Compañía Minera Zafranal SAC cuenta con un proyecto de explotación minera Zafranal, en Arequipa, que procesará concentrados de cobre en una planta que tendrá una capacidad instalada de tratamiento hasta 80,000 tpd, y un plan de minado que contempla la extracción de aproximadamente 441 Mt de mineral de sulfuros y 502 Mt de desmonte de roca desde los dos tajos (Zafranal y Victoria).
El proyecto Zafranal contará con infraestructura de explotación ubicada en los distritos de Huancarqui (provincia de Castilla) y Lluta (provincia de Caylloma); infraestructura de soporte ubicada en el distrito de Majes (provincia de Caylloma), y una línea de transmisión eléctrica (LTE) de 220 kV ubicada en los distritos de Majes, Lluta, Santa Isabel de Siguas, Vítor, Yura, Uchumayo, Tiabaya, Jacobo Hunter, Socabaya y Yarabamba (provincia de Arequipa). Recientemente su «Primer Informe Técnico Sustentatorio del Proyecto de Explotación Minera Zafranal» ha sido aprobado pero ¿qué cambios implica?
El Primer ITS del EIA-d Zafranal propone la ampliación, optimización, reubicación y adición de componentes auxiliares.
Planta de procesos
Debido una optimización del proyecto, Zafranal propone la actualización de la huella de la planta de procesos para reducir el movimiento de tierras, mejorar la transitabilidad durante la construcción y operación y mejorar la constructibilidad, sin modificar las instalaciones mecánicas aprobadas en el EIA-d Zafranal. Adicionalmente, se modifica la disposición de la subestación principal, con lo cual se modifican las coordenadas de las acometidas de las líneas de alta tensión en 220 kV y 66 kV. Se precisa que no se modificará la capacidad instalada de la planta de hasta 80.000 tpd, el dimensionamiento de los equipos principales, ni tampoco los procesos y diagramas de flujo aprobados. La nueva área propuesta cambia el área aprobada en el EIA-d de 20,55 ha.

Relaves
Debido a una optimización técnica y a la inclusión de la plataforma para la planta de concreto y plataforma multiuso en el lado sur-oeste de la planta de procesos, la empresa requiere cambiar el alineamiento del canal y tubería de transporte de relaves en el tramo inicial y, a consecuencia de esto, también optimizar el trazo del sistema de recuperación.
DMO
Zafranal necesita la inclusión de un Depósito de Material Orgánico (DMO) cercano a las instalaciones de la planta de procesos para almacenar el material orgánico que podrá ser retirado de la capa superficial del suelo en la planta y áreas aledañas, con el fin de eliminar el transporte del material orgánico desde este sector al DMO de mina.
Campamento Zafranal
La modificación de las instalaciones internas del área del campamento Zafranal se incluyó como un objetivo. La compañía ahora busca que el Campamento Zafranal sirva de apoyo en la etapa de construcción; también se incrementará el aforo en un 20%, alcanzando un total de 372 personas, manteniendo las 620 personas para la etapa de operación.
La compañía además proyecta instalar un nuevo campamento para contratistas, de carácter temporal, para alojar a 500 personas cerca al área de la planta de procesos y al área del depósito de relaves, lo cual reducirá la distancia de transporte del personal a las frentes de trabajo, reduciendo el riesgo de incidentes en la vía y mejorando la productividad del personal. Este nuevo campamento de contratistas contará con 3 plataformas.