Germán Larrea, de Southern Copper: “La compañía está monitoreando de cerca el  desarrollo de la política comercial de Estados Unidos para determinar si los aranceles impactarán el negocio”

La empresa reporta que su utilidad neta en el período de análisis fue US$973.4 millones, que representó un aumento de 2.4% con respecto a los US$950.2 millones registrados en el mismo lapso de hace un año.

Créditos de imagen:

Difusión

Las ventas netas de Southern Copper Corp. alcanzaron los US$3,051.0 millones en el segundo trimestre del 2025, 2.2% por debajo  de la cifra del mismo período de hace un año, principalmente debido a una disminución  en el volúmen de ventas de cobre (-3.0%) y variaciones de  precios de cobre (COMEX, +3.7%; LME, -2.3%), molibdeno  (-5.2%) y zinc (-7.0%). Estas fueron parcialmente  compensadas por un aumento en el volumen de venta de zinc  (+14%), molibdeno (+2.7%) y plata (+13.9%) y al mayor precio  de la plata (+16.6%).

Germán Larrea, presidente del Directorio de Southern Copper Corp., dijo: “En el actual escenario de volatilidad e incertidumbre en el mercado, la compañía está monitoreando de cerca el  desarrollo de la política comercial de Estados Unidos para determinar si los aranceles impactarán el negocio. Dado  nuestro sólido desempeño operativo y financiero, creemos que la posición de SCC navegará satisfactoriamente  cualquier mar inesperado por delante”.

La empresa reporta que su utilidad neta en el período de análisis fue US$973.4 millones, que representó un aumento de 2.4% con respecto a los US$950.2 millones registrados en el mismo lapso de hace un año. Este aumento fue principalmente resultado de una disminución de 3% en costos de operación, menor G&A, gastos  de exploración y un aumento de los ingresos financieros. Este resultado fue parcialmente compensado por menores  ventas netas, explicó la minera.

La producción de cobre registró una disminución de 1.4% en el trimestre abril-junio en términos de trimestre a trimestre para situarse en 239,980 toneladas. Su resultado trimestral refleja una caída de 2.5% en la producción en México,  que fue resultado de una disminución en la producción en nuestras minas de Buenavista (-2.9%) y La Caridad  (-1.7%).

La producción en sus operaciones peruanas fue ligeramente menor trimestre a trimestre. En una base  año a la fecha, la producción de cobre cayó 0.7% en el 2025 para situarse en 479,206 toneladas, impulsada  principalmente por una disminución en la producción de nuestras operaciones mexicanas debido a menores leyes  de mineral.

También te puede interesar

Sociedad Minera Cerro Verde acordó pagar dividendos por un monto total de US$ 300 millones

El BCP pagará los dividendos a los accionistas que mantengan certificados físicos, quienes deberán acercarse a cualquier agencia a nivel nacional, a fin de recabar sus dividendos, previa identificación con su documento de identidad...

Negociaciones en espera: Southern Copper considera inversión de US$10.200 millones en México

Minera México, subsidiaria de Southern Copper, planea invertir más de 600 millones de dólares para finales de 2025 en operaciones a cielo abierto y subterráneas...

Volcan Compañía Minera espera el inicio de operaciones de su proyecto polimetálico Romina para junio de 2026

Se proyecta la extracción de metales de zinc, plomo y plata, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (tpd)...

Las Bambas, con potencial para convertirse en la mayor productora de cobre del país para 2026

“Una vez resueltos los problemas de paralización, la producción de Las Bambas muestra un ritmo que podría colocarla como líder en 2026. Sería un hito positivo para el país”, afirmó el socio de Macroconsult...

Antapaccay opta por un sistema de monitoreo autónomo de neumáticos OTR

El sistema consiste en un skid con cámaras termográficas que monitorean de manera continua 24/7 los neumáticos posteriores de los camiones mineros que pasan por la vía del tajo de mina sin necesidad de que se detengan...

Inversión minera alcanzó los US$ 1.845 millones en cinco primeros meses del año

La inversión en Infraestructura, en mayo de 2025 ascendió a US$ 93 millones, mostrando una expansión de 9.0% en relación con mayo de 2024. Las cifras posicionan a este rubro como el de mayor participación en la inversión con el 22.1% del total ejecutado...

Michiquillay: programa de  perforación se ha completado, totalizando 145,928 metros

Michiquillay requerirá una inversión de aproximadamente US$2,500 millones y esperan el inicio de la producción  para 2032...

Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca

Entre los principales bienes entregados se encuentran tres tractores agrícolas marca John Deere, equipados con rastra y arado, así como tres molinos pulverizadores multiuso, los cuales serán destinados a las comunidades de Ccapacmarca, Cancahuani y Tahuay...

Los Chancas: Southern Perú firma acuerdo con comunidad campesina de Tiaparo

Los Chancas es un depósito de pórfido de  cobre y molibdeno. La estimación actual de recursos minerales de cobre indicados son 98 millones de toneladas de  óxidos con un contenido de cobre de 0.45% y 52 millones de toneladas de sulfuros con un contenido de cobre de  0.59%. ...

Southern Perú ha generado 1,376 nuevos puestos de trabajo en proyecto de cobre Tía María

Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años de operación...

Peruano Luis Rivera asume cargo de director de Operaciones de multinacional Glencore para Sudamérica desde el 4 de agosto

Rivera ha liderado operaciones de gran escala en diversos países y su llegada a Glencore representa una apuesta por el liderazgo técnico y social en un momento en que la industria minera enfrenta mayores desafíos y expectativas...

Cobre cerró la semana en US$ 4.44 por libra, en medio de una fuerte alza de los precios en COMEX

“La prima respecto de la Bolsa de Metales de Londres (LME) superó los 3.100 dólares por tonelada, reflejando una distorsión sin precedentes en los precios globales”, dijo Cochilco...