Tren Lima–Chosica: MTC ha oficiado al concesionario Ferrovías Central Andina para que remita su propuesta técnica

La empresa concesionaria se comprometió a entregar dicho documento el 18 de agosto. Esta propuesta será evaluada por el MTC y compartida con todos los actores involucrados para asegurar una implementación consensuada.

Créditos de imagen:

MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encabezó la tercera reunión de la mesa técnica de trabajo del proyecto del tren Lima–Chosica. Durante la sesión, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, informó que el MTC ha oficiado al concesionario Ferrovías Central Andina para que remita su propuesta técnica con los alcances necesarios para la suscripción de una adenda, la cual permitirá destrabar y ejecutar la infraestructura ferroviaria.

La empresa concesionaria se comprometió a entregar dicho documento el 18 de agosto. Esta propuesta será evaluada por el MTC y compartida con todos los actores involucrados.

La adenda viabilizará las inversiones necesarias por parte del Estado y el concesionario para garantizar la seguridad operativa de la línea férrea, condición indispensable para la puesta en marcha del servicio de tren.

En paralelo, el equipo técnico del MTC viene elaborando la ficha técnica (IOARR), el cual definirá los principales componentes del proyecto: trazo de la vía, paraderos, terminales, pasos a nivel automatizados, segregación de la vía, entre otros aspectos. Esta labor permitirá implementar el proyecto en el menor plazo posible, con criterios de eficiencia y seguridad.

Como parte del proceso de diálogo técnico, el MTC también ha invitado al Colegio de Ingenieros del Perú a participar en la mesa de trabajo, con el fin de recoger sus aportes y construir consensos.

Dicha entidad ha indicado que acudirá a la siguiente reunión de trabajo.

La reunión contó con la participación de la presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano; el presidente ejecutivo de la ATU, Jaime Romero; el gerente general de Ferrovías Central Andina, Jaime Blanco; el presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia; así como representantes de la SUNAT y la Defensoría del Pueblo.

El MTC reiteró la convocatoria a la Municipalidad de Lima Metropolitana para que se reincorpore a la mesa técnica.

También te puede interesar

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Anuncian ampliación de vuelos hacia el aeropuerto de Anta en Áncash

A partir del 15 de septiembre, la ruta Lima–Huaraz–Lima contará con dos nuevas frecuencias semanales, los días martes y jueves, lo que facilitará el acceso al Callejón de Huaylas, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Perú...

Impulsan construcción del nuevo Hospital Nacional Hipólito Unanue; la inversión estimada supera los S/ 2.100 millones

El futuro concesionario asumirá el mantenimiento de la infraestructura y equipamiento, incluida su reposición y actualización tecnológica, así como la provisión de servicios generales durante 16 años...

Tuneladora Delia de la Línea 2 del Metro llega a la estación La Alborada en el Cercado

A la fecha, Delia ha construido más de 8.6 km de túnel, instalando 4240 anillos de concreto, desde el inicio de sus trabajos de excavación en la Estación San Juan de Dios. En su recorrido, ya ha atravesado las estaciones Circunvalación, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, Cangallo, Manco Cápac, Estación...

MTC firma acta de compromiso para la transferencia de los puertos de Supe y Huacho al Gobierno Regional de Lima

La transferencia se hace en el marco del Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del año 2009, aprobado mediante el Decreto Supremo N.o 049-2008-PCM, y la Directiva N.o 001-2009-PCM/SD...

MEF: Perú solicita la anulación de más de US$ 170 millones en el laudo del Metro

El Estado peruano plantea que el Tribunal Arbitral incurrió en errores graves que configuran supuestos de anulación bajo el Convenio CIADI, como la inaplicación del derecho peruano (acordado por las partes) y la utilización indebida del principio de equidad...

MTC: Ejecución del laudo del Metro está suspendida provisionalmente a nivel internacional mientras avanza proceso de anulación

El pasado 4 de marzo, la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) notificó el registro de la solicitud de anulación parcial presentada por el Perú...

Puente Tarata alcanzó un avance de más del 33%

El puente tendrá 510 metros de longitud, con dos carriles vehiculares, veredas peatonales y accesos asfaltados de 961 metros en el lado de Juanjuí y 502 metros en el sector de Pajarillo...

Tránsito colapsado: Velocidad en Lima cae a 11 km/h

“La congestión vehicular no es una consecuencia inevitable del crecimiento urbano. Es, en gran medida, resultado de la falta de planificación y de decisiones postergadas. Si no actuamos con decisión y visión de futuro, seguiremos atrapados en este círculo vicioso que nos quita tiempo, productividad y calidad de vida”, concluyó...

Gobierno adjudica concesión de la Longitudinal de la Sierra Tramo 4

Megaproyecto dinamizará las economías de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac. La buena pro fue otorgada a Concesionaria Vial del Centro...

ProInversión adjudica proyectos por US$ 13.288 millones en 32 meses de gestión

Solo en el presente año, se han adjudicado 134 inversiones OxI por un monto total de S/ 1.597 millones y existe una cartera de 262 inversiones por un monto superior a S/ 4.000 millones...

PRODUCE y GORE Moquegua suscriben convenio para el desarrollo de un parque industrial

Moquegua se ha posicionado como la segunda región con mayor participación en el Producto Bruto Interno (PBI) manufacturero a nivel nacional, superando a regiones de tradición industrial como Ica y Arequipa...