El Ejecutivo suscribió la adenda al contrato de concesión del Terminal Portuario de Matarani (TPM). Este acuerdo permitirá un adelanto de inversión de aproximadamente US$ 700 millones por parte de la concesionaria, orientado a ampliar la capacidad operativa del puerto, en alrededor de 50 %, y fortalecer la conectividad y competitividad de la macro región sur. Se trata de una inversión íntegramente privada, sin utilización de recursos públicos.
Durante la ceremonia, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este adelanto de inversión es un reflejo de la confianza del sector privado en la solidez del país y en la conducción económica del Gobierno. “Esta suscripción es una clara señal de confianza en nuestra economía y en el futuro del Perú. Representa un paso firme en la consolidación de una política de Estado orientada a fortalecer el crecimiento económico, la productividad, la generación de empleo formal y la mejora las condiciones de vida para las familias en las regiones”, afirmó la titular del MEF.
Con el adelanto de inversiones, se proyecta la generación de 1,800 empleos directos durante la fase de construcción, lo que dinamizará la economía regional y nacional. Asimismo, la ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio.
Asimismo, permitirá la construcción de un nuevo amarradero multipropósito con rompeolas para buques de hasta 60 000 DWT, un almacén de minerales con capacidad para 40 000 toneladas métricas y un moderno patio de contenedores de 4.6 hectáreas. Además, se modernizará el muelle ABC, ampliando su profundidad y mejorando su infraestructura para atender una mayor variedad de cargas.