El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, avanza en el proceso de adquisición de predios para la ejecución del proyecto de la Nueva Carretera Central, obra emblemática que transformará la conectividad entre la costa y la sierra central del país.
Como parte de la adquisición de terrenos para este megaproyecto, las comunidades campesinas de Suni y de Escomarca, de la provincia de Huarochirí, recibieron una compensación económica por la afectación de parte de los predios de sus comunidades.
Este proceso se inició en julio de este año y contó con la activa participación de los representantes comunales, equipo técnico de la Dirección de Gestión de Proyectos de Provías Nacional y la PMO Vías en el marco del contrato de Gobierno a Gobierno, cuyo esfuerzo conjunto ha permitido concretar este importante paso respecto de una de las obras viales más relevantes del país.
Estos acuerdos representan los primeros hitos en el proceso de adquisición de predios de la Nueva Carretera Central, marcando un precedente positivo de diálogo, transparencia y colaboración entre el Estado y las comunidades campesinas.
La Nueva Carretera Central será un eje fundamental para el desarrollo económico y social del Perú, impulsando la integración territorial, el comercio interno y el bienestar de miles de ciudadanos.