Proceso de formalización minera del Minem: Este 31 de julio vence plazo para presentar Declaración de Producción Semestral

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informa que, como parte del proceso de formalización, todos los mineros en vías de formalización, inscritos en el REINFO, deben declarar su producción semestral correspondiente al periodo enero-junio 2023 hasta el 31 de julio del 2023 mediante el sistema de extranet de la entidad.

Para ello, deben ingresar a http://extranet.minem.gob.pe, con el usuario y contraseña que otorga la DGFM, y realizar la declaración de producción semestral por cada inscripción de explotación y/o beneficio de corresponder.

Si el minero en vías de formalización no cuenta con el usuario y contraseña, puede solicitarlo al correo electrónico dgfm@minem.gob.pe, adjuntando el DNI y la Declaración Jurada si es persona natural y si se trata de una persona jurídica, deberá adjuntar el DNI, la vigencia poder y declaración jurada del representante legal.

La falta de presentación de la declaración de producción en el plazo establecido, ocasiona la suspensión de la inscripción en el REINFO, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N 009-2021-EM, al considerarse el incumplimiento de un requisito y condición de permanencia en el REINFO.

Con el fin de orientar a los mineros en vías de formalización, la DGFM tiene programado realizar talleres de capacitación presencial en las regiones de Puno (14 de julio), Pasco (17 de julio), Cusco (22 y 23 de julio), Piura (25 de julio).

Adicionalmente, ha programado capacitaciones virtuales (vía zoom) los días 17, 21 y 26 de julio, que permitirán aclarar dudas, brindar información oportuna y atender cualquier consulta.

También te puede interesar

Más de 6 mil personas ya están trabajando en el Proyecto Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres

La iniciativa considera una inversión cercana a los US$2.000 millones para duplicar la capacidad de la planta desalinizadora que la compañía posee en Los Vilos y construir un nuevo trazado para su concentraducto, alejándolo de las localidades más pobladas, entre otras obras...

Unimaq realiza primer ‘roadshow’ de maquinaria del país con la nueva generación de minicargadores Cat

Los minicargadores Cat son ampliamente valorados. La nueva generación de estas máquinas ofrece un tren de fuerza de alto rendimiento, con motor Cat C2.8T, que brinda máxima capacidad y control. El minicargador sobre ruedas Cat 250 tiene una capacidad de carga de 1,2 toneladas, mientras que el Cat 260 alcanza...

Poderosa: “Rechazamos falsas acusaciones sobre atentado en Trujillo”

Las acusaciones, alega la minera, “carecen de sustento alguno y se contradicen con los avances de la investigación oficial: las personas presuntamente responsables del atentado ya han sido detenidas y han confesado que fueron contratadas por un tercero”...

“La formalización no puede ser permanente; el proceso tiene que ser excepcional y transitorio”

“El propio Tribunal Constitucional reconoció que de 88 mil inscritos, solo 23 mil seguían vigentes y apenas 2,3% se habían formalizado. Es decir, este proceso no ha funcionado”, puntualizó Samuel Abad...

“Minería fuera del planeta”: El desafío que plantea el Foro Minería del Futuro de PERUMIN 37

El futuro de la minería estará marcado por la minería sostenible y la automatización, impulsadas por la creciente demanda de minerales para la transición a una economía baja en carbono...

16 nuevos proyectos cuentan con autorización para iniciar actividades de exploración minera

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem señala que, en el transcurso del año, 9 proyectos notificaron oficialmente el inicio de actividades de exploración: Quellopunta, C.P.S. N° 1, Anka, El Padrino, Chancho al Palo, Daylette, Marcobre, Huaro y Huarangayoc...

Dynacor: “Proyectos de optimización están empezando a mejorar la eficiencia y la productividad de la planta Veta Dorada”

Ahora bien, en Ecuador, desde la firma del acuerdo de compra de acciones para adquirir la planta de procesamiento Svetlana en julio, el equipo de Dynacor ha comenzado a definir su nueva estructura corporativa...

Minem: Cajamarca tiene un enorme potencial para posicionarse entre las regiones más competitivas del Perú

“Cajamarca tiene un enorme potencial: recursos mineros, agropecuarios, energéticos, forestales y turísticos que, correctamente desarrollados, podrían convertir a la región en una de las más competitivas del Perú”, señaló Montero...

Vale inaugura mina de Capanema y revela plan de US$12.200 millones hasta 2030 para Minas Gerais

La unidad reactivada de Capanema, que recibió cerca de R$5.200 millones (US$950 millones) en inversiones, operará sin utilizar agua en su procesamiento, sin generar relaves y sin necesidad de represas...

PERUMIN 37: Obras en Cerro Juli superan el 80% de avance a dos semanas de su inauguración

La magnitud de PERUMIN 37 también se refleja en su convocatoria internacional: más de 800 entidades entre públicas y privadas provenientes de 16 países participarán con más de 1.200 stands, destacando la presencia de China con 134 espacios...

Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones

En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%...

Ferreyros llega a PERUMIN como el mejor dealer minero de Caterpillar en el mundo

Basualdo adelantó que Ferreyros compartirá en PERUMIN sus esfuerzos para contribuir a una minería cada vez más productiva, segura, consciente y tecnológica...