La producción de cobre de Anglo American en el primer trimestre del año fue de 168.900 toneladas, lo que refleja el aumento de la producción en Perú (Quellaveco) gracias a las mayores leyes, lo cual se vio contrarrestado por la menor producción prevista en Chile (Los Bronces, El Soldado y Collahuasi), que se tradujo en un descenso de 15 % año tras año.
Las unidades de la empresa multinacional en Chile generaron 89.000 toneladas de cobre en el período de análisis; su mina en Perú produjo 79,900 toneladas.
“Tuvimos un muy buen comienzo de año en lo que respecta al cobre y al mineral de hierro, con ambas unidades operando en línea según las orientaciones dadas. En materia de cobre, Quellaveco y Los Bronces están teniendo un buen desempeño y ayudando a compensar las menores leyes previstas y la variabilidad en las recuperaciones en Collahuasi”, dijo Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American.
El pronóstico de producción para 2025 se mantuvo invariable en 690.000-750.000 toneladas (Chile 380.000-410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas). La producción de Chile está sujeta a la disponibilidad hídrica.