“Las operaciones de Yanacocha permanecen bloqueadas ilegalmente por un grupo de directivos del canal Tual, quienes vienen condicionando la aprobación del plan de limpieza del canal, por la alta exigencia económica y la asignación directa de un contrato con la empresa”, dijo en un reciente comunicado la empresa gestionada por Newmont en la región de Cajamarca.
El presidente del canal, Orlando Villanueva, Yanacocha ha planteado desde el inicio una intervención objetiva, profesional y responsable, respaldada por criterios técnicos, legales, ambientales y sociales. Así, dijo la minera, “lo demuestran los acuerdos suscritos con los canales Arcuyoc, Salvador Coremayo y Quilish-Cince-Tual-Pacopampa, cuyas juntas directivas priorizaron el bienestar ambiental y comunitario para los trabajos de limpieza y remediación”.
“La prioridad de Yanacocha sigue siendo proteger la salud y seguridad de las personas y el cuidado del entorno”, dijo la empresa. “Exhortamos a restablecer las condiciones en nuestra operación, y deponer las medidas de presión que anteponen beneficios individuales al interés colectivo, desvirtuando el propósito ambiental de esta intervención”.
Newmont es la compañía de oro líder en el mundo y productora de cobre, zinc, plomo y plata. La compañía está situado en jurisdicciones mineras favorables en África, Australia, América Latina y el Caribe, América del Norte y Papúa Nueva Guinea. Newmont es el único productor de oro listado en el índice S&P 500 y es ampliamente reconocida por sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.