Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú inauguró su primera sucursal ambientalmente sostenible en la ciudad de Arequipa, consolidando su compromiso con una operación más eficiente y responsable con el medio ambiente. La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 432 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte.
“Esta sucursal representa la evolución de nuestra red de atención, al integrar innovación tecnológica y sostenibilidad en la operación diaria. Arequipa es un punto estratégico para el negocio de construcción y minería subterránea, y con esta sede buscamos estar más cerca de nuestros clientes, ofreciendo un servicio ágil, seguro y con el estándar ambiental que guía todas nuestras operaciones”, destacó Diego Salgado, gerente general de Construcción & UGM de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Infraestructura moderna y sostenible
La nueva sucursal de Komatsu-Mitsui en Arequipa se enmarca en la Hoja de Ruta Ambiental 2030 de la compañía, que contempla metas como garantizar el cumplimiento del 100 % de las regulaciones ambientales, construir nuevas instalaciones 100% amigables con el medio ambiente, reducir la huella de carbono nacional en 30%, lograr la carbono neutralidad en su sede principal ubicada en el Callao.
La sede incorpora diversas soluciones orientadas al ahorro de recursos. Cuenta con sistema de terma solar, iluminación LED con sensores de presencia en todos los ambientes y aprovechamiento de la iluminación natural.
Asimismo, dispone de griferías de bajo consumo y duchas ahorradoras, urinarios secos y control de consumo de agua y energía de manera diferenciada. Además, se ha considerado equipamiento que garantiza la accesibilidad de personas con discapacidad visual, movilidad reducida y baja estatura, promoviendo espacios inclusivos y funcionales.
“La sostenibilidad es parte esencial de nuestra estrategia corporativa. Hemos trasladado los aprendizajes de proyectos anteriores para que cada nueva instalación sea más eficiente, segura y respetuosa con el entorno. Esta sucursal es un paso más hacia nuestro objetivo de que todas las sedes operen con energía 100% renovable y estándares internacionales de gestión ambiental”, añadió Salgado.
Construcción y minería subterránea
El negocio de construcción y minería subterránea representa aproximadamente el 16% de las ventas de Komatsu-Mitsui, y mantiene un desempeño sólido en los últimos años. La compañía ofrece una amplia gama de soluciones integrales, que incluyen equipos de movimiento de tierra y compactación, renta de maquinaria, mantenimiento especializado y soporte técnico permanente.
Gracias a su alianza con marcas globales como Komatsu, Bomag, Manitou y Powerscreen Komatsu-Mitsui pone a disposición de sus clientes tecnologías de última generación orientadas a la eficiencia operativa, la reducción de costes y la sostenibilidad ambiental. Estas soluciones permiten tanto a contratistas como a empresas de infraestructura optimizar sus plazos, minimizar emisiones y operar con menor impacto ambiental, lo cual resulta clave en contextos de obras viales, urbanas y de infraestructura en el sur del país.
“La construcción y la minería subterránea son segmentos clave para Komatsu-Mitsui porque contribuye directamente al desarrollo regional y a la generación de empleo. Este año el mercado ha mostrado un crecimiento sostenido y esperamos que en 2026 mantenga un crecimiento moderado, acompañado de nuevas obras públicas y privadas. Desde Komatsu-Mitsui seguiremos apostando por la descentralización y por una atención cada vez más cercana, tecnológica y sostenible”, subrayó Diego Salgado. La compañía proyecta continuar replicando este modelo eco-amigable en futuras sedes a nivel nacional.