Tren Lima–Chosica: MTC ha oficiado al concesionario Ferrovías Central Andina para que remita su propuesta técnica

La empresa concesionaria se comprometió a entregar dicho documento el 18 de agosto. Esta propuesta será evaluada por el MTC y compartida con todos los actores involucrados para asegurar una implementación consensuada.

Créditos de imagen:

MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encabezó la tercera reunión de la mesa técnica de trabajo del proyecto del tren Lima–Chosica. Durante la sesión, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, informó que el MTC ha oficiado al concesionario Ferrovías Central Andina para que remita su propuesta técnica con los alcances necesarios para la suscripción de una adenda, la cual permitirá destrabar y ejecutar la infraestructura ferroviaria.

La empresa concesionaria se comprometió a entregar dicho documento el 18 de agosto. Esta propuesta será evaluada por el MTC y compartida con todos los actores involucrados.

La adenda viabilizará las inversiones necesarias por parte del Estado y el concesionario para garantizar la seguridad operativa de la línea férrea, condición indispensable para la puesta en marcha del servicio de tren.

En paralelo, el equipo técnico del MTC viene elaborando la ficha técnica (IOARR), el cual definirá los principales componentes del proyecto: trazo de la vía, paraderos, terminales, pasos a nivel automatizados, segregación de la vía, entre otros aspectos. Esta labor permitirá implementar el proyecto en el menor plazo posible, con criterios de eficiencia y seguridad.

Como parte del proceso de diálogo técnico, el MTC también ha invitado al Colegio de Ingenieros del Perú a participar en la mesa de trabajo, con el fin de recoger sus aportes y construir consensos.

Dicha entidad ha indicado que acudirá a la siguiente reunión de trabajo.

La reunión contó con la participación de la presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano; el presidente ejecutivo de la ATU, Jaime Romero; el gerente general de Ferrovías Central Andina, Jaime Blanco; el presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia; así como representantes de la SUNAT y la Defensoría del Pueblo.

El MTC reiteró la convocatoria a la Municipalidad de Lima Metropolitana para que se reincorpore a la mesa técnica.

También te puede interesar

CB Metal: Innovación peruana que impulsa grandes proyectos de infraestructura

«Hemos construido más de 1,000 kilómetros de bandejas portátiles para obras como Quellaveco, la Línea 2 del Metro y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez», señala Jerek Butrica, gerente general de CB Metal...

«Nuestros motores Cummins ofrecen muy buenas alternativas para disminuir la contaminación»

El interés por ellos en la industria minera, tanto superficial como subterránea, es cada vez mayor debido a sus beneficios ambientales, subraya Blanca Mondragón, directora de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

«No se trata de cumplir una cuota, sino de reconocer que las mujeres podemos y merecemos esas oportunidades»

«Liderar en este entorno significa demostrar que la diversidad y la inclusión son fuerzas transformadoras, que enriquecen la industria y abren caminos para futuras generaciones», indica la gerente general de Movitécnica...

«WSP diseña hoy la infraestructura que necesita el Perú del mañana»

«Nuestra experiencia en energías renovables nos permite apoyar la transición energética del país con estándares internacionales», refiere César Pineda, gerente de Energía para WSP en Perú...

MTC adquirirá 51 puentes metálicos para instalar en 12 regiones

El monto de inversión es de US$20 millones, que incluye la compra de las estructuras metálicas, su instalación y supervisión...

Entregan estudios de preinversión de aeropuertos de Nuevo Chimbote y Yurimaguas

El alcance de las intervenciones en ambos aeropuertos contempla la remodelación del terminal de pasajeros y el área de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI), mejoras en los edificios técnicos, entre otros...

Impulsan proyectos por S/ 25 mil millones en región La Libertad

El viceministro Sutta detalló que, entre las principales obras a realizarse en La Libertad, figura el ferrocarril Barranca-Trujillo, que el próximo mes debe tener ya lanzado su estudio preinversión...

Corea del Sur interesada en construir las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

“El consorcio de empresas coreanas tiene mucho interés en participar en la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima. Espero que nuestra alta tecnología y experiencia se ponga al servicio del Perú, tal como ya estamos participando en el proceso de la oficina de gestión de...

Quebrada Huaycoloro: un canal para proteger a más de 30,000 ciudadanos de Lurigancho-Chosica

Con una inversión superior a S/652 millones, el canal representa una infraestructura clave frente a los huaicos, desbordes e inundaciones del fenómeno El Niño...

MEF: Nueva ley de APP permitirá viabilizar más de US$ 30,000 millones en proyectos de infraestructura

Entre las principales innovaciones de la ley se encuentran la reducción de los plazos para la elaboración de estudios técnicos, la optimización de las fases de las APP y la priorización de proyectos de alcance nacional...

Terminal Portuario Multipropósito de Eten (US$ 527 millones) se perfila como futuro polo logístico del norte peruano

La viabilidad técnica temporal fue concedida a la empresa Port Nexus SAC, tras la evaluación de su plan maestro, y el siguiente paso será la obtención de la viabilidad definitiva, la habilitación portuaria y la posterior construcción del terminal. El inicio de operaciones está prevista para el 2030...

Obras por Impuestos: Arca Continental Lindley S.A. financiará obra de agua potable de S/291.5 millones de inversión

El plazo total de ejecución es de 1,173 días calendario, de los cuales 360 días corresponden al expediente técnico y 543 días a la ejecución de la obra, entre otros...