El viceministro de Minas, Carlos Talavera Flores, realizó una supervisión técnica a la Unidad Minera Huancapetí, que solicitó los permisos correspondientes para ampliar su proyecto con una inversión de US$ 345 millones.
“La Compañía Minera Lincuna S.A., dueña del proyecto, ha presentado la documentación para una nueva Concesión de Beneficio con una inversión superior a los US$ 300 millones. Vemos que este es un gran incentivo y una gran noticia para la región Áncash”, subrayó.
Junto a representantes de la compañía, el viceministro recorrió las diversas instalaciones clave de las operaciones de la minera, entre ellas, la planta concentradora con capacidad para 1,000 toneladas por día, el depósito de relaves, bocaminas y talleres de mantenimiento para atender equipo pesado y liviano.
Jorge Ramírez, gerente corporativo de Operaciones de la minera, indicó que la Unidad Minera Huancapetí se enfoca en la producción de concentrados de plomo, zinc y plata.
Añadió que la ampliación de este proyecto permitirá explotar zinc de manera subterránea, con una vida útil de 20 años y una inversión CAPEX de US$ 345 millones en la etapa de construcción.
La minera opera en las provincias de Aija y Recuay, en la Cordillera Negra, y realiza importantes acciones de gestión social que promueven un trabajo articulado basado en el diálogo para generar un desarrollo sostenible con las comunidades de su entorno.
El viceministro Talavera destacó el buen relacionamiento existente entre la minera Lincuna y las poblaciones ubicadas en su zona de influencia. “Este es un buen ejemplo del rostro social de la minería moderna y sostenible”, remarcó.