Metso presenta su propuesta tecnológica en PERUMIN 37: innovación, eficiencia y sostenibilidad

La compañía llega al tradicional encuentro minero de Arequipa para mostrar sus últimas soluciones tecnológicas, anunciar nuevos proyectos en Perú y compartir su visión de una minería más innovadora y sostenible.

Créditos de imagen:

Difusión

Metso regresa a la tradicional Convención Minera PERUMIN 37 para presentar su propuesta tecnológica más avanzada. Considerada como uno de los eventos mineros más relevantes del año en Sudamérica, la versión número 37 de PERUMIN reunirá entre el 22 y el 26 de septiembre a los actores mineros más destacados de la industria local y regional en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa.

En el evento, Metso marcará presencia exhibiendo sus equipos, productos y soluciones que transforman los desafíos actuales de la industria minera en oportunidades de progreso y sostenibilidad.

Desde un amplio stand ubicado en el pabellón exterior (módulos E-65 y E-66), la compañía presentará sus desarrollos más recientes enfocados en optimización de procesos, reducción de emisiones y mayor eficiencia operativa.

Entre las innovaciones que se mostrarán destacan la tecnología Concorde Cell™, que recupera partículas finas y ultrafinas tradicionalmente irrecuperables; los filtros Larox® FFP para flotación, que logran hasta un 10% de ahorro energético; y las bombas de descarga de molino MDM900, que ofrecen mayor eficiencia y rendimiento sostenido.

Asimismo, Metso dará a conocer su completo portafolio de soluciones sostenibles Metso Plus, diseñado para ayudar a las compañías mineras a reducir sus emisiones de CO₂ y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.

La oferta tecnológica que exhibirá la compañía se complementará con su robusta red de servicios postventa, que incluye componentes y consumibles para equipos, asistencia técnica especializada, asesoría en procesos, ejecución de mantenimiento, servicios de laboratorio, reparaciones y modernizaciones; todo orientado a maximizar la disponibilidad y el desempeño de las operaciones mineras.

Espacios de encuentro y foros

Además de lo que mostrará en su stand, Metso también habilitará durante los cinco días de feria espacios de diálogo con clientes, aliados estratégicos y otros actores clave del ecosistema minero para así fomentar el intercambio de ideas y la co-creación de soluciones adaptadas a las necesidades locales.

Los asistentes podrán agendar reuniones con especialistas de Metso y conocer de primera mano los planes de inversión de la compañía en Perú para 2026, que incluyen la construcción de un nuevo Centro de Servicios en La Joya (Arequipa), destinado a ampliar significativamente la capacidad de atención a las operaciones mineras del sur del país.

Por otra parte, Metso también tendrá una participación activa en el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS), con dos ponencias técnicas que reflejan su liderazgo en la modernización de procesos y su enfoque en la gestión responsable de relaves.

La primera estará dedicada a la modernización de espesadores y será presentada por Guillermo Bermúdez, Director Product Technical Support, el martes 23 de septiembre, a las 8:40 de la mañana, en la Sala Camilo Zevallos. En tanto, a partir de las 9:20 de ese mismo día y en la misma sala, Hilario Gorvenia, Manager Process, abordará la co-disposición de relaves, destacando las ventajas de esta práctica para una minería más segura y sostenible.

Compromiso con la sostenibilidad

Cabe destacar que el stand que utilizará Metso en PERUMIN 2025 está diseñado bajo la estrategia global de sostenibilidad de la compañía. En línea con este compromiso, todos los materiales utilizados en el stand serán donados a Aldeas Infantiles SOS Perú, en colaboración con la empresa encargada de su construcción.

Esta acción reafirma el propósito de Metso de generar un impacto positivo más allá de la industria minera, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales. A través de este tipo de iniciativas, la compañía refuerza su compromiso de impulsar proyectos que integren innovación, responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, consolidándose como un aliado estratégico en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para la minería y para la sociedad en su conjunto.

También te puede interesar

Paul Lostaunau: Proyecto cuprífero Tía María elevará en 40% el canon que recibe región Arequipa

Southern Perú ya ha iniciado la construcción de un Colegio de Alto Rendimiento en Apurímac y apunta a hacer entregas similares para Arequipa y Cajamarca...

“La minería ya no se entiende solo como extracción, hoy se inserta en el corazón de la transición energética”

"Todos estos elementos nos muestran que el futuro de la minería será más verde, más innovador y más compartido", remarcó Cardozo...

Río Blanco, el proyecto minero que puede ser la solución al problema del agua en Piura

“Con respecto a Río Blanco, le puedo asegurar que es un proyecto que no se localiza encima de ecosistemas frágiles: ni páramos, ni lagunas, como se ha dicho muchas veces por cuestionar al proyecto”, recalca Francisco Ísmodes, su gerente general...

Inteligencia artificial generativa, la tecnología que se perfila como un punto de inflexión en la minería mundial

Bruno Mourao, director general y socio de Boston Consulting Group, precisó que actualmente su implementación en la industria minera supera los US$ 25 millones de inversión...

Perú y Chile apuntan a vender productos de cobre a la NASA en los próximos 15 años

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, anunció en PERUMIN 37 la firma de un memorándum con Chile que da inicio al “Proyecto 51”, iniciativa que busca que ambos países provean el 51% del cobre mundial...

«Nuestros motores Cummins ofrecen muy buenas alternativas para disminuir la contaminación»

El interés por ellos en la industria minera, tanto superficial como subterránea, es cada vez mayor debido a sus beneficios ambientales, subraya Blanca Mondragón, directora de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Gobierno firmará en noviembre convenios para impulsar inversiones mineras con Arabia Saudita

“Este acuerdo abrirá un nuevo capítulo de la cooperación minera y metalúrgica entre ambas naciones. Permitirá potenciar inversiones, proyectos de industrialización y transferencia tecnológica, consolidando al Perú como un proveedor confiable de minerales estratégicos”, señaló Arana...

Tecnomina, expertos en mantenimiento de fajas transportadoras

Ahora estudian crear un nuevo servicio: el monitoreo de los sistemas de limpieza de fajas en forma inteligente, adelantó Fernando Barrio Olarte, su director gerente general...

Hilux, aliada inquebrantable de la minería peruana

«Es cuestión de tiempo para ver versiones electrificadas de la Hilux en nuestra región», revela David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú...

Anuncian a EE.UU. como país aliado de PERUMIN 38 en 2027

La designación se da en un contexto especial que conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y casi dos décadas de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito en 2006...

«Operamos Antapaccay, participamos en Antamina y avanzamos en la viabilidad de Coroccohuayco porque confiamos en el país»

“La transición energética es una oportunidad única para el Perú —recalca Luis Rivera, director de Operaciones para Sudamérica de Glencore Cobre—. La demanda global por cobre y litio seguirá creciendo, y el país tiene reservas estratégicas de estos minerales”...

Toro® TH320: la apuesta sostenible de Sandvik para la minería subterránea

Una de las características más resaltantes de este producto de Sandvik es su motor diésel de baja de emisiones, eficiencia energética y transmisión optimizados para reducir el consumo de combustible, lo que disminuye la huella de carbono...