Southern Copper está en conversaciones con el gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para reanudar las inversiones mineras en el país, valoradas en 10.200 millones de dólares.
La compañía, en su informe de resultados del segundo trimestre de esta semana, indicó que las negociaciones buscan obtener permisos y licencias que se estancaron durante el gobierno anterior.
Minera México, subsidiaria de Southern Copper, planea invertir más de 600 millones de dólares para finales de 2025 en operaciones a cielo abierto y subterráneas.
Aproximadamente la mitad se destinará a la modernización de la infraestructura para garantizar la viabilidad a largo plazo. El resto financiará mejoras en el uso del agua y la gestión de relaves, así como iniciativas enfocadas en la eficiencia operativa y el crecimiento.
La compañía destacó varios proyectos mexicanos en cartera, como Angangueo, Chalchihuites y la fundición Empalme. Señaló que estos desarrollos podrían fortalecer su posición como productor de cobre totalmente integrado.
Otros proyectos incluyen el yacimiento de cobre El Arco en Baja California y el proyecto de cobre greenfield El Pilar en Sonora, una región también conocida por sus activos de oro, plata y litio.
Según la cámara minera mexicana Camimex, a finales de 2024 había 116 aprobaciones ambientales pendientes con Semarnat y 107 en espera de autorización de la autoridad del agua Conagua. Estos retrasos están retrasando aproximadamente 6.9 mil millones de dólares en inversiones y la creación de 50,000 empleos.