Tras más de 15 años produciendo oro y, en menor medida, cobre en Perú, la minera sudafricana Gold Fields, una de las mayores productoras de oro en el mundo, redobla esfuerzos para extender más allá del 2030 la vida útil de su mina Cerro Corona, en Hualgayoc, Cajamarca, según afirmó Luis Villegas, gerente senior de Operaciones de la compañía.
Este proyecto de ampliación de vida útil busca concretarse mediante la exploración activa de nuevos yacimientos en el sur y centro del país, y una fuerte inversión que permita mantener una producción anual de 100.000 onzas de oro.
El ejecutivo destacó que Gold Fields ya puso en marcha un proyecto para usar el tajo de la mina Cerro Corona como futura relavera, permitiendo depositar los relaves directamente dentro del tajo ya agotado, lo que implica un ahorro en costos y un menor impacto ambiental externo.

La construcción de esta relavera, según Villegas, tiene un monto estimado de entre US$ 40 y 45 millones, y ya cuenta con las autorizaciones del Gobierno para entrar en operación el próximo año. “El principal beneficio es que no construimos una nueva relavera ni impactamos otra zona: reutilizamos un área ya intervenida como tajo abierto”, explicó.
En paralelo, para este año y 2026, la inversión de la minera ascenderá a US$ 15 millones anuales —el doble respecto a los años anteriores—, para financiar la búsqueda y adquisición de proyectos mineros nuevos (greenfield) y existentes (brownfield) que impulsen su crecimiento futuro.
Resaltó que la minera busca desarrollar proyectos comunitarios que aseguren el suministro de bienes como el agua a las poblaciones aledañas, además de cumplir con estándares internacionales alineados con los compromisos globales de sostenibilidad de la compañía y con la transición hacia operaciones más responsables frente al cambio climático.
“Una operación es sostenible cuando, además de generar beneficios económicos, deja beneficios para la comunidad. Queremos que, incluso después del cierre, las comunidades sigan percibiendo valor de lo que fue una operación minera en su entorno”, afirmó.
Otro eje central de las operaciones de Gold Fields, en esta etapa de cierre gradual, es el manejo del agua, que es reutilizada al 100%, mientras que sus excedentes son tratados cumpliendo los estándares del Gobierno para luego ser derivados al río.