Refinería de Cajamarquilla (distrito de Lurigancho, provincia y región de Lima) propone la inclusión de nuevos componentes con el fin de continuar con las operaciones actuales y ampliar la vida útil de la refinería. Asimismo, la empresa Nexa Resources, titular del complejo refinero, realizará la integración de los componentes aprobados por otros instrumentos de gestión ambiental obtenidos a favor de la Refinería de Cajamarquilla. El monto de inversión estimado es de US$ 106.7 millones y ya ha sido aprobado por el regulador ambiental.
El objetivo del proyecto consiste en continuar con las operaciones de la Refinería Cajamarquilla, a través de la ampliación de la capacidad de almacenamiento de residuos metalúrgicos, sin incrementar la capacidad autorizada y dentro de la propiedad superficial de Nexa. Por tanto, la compañía propone la construcción, operación y cierre del Depósito N° 7, el cual permitirá almacenar de manera segura estos residuos metalúrgicos, además de componentes de soporte para el Depósito N° 7 como la planta de tratamiento de residuos metalúrgicos (PTRM), depósitos de material excedente (DME) y accesos (entre otros componentes temporales menores).
La construcción del Depósito N.º 7, componente propuesto en la presente MEIAd, permitiría extender la vida útil de la refinería en aproximadamente 10,7 años, alcanzando así una proyección operativa hasta el año 2039. Esta estimación considera el inicio tentativo de operaciones del Depósito N.º 7 en el segundo semestre de 2028. Es importante mencionar que la aprobación de… Puedes leer la nota en nuestra edición Energiminas 122 aquí.