Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028.

Créditos de imagen:

Difusión

Toyota ha presentado su tan esperada nueva HiLux. Además de la reconocida potencia del motor diésel, la nueva HiLux será la primera en ofrecerse con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, dirigido principalmente a clientes de flotas, como parte del enfoque integral de Toyota para la descarbonización.

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028. Esta nueva opción busca ofrecer a los clientes una mayor variedad de alternativas, reforzando así el enfoque integral de Toyota para la descarbonización.

La nueva HiLux se lanzará en Australia en diciembre de 2025 y ha sido completamente actualizada con valiosas mejoras en todos los aspectos, manteniendo la calidad, durabilidad y fiabilidad (QDR) que caracterizan a la HiLux.

Sean Hanley, vicepresidente de Ventas, Marketing y Operaciones de Franquicia de Toyota Australia, afirmó que la nueva HiLux continuará la icónica historia de esta robusta camioneta en Australia.

“Generaciones de australianos han confiado en su HiLux para recorrer cientos de miles de kilómetros con un rendimiento fiable incluso en las condiciones más extremas de nuestro país”, declaró Hanley.

Además, la introducción de la primera HiLux BEV refuerza el enfoque integral de Toyota para la descarbonización, un avance significativo para flotas y empresas que buscan reducir su huella de carbono.

La incorporación de una variante FCEV en 2028 consolida este enfoque integral y es fruto del compromiso de Toyota con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno.

La nueva HiLux marca un hito importante en la historia de esta legendaria pick-up, con la introducción del primer sistema de propulsión totalmente eléctrico, diseñado para ayudar a flotas y empresas a reducir las emisiones de sus vehículos comerciales ligeros.

Para una mejor maniobrabilidad, se ha incorporado una nueva suspensión de dos niveles con muelles y amortiguadores diseñados para trabajos pesados ​​o para un uso particular más confortable y aventurero.

También te puede interesar

Julia Torreblanca: Ningún inversionista destinará capitales a un país donde la minería ilegal puede invadirle concesiones

"La minería ilegal no es pequeña minería, no es el pobre minero, sino que son millones de dólares que mueven, exportando minerales que no beneficia en nada al país, por el contrario, lo dañan, no dan empleo seguro, dañan el medio ambiental, no pagan impuestos para mejorar carreteras, escuelas", recuerda...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...

Nueva Centinela, a la mitad de su avance

El proyecto Nueva Centinela, que agrega una segunda planta concentradora, aumentará la producción en 170.000 toneladas de cobre equivalente una vez que entre en funcionamiento en 2027...

Codelco y SQM reciben aprobación del regulador de China para su acuerdo de asociación

La autorización del país asiático es la última condición necesaria a nivel internacional para materializar la sociedad que permitirá al Estado de Chile ingresar a la explotación del litio...

CAF destinará US$ 40.000 millones en próximos cinco años para impulsar crecimiento verde

“Esta es una inversión sin precedentes de un banco de desarrollo en América Latina y el Caribe, que demuestra nuestro compromiso con una región más sostenible, más equitativa y más próspera”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF...

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

Cobre cierra en US$ 4.86 la libra: escenario global continúa dominado por una incertidumbre elevada

“El ajuste estuvo determinado, principalmente, por la apreciación del dólar. En China, la actividad manufacturera de octubre se mantuvo débil, con un PMI de 50.6 puntos, mientras las importaciones de cobre refinado cayeron 9.7% respecto de septiembre”, explicó Cochilco...

Salares Altoandinos: autorizan cuota de litio de 545 mil toneladas a ENAMI 

El Informe Técnico de Evaluación Económica Preliminar, elaborado por la empresa Ausenco, ratificó la viabilidad económica para el proyecto de 75.000 toneladas por año y un capex estimado en US$ 3.200 millones...

SNMPE: Reinfo debe concluir sin más prórrogas

En caso de aprobarse la ampliación del Reinfo hasta el 2027 y la reincorporación de los mineros excluidos, la SNMPE no descarta presentar una demanda ante el Tribunal Constitucional...

Luis Carranza: “No podemos darnos el lujo de perder 12 años como con Quellaveco o más de 15 años como con Tía María”

“Hoy cerca del 4% del PBI peruano depende de las empresas que proveen bienes y servicios a la minería. En Chile esa cifra llega al 7% y en Australia al 10%. Si fortalecemos esta cadena, podríamos elevar el aporte del sector hasta el 8% del PBI en las próximas dos...

USGS añade oficialmente el cobre y la plata a la lista de minerales críticos

Entre las otras incorporaciones destacadas se encuentran: el uranio, el carbón metalúrgico, la potasa, el renio, el silicio y el plomo...

Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

"Compartir conocimiento y experiencias con una institución de excelencia como WASM nos permitirá avanzar hacia soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad de nuestras operaciones subterráneas", destacó Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco...