Destacados líderes mineros, ejecutivos, autoridades y expertos se reunieron este jueves 14 de agosto, en el Country Club Lima Hotel, para participar en el International Summit Minería 5.0. La cumbre de alto nivel tuvo como objetivo impulsar una minería más responsable, sostenible e inclusiva, basada en la innovación y el liderazgo humano.
El evento, organizado por Energy and Mining World y coorganizado por el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Nacional, sirvió como un espacio de diálogo multisectorial para abordar los retos y oportunidades que enfrenta la industria minera en la era de la transformación digital y los nuevos compromisos sociales y ambientales.
Los ejes centrales del evento fueron la transformación digital y automatización en minería, liderazgo humano, diversidad e inclusión en el sector minero, nuevas tecnologías para la eficiencia operativa y la seguridad, y gobernanza y relacionamiento con comunidades.
El Summit contó con paneles especializados, conferencias magistrales, reconocimientos honoríficos y espacios de networking estratégico, donde se presentaron iniciativas de innovación y proyectos de impacto para el desarrollo del sector.
Una de las conferencias magistrales más destacadas fue la de Alejandro Narváez, presidente del Directorio de Petroperú, quien expuso la situación actual de su empresa y sus objetivos institucionales a futuro, reafirmando su compromiso con la eficiencia operativa, la sostenibilidad y el abastecimiento de combustibles en todo el país.
También se realizó un panel de alto nivel sobre el liderazgo minero en la era digital, con énfasis en la automatización, sostenibilidad y gestión del talento. Los panelistas invitados fueron Ángel Tobar Escudero, director estratégico de alianzas universitarias en Epiroc; Sandra Melisa Ramírez Arias, presidente del Capítulo de Geología del CIP-CD Lima; Edgar Quiroz Villón, CEO de Frame Limited, y Alan Honas Espejo García, erente general de Dianoia Group S.A.C.
La propuesta de minería 5.0 no solo apunta a la adopción de tecnologías disruptivas, sino a un modelo de gestión centrado en el bienestar de las personas, el respeto al entorno y la generación de valor compartido.
Este evento también fue una oportunidad para fortalecer alianzas público-privadas y promover una nueva narrativa de la minería en el Perú y la región, desde una perspectiva más humana, ética e inclusiva.
En esta edición, el evento otorgó un reconocimiento especial al Mérito Académico en Minería, galardón que busca resaltar la excelencia, la trayectoria y el compromiso con el desarrollo sostenible del país.
Los homenajeados de honor fueron Isaac Ríos, exdirector general del CETEMIN; Jesús Niño, vicerrector de Investigación de la UNMSM, y Armando Gallegos, presidente ejecutivo del GERENS.