Tecnomina, expertos en mantenimiento de fajas transportadoras

Ahora estudian crear un nuevo servicio: el monitoreo de los sistemas de limpieza de fajas en forma inteligente, adelantó Fernando Barrio Olarte, su director gerente general.

Créditos de imagen:

Difusión

Tecnomina es una empresa peruana especializada en el mantenimiento de fajas transportadoras. Hoy la compañía se ha convertido en un referente nacional vinculado a diversas industrias, entre ellas la minería. Están presentes en los proyectos más emblemáticos del país, y en las más importantes organizaciones extractivas, desde Southern Perú a Anglo American, refiere Fernando Barrio Olarte, director gerente general de Tecnomina SAC. Son los expertos en el servicio de montaje, reparación y empalme de correas transportadoras de minerales.

¿Cuál es la propuesta técnica y comercial que Tecnomina está presentando en PERUMIN 37 en relación con el montaje y mantenimiento de fajas transportadoras?

Estamos desarrollando procedimientos con amplio detalle incorporando video animaciones con el fin de presentar paso a paso cada etapa, todo esto con el fin de evitar malentendidos o confusiones. Esto a su vez permitirá recibir con más facilidad cualquier recomendación y se practique la mejora continua.

¿Qué innovaciones o tecnologías están implementando en los procesos de empalme y reparación de fajas para reducir tiempos de parada y aumentar la vida útil de los sistemas?

Estamos desarrollando Escaneo Radiográfico Dinámico (RXD) y Escaneo de Espesores de Cubiertas de carga Dinámico (BTM), todo esto con faja en movimiento, levantando la información sobre el estado de Faja (carcasa interior y estado de cubierta de carga) de canto a canto y de extremo a extremo en todo su desarrollo. El realizar este escaneo con faja en movimiento permite reducir al mínimo las bajas en la producción por tener la faja detenida.

La minería exige altos estándares de seguridad. ¿Qué protocolos y buenas prácticas aplica Tecnomina en campo para garantizar la integridad de sus equipos técnicos y operativos?

Estamos involucrando a las gerencias de Operaciones y la gerencia HSEQ en cada parada de planta mayor para que estén siempre presentes en campo transmitiendo el mensaje de… Sigue leyendo gratuitamente esta entrevista en nuestra edición especial por el PERUMIN 37 aquí.

También te puede interesar

Paul Lostaunau: Proyecto cuprífero Tía María elevará en 40% el canon que recibe región Arequipa

Southern Perú ya ha iniciado la construcción de un Colegio de Alto Rendimiento en Apurímac y apunta a hacer entregas similares para Arequipa y Cajamarca...

“La minería ya no se entiende solo como extracción, hoy se inserta en el corazón de la transición energética”

"Todos estos elementos nos muestran que el futuro de la minería será más verde, más innovador y más compartido", remarcó Cardozo...

Río Blanco, el proyecto minero que puede ser la solución al problema del agua en Piura

“Con respecto a Río Blanco, le puedo asegurar que es un proyecto que no se localiza encima de ecosistemas frágiles: ni páramos, ni lagunas, como se ha dicho muchas veces por cuestionar al proyecto”, recalca Francisco Ísmodes, su gerente general...

Inteligencia artificial generativa, la tecnología que se perfila como un punto de inflexión en la minería mundial

Bruno Mourao, director general y socio de Boston Consulting Group, precisó que actualmente su implementación en la industria minera supera los US$ 25 millones de inversión...

Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la NASA en los próximos 15 años

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció en PERUMIN 37 la firma de un memorándum con Chile que da inicio al “Proyecto 51”, iniciativa que busca que ambos países provean el 51% del cobre mundial...

«Nuestros motores Cummins ofrecen muy buenas alternativas para disminuir la contaminación»

El interés por ellos en la industria minera, tanto superficial como subterránea, es cada vez mayor debido a sus beneficios ambientales, subraya Blanca Mondragón, directora de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Gobierno firmará en noviembre convenios para impulsar inversiones mineras con Arabia Saudita

“Este acuerdo abrirá un nuevo capítulo de la cooperación minera y metalúrgica entre ambas naciones. Permitirá potenciar inversiones, proyectos de industrialización y transferencia tecnológica, consolidando al Perú como un proveedor confiable de minerales estratégicos”, señaló Arana...

Hilux, aliada inquebrantable de la minería peruana

«Es cuestión de tiempo para ver versiones electrificadas de la Hilux en nuestra región», revela David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú...

Anuncian a EE.UU. como país aliado de PERUMIN 38 en 2027

La designación se da en un contexto especial que conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y casi dos décadas de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito en 2006...

«Operamos Antapaccay, participamos en Antamina y avanzamos en la viabilidad de Coroccohuayco porque confiamos en el país»

“La transición energética es una oportunidad única para el Perú —recalca Luis Rivera, director de Operaciones para Sudamérica de Glencore Cobre—. La demanda global por cobre y litio seguirá creciendo, y el país tiene reservas estratégicas de estos minerales”...

Metso presenta su propuesta tecnológica en PERUMIN 37: innovación, eficiencia y sostenibilidad

La compañía llega al tradicional encuentro minero de Arequipa para mostrar sus últimas soluciones tecnológicas, anunciar nuevos proyectos en Perú y compartir su visión de una minería más innovadora y sostenible...

Toro® TH320: la apuesta sostenible de Sandvik para la minería subterránea

Una de las características más resaltantes de este producto de Sandvik es su motor diésel de baja de emisiones, eficiencia energética y transmisión optimizados para reducir el consumo de combustible, lo que disminuye la huella de carbono...