sector y su futuro

El ingreso a la feria será gratuito, en la explanada de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas – (Av. Colonial Puerta 8) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos...