Southern Perú, sucursal en nuestro país de Southern Copper Corp., reportó una ganancia neta de US$518.0 millones en el tercer trimestre, comparada con una ganancia neta de $447.6 millones en el tercer trimestre de 2024.
La mayor ganancia se explica por el mayor volumen de ventas de plata (+33.0%) y molibdeno (+6.1%) y por el mayor precio de mercado para cobre (+6.5% LME), plata (+34.4%) y molibdeno (+12.1%). Esto fue parcialmente compensado por el menor volumen de ventas de cobre (- 5.3%).
Asimismo, la sucursal obtuvo una ganancia neta de US$1,454.7 millones en los nueve meses de 2025 comparada con US$1,214.6 millones en el mismo periodo de 2024.
Esta mayor ganancia se explica por el mayor volumen de ventas de cobre (+0.9%), plata (+21.0%) y molibdeno (+6.6%), a lo que se añade el mayor precio de mercado de estos tres productos.
Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior.
El precio promedio por libra de molibdeno, su principal subproducto, aumentó 12.1% y el precio promedio de la plata en COMEX subió 34.4%.
En los nueve meses de 2025, los precios promedio del cobre por libra en la LME y en COMEX aumentaron 4.6% y 11.9%, respectivamente, comparados con el mismo periodo del año anterior, mientras que los precios promedio del molibdeno y de la plata se elevaron en 3.3% y 29.2%, respectivamente.
La producción de cobre minado fue de 216.4 millones de libras en el tercer trimestre de 2025, 17.1 millones de libras menos que las 233.6 millones de libras producidas en el tercer trimestre de 2024. La disminución de la producción se debió a una menor producción en la mina Toquepala (-8.9%), debido a menores leyes de mineral y recuperaciones, una menor producción de cátodos ESDE (-3.7%) y una menor producción en la mina Cuajone (- 5.6%) , debido a menores leyes de mineral.
En los nueve meses de 2025 la producción de cobre minado fue 680.0 millones de libras comparada con 694.8 millones de libras en el mismo periodo de 2024. La disminución de 14.8 millones de libras se explica por la menor producción de la mina Toquepala (-2.1%), debido a menores leyes de mineral y recuperaciones, una menor producción de cátodos ESDE (-2.4%) y por una menor producción en la mina Cuajone (-2.1%), por menores leyes de mineral.