Anglo American instala primer sistema de alerta temprana en relaves mineros en Chile

El nuevo Sistema de Alerta Temprana busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias que puedan afectar los tranques de relaves de El Soldado.

Créditos de imagen:

Difusión

Una importante iniciativa liderada por la operación El Soldado de Anglo American marca un nuevo avance en seguridad minera. Con la inauguración de seis sirenas se da un paso adelante en este primer sistema de alerta temprana (SAT) asociado a un tranque de relaves en Chile, implementado en Nogales, como parte del Plan de Coordinación ante Emergencias del Tranque El Torito.

Paulina Jaramillo, gerenta general de El Soldado, señaló: “Estamos cumpliendo un hito muy importante, que es la prueba y la puesta en marcha de un completo sistema de sirenas para la comuna de Nogales. Se trata de una iniciativa pionera en nuestro país y una demostración de que la seguridad no solamente la vivimos en nuestra operación día a día, sino que también nos involucramos y trabajamos en conjunto con la comunidad para que se sientan seguros”.

El año 2018 marcó un hito en materia de seguridad en la minería con el inicio de la elaboración del primer plan de coordinación ante emergencias asociado a un tranque de relaves en el país vecino. Este plan surgió a raíz de la inquietud manifestada por la comunidad frente a una eventual emergencia vinculada al tranque El Torito, y fue desarrollado con la participación de vecinos, la municipalidad de Nogales y organismos de respuesta ante emergencias.

Recientemente, ese trabajo dio un nuevo paso con la inauguración y prueba de seis sirenas del sistema de alerta temprana, instaladas en puntos estratégicos de la comuna de Nogales. Esta acción se suma a otras medidas implementadas en el marco del plan, como la elaboración de mapas con vías de evacuación y puntos de encuentro, la instalación de señalética, la capacitación comunitaria y la realización de ejercicios de simulacro, entre otros avances.

Leslie Pacheco, alcaldesa de Nogales, reconoció la participación de la comunidad y el trabajo conjunto que dio origen a esta iniciativa: “La gente viene participando hace muchos años en una mesa de trabajo y hoy se logró concretar uno de los sueños anhelados por la comunidad, que es tener estas sirenas de prevención. Es un hito para la comuna y también para nuestro país”.

Las sirenas fueron instaladas en puntos estratégicos, con la colaboración de vecinos que facilitaron espacios para su emplazamiento. Miguel Díaz, vecino de Nogales y propietario del sitio donde se ubica una de las sirenas, expresó que “hoy es un día muy beneficioso tanto para la comunidad como para nosotros mismos. A mí me pidieron la colaboración para instalar una sirena, y creo que es por el bien común de toda la comunidad… cada uno debe aportar en la justa medida que pueda hacerlo”.

Este sistema fue desarrollado de manera colaborativa, con la participación de dirigentes sociales, bomberos, carabineros y la Municipalidad de Nogales, quienes, desde el año 2018, forman parte de la Mesa de Emergencia asociada al Tranque de Relaves El Torito.

El nuevo Sistema de Alerta Temprana busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias que puedan afectar los tranques de relaves de El Soldado. Para lograrlo, se han implementado y seguirán practicando diversos ejercicios de simulacro que permitirán a los vecinos reconocer oportunamente las alertas y actuar de manera segura e informada.

También te puede interesar

Antapaccay optimiza su planta con innovaciones: trabajadores identificaron cuellos de botella

“Los logros de este año se enmarcan en una política que prioriza la seguridad, la eficiencia y la innovación continua gracias a una gestión que mira más allá de los indicadores de producción”, destacó Dercy Soto, gerente de Mantenimiento Planta. ...

“Nos preocupa mucho que no haya una postura clara sobre el Reinfo”, señala la presidenta de la SNMPE

Torreblanca recordó que el Reinfo, implementado originalmente como una herramienta temporal para facilitar la formalización, se ha prorrogado en reiteradas ocasiones sin resultados sostenibles...

Gustavo De Vinatea: “Es un mito que sin Ley MAPE se deba prorrogar el Reinfo”

“Es un gran mito que nos han vendido que si no hay una ley MAPE, se va a caer en un abismo de falta de regulación, en un vacío legal terrible que va a retrasar la minería peruana. Eso es mentira”, enfatizó...

SNI: 20% de industriales exportadores afronta barreras arancelarias y altos costos logísticos

El estudio indica que el 68% de los industriales exportadores ha identificado muestra interés en nuevos mercados internacionales para ampliar su posicionamiento...

Zetti Gavelán: El reto es aprovechar la tendencia alcista del mercado de metales

“Esta nueva normalidad plantea oportunidades, pero también evidencia la necesidad de actuar con rapidez para desarrollar los proyectos en cartera y sacar provecho a la tendencia”, destacó...

El Teniente avanza en su continuidad operacional al reactivar producción en sector Dacita

Esta recuperación se suma al restablecimiento del acarreo en la zona Pacífico Superior, donde se superaron las 100 mil toneladas transportadas luego de la reparación de la vía de transporte...

Metso refuerza su compromiso con la minería sostenible en Sudamérica con visita de su CEO a Perú y Brasil

El recorrido del máximo ejecutivo global de Metso, Sami Takaluoma, incluyó reuniones con clientes estratégicos, revisión de proyectos en ejecución y participación en foros clave para el futuro de la industria en la región...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028...

Julia Torreblanca: Ningún inversionista destinará capitales a un país donde la minería ilegal puede invadirle concesiones

"La minería ilegal no es pequeña minería, no es el pobre minero, sino que son millones de dólares que mueven, exportando minerales que no beneficia en nada al país, por el contrario, lo dañan, no dan empleo seguro, dañan el medio ambiental, no pagan impuestos para mejorar carreteras, escuelas", recuerda...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...

Nueva Centinela, a la mitad de su avance

El proyecto Nueva Centinela, que agrega una segunda planta concentradora, aumentará la producción en 170.000 toneladas de cobre equivalente una vez que entre en funcionamiento en 2027...