Cerro Corona: Gold Fields comprueba que inteligencia artificial de ‘startup’ SafetyMind eleva estándares de seguridad

El proyecto piloto se centró en la implementación del sistema de visión artificial SafetyMind, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para el monitoreo continuo de factores de riesgo en entornos industriales.

Créditos de imagen:

Difusión

La minera Gold Fields, operadora del yacimiento Cerro Corona en Cajamarca, ha marcado un hito decisivo en la minería peruana al culminar con éxito un piloto innovador con la startup SafetyMind, coordinado a través del Hub de Innovación Minera del Perú.

“Este piloto marca un hito trascendental en nuestra estrategia de innovación, al demostrar que la inteligencia artificial puede ser una aliada clave para anticipar riesgos y fortalecer una cultura preventiva en terreno”, afirmó Luis Sánchez Pastor, jefe de innovación en Gold Fields. “Integrar estas tecnologías disruptivas nos permite actuar con mayor rapidez, precisión y responsabilidad, elevando los estándares de seguridad en toda nuestra operación y proyectando el liderazgo de Gold Fields en la transformación de la industria minera global hacia la Seguridad 4.0, un futuro que estamos construyendo hoy desde Perú”.

El proyecto piloto se centró en la implementación del sistema de visión artificial SafetyMind, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para el monitoreo continuo de factores de riesgo en entornos industriales. Durante un período de 10 meses en la mina Cerro Corona de Gold Fields, el sistema utilizó las cámaras de seguridad existentes para analizar imágenes en tiempo real y detectar proactivamente comportamientos y condiciones de riesgo.

El éxito de este piloto desbloquea el camino para la expansión y escalabilidad de esta tecnología en otras áreas de riesgos críticos de Gold Fields. La compañía continuará analizando los reportes recopilados por el sistema para identificar patrones, optimizar los algoritmos de IA y diseñar planes de acción estratégicos que refuercen la gestión preventiva.

El enfoque supera las limitaciones de los métodos tradicionales de supervisión humana, transformando la gestión de la seguridad de un modelo reactivo a uno inherentemente predictivo. Un aspecto crucial del piloto fue la validación externa realizada por CIPTEMIN, que certificó la funcionalidad y efectividad del sistema en un entorno minero real, añadiendo un valor innegable al mercado y a la credibilidad tecnológica de la solución.

Este piloto estratégico valida la tesis de Gold Fields de invertir en tecnología disruptiva para impulsar la productividad y la innovación en la minería. La capacidad del sistema SafetyMind para generar reportes en tiempo real y proporcionar información accionable permite a los equipos operativos y de seguridad tomar decisiones más rápidas y fundamentadas, optimizando la eficiencia y mitigando riesgos.

“Aplicar nuestra tecnología en una operación minera activa como la de Gold Fields fue una oportunidad clave para demostrar el valor práctico de la inteligencia artificial en terreno. La detección temprana de actos inseguros en tiempo real no solo mejora la seguridad, sino que ofrece información accionable que permite tomar mejores decisiones, más rápido. Esa es la promesa de la transformación digital aplicada con propósito,” destacó Gloria Aburto, CMO y cofundadora de SafetyMind.

Este avance representa un paso significativo hacia la digitalización y automatización de los procesos críticos, fortaleciendo la infraestructura de gestión de riesgos y subrayando la ventaja competitiva de la compañía en un mercado que valora la resiliencia y eficiencia operativa.

También te puede interesar

Jimena Sologuren: “Yo creo que la minería ilegal es la mayor amenaza no solo para el sector minero sino para el país”

Sologuren señaló que el discurso social en torno a la minería está empezando a cambiar. “Creo que el discurso antiminero se ha ido disipando y que toca ajustar ahora el discurso antiminería ilegal...

Ingemmet, en cooperación con Ecuador, culmina actualización de mapa geológico del cuadrángulo de San Antonio

Este esfuerzo técnico y científico refina el conocimiento sobre la estructura geológica del área, y fortalece los vínculos de cooperación internacional con Ecuador. Además, sienta un precedente en la cooperación geocientífica binacional...

Marina de Guerra del Perú se respalda en Obras por Impuestos para concretar proyecto de boyas oceánicas, de S/24.8 millones de inversión

Estas boyas cumplen un rol fundamental en la detección temprana de eventos naturales como tsunamis, contribuyendo a salvaguardar vidas humanas, proteger infraestructura y fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales...

Minera Antucoya está en proceso de reaseguramiento de The Copper Mark

“Hemos impulsado una cultura de excelencia de la mano de nuestra gente, ello nos ha permitido mejorar nuestro desempeño año tras año, logrando así generar un impacto positivo en la sociedad, especialmente en nuestra región de Antofagasta”, destacó su gerente general, Ivo Fadic...

Rómulo Mucho: “La Granja y Michiquillay, con más de US$4.900 millones, son clave para el salto cuprífero”

“El cobre es la columna vertebral de la transición energética. Sin cobre no hay autos eléctricos, no hay redes inteligentes ni energías renovables. El Perú debe asumir con seriedad su rol en esta nueva etapa de la economía global”, concluyó...

Exportaciones mineras alcanzan los US$ 17.530 millones a abril

Entre los productos mineros exportados con mayor crecimiento, al término del segundo bimestre, figuran el oro (44.7%), zinc (36.0%), plata (30.6%), estaño (21.0%), cobre (15.5%) y el plomo (4.9%). ...

Las Bambas: Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

Este importante proyecto educativo es ejecutado en el marco del mecanismo de Obras por Impuestos y financiado por Minera Las Bambas, con una inversión que supera los 30 millones de soles...

Cosapi gana contrato para proyecto Tía María, de Southern

Ejecutará el desbroce del tajo La Tapada, paso importante para poner en marcha las operaciones en el proyecto...

Tragedia en Codelco: hasta ahora, un muerto y desaparecidos en accidente en proyecto Andesita de la División El Teniente

Hasta ahora se han identificado, adicionalmente, nueve personas con lesiones de diversa consideración, pero fuera de riesgo vital.  Asimismo, continúan las labores de búsqueda de otros cinco trabajadores...

Sociedad Minera Cerro Verde acordó pagar dividendos por un monto total de US$ 300 millones

El BCP pagará los dividendos a los accionistas que mantengan certificados físicos, quienes deberán acercarse a cualquier agencia a nivel nacional, a fin de recabar sus dividendos, previa identificación con su documento de identidad...

Negociaciones en espera: Southern Copper considera inversión de US$10.200 millones en México

Minera México, subsidiaria de Southern Copper, planea invertir más de 600 millones de dólares para finales de 2025 en operaciones a cielo abierto y subterráneas...

Ferreyros y Cementos Pacasmayo financian proyecto de pavimentación de S/17 millones en Piura

“Estamos honrados de estar presentes en Piura desde hace casi 80 años con Ferreyros; es una gran satisfacción que este proyecto, una iniciativa conjunta con Cementos Pacasmayo, sea una realidad en esta región. Estamos comprometidos con la modalidad de Obras por Impuestos y su gran impacto para elevar la calidad...