La unidad minera Julcani, operada por Compañía de Minas Buenaventura, está ubicada en el distrito de Ccochaccasa, provincia de Angaraes, región de Huancavelica. El mineral extraído es un mineral polimetálico que atraviesa por un sistema de chancado y almacenamiento, luego por un circuito de molienda, seguido de un circuito de flotación que consta de 3 etapas: a) flotación Rougher, b) flotación Scavenger, c) flotación Cleaner. Por último, el concentrado proveniente del circuito de flotación pasa por el circuito de espesado, filtrados y despacho.
Como parte de una primera fase de la optimización de la planta concentradora para incrementar la recuperación de oro, se amplió el circuito de flotación. En la segunda fase la empresa optimizó la planta concentradora para mejorar la recuperación de los valores de oro y plata que contienen los minerales que se procesan mediante la implementación de nuevos equipos.
Ahora la empresa propone una tercera fase cuyo objetivo principal es optimizar la capacidad de tratamiento de la planta concentradora. Esta ampliación busca mejorar la recuperación de valores de plata y oro, incrementando así la eficiencia operativa y económica de la unidad minera.
El aumento en la capacidad de tratamiento resulta fundamental para cumplir con las metas de producción proyectadas y garantizar la sostenibilidad operativa a largo plazo.
La optimización de la planta concentradora consiste en la implementación de los siguientes equipos: holding tank, bombas horizontales, bombas para sello húmedo, bomba vertical sumidero, filtro prensa, compresor, sistema de lavado de lonas, tanques de preparación de floculante y vigas monorriel.
La principal modificación en el área de flotación, específicamente en la línea del circuito plomo-oro, consiste en la activación de 4 de las 10 nuevas celdas OK-8U, las cuales se conectarán a la descarga de las celdas Agitair Scavenger II.
Asimismo, para el circuito de limpieza, se contempla la incorporación de 8 celdas adicionales Sub-A21, alcanzando un total de 16 celdas Denver.
Por otro lado, en el área de filtrado, se proyecta la instalación de un nuevo filtro prensa, el cual se ubicará al sur del filtro existente, sobre una estructura metálica. La descarga del concentrado (tortas) hacia la cancha se realizará por gravedad.
Entre los componentes clave a considerar se utilizarán los siguientes equipos:
• Holding Tank (4100-TK-001)
• Bombas Horizontales (4100-PU-001A/B)
• Bombas para Sello Húmedo (4100-PU-002A/B)
• Bomba Vertical Sumidero (4100-PU-003)
• Filtro Prensa (4100-FL-001)
• Compresor (4100-CM-001) y Tanque Pulmón (4100-TK-004)
• Sistema de Lavado de Lonas: Compuesto por una bomba horizontal (4100-PU-004) y un tanque de agua (4100-TK-005)
• Tanques de Preparación de Floculante (4100-TK-002)
• Bombas peristálticas (4100-PPR-001A/B).
• Vigas Monorriel (3120-TCL-001/002)
Las labores subterráneas se concentran en las minas que comprenden los sectores de Acchilla, Estela, Rita, Mimosa, Herminia, Nueva Herminia, Tentadora, Manto, Sacramento (incluidos los subsectores San José y Nuestra Señora del Carmen) y Lucrecia-Taype Galindo (incluido el subsector Condoray).
El mineral procedente de las minas indicadas es procesado en la planta metalúrgica que cuenta con un circuito de chancado primario y secundario, con un circuito de molienda. Los productos finales corresponden a concentrados de plomo-plata y zinc-plata.
La capacidad instalada de la planta concentradora es de 650 TCS/día de promedio de la producción anual.