Toyota ha presentado su tan esperada nueva HiLux. Además de la reconocida potencia del motor diésel, la nueva HiLux será la primera en ofrecerse con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, dirigido principalmente a clientes de flotas, como parte del enfoque integral de Toyota para la descarbonización.
Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028. Esta nueva opción busca ofrecer a los clientes una mayor variedad de alternativas, reforzando así el enfoque integral de Toyota para la descarbonización.
La nueva HiLux se lanzará en Australia en diciembre de 2025 y ha sido completamente actualizada con valiosas mejoras en todos los aspectos, manteniendo la calidad, durabilidad y fiabilidad (QDR) que caracterizan a la HiLux.
Sean Hanley, vicepresidente de Ventas, Marketing y Operaciones de Franquicia de Toyota Australia, afirmó que la nueva HiLux continuará la icónica historia de esta robusta camioneta en Australia.
“Generaciones de australianos han confiado en su HiLux para recorrer cientos de miles de kilómetros con un rendimiento fiable incluso en las condiciones más extremas de nuestro país”, declaró Hanley.
Además, la introducción de la primera HiLux BEV refuerza el enfoque integral de Toyota para la descarbonización, un avance significativo para flotas y empresas que buscan reducir su huella de carbono.
La incorporación de una variante FCEV en 2028 consolida este enfoque integral y es fruto del compromiso de Toyota con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno.
La nueva HiLux marca un hito importante en la historia de esta legendaria pick-up, con la introducción del primer sistema de propulsión totalmente eléctrico, diseñado para ayudar a flotas y empresas a reducir las emisiones de sus vehículos comerciales ligeros.
Para una mejor maniobrabilidad, se ha incorporado una nueva suspensión de dos niveles con muelles y amortiguadores diseñados para trabajos pesados o para un uso particular más confortable y aventurero.