«Komatsu-Mitsui certifica el consumo de energía 100% renovable en sus sedes, sucursales y tiendas»

"Mediante la adquisición de Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC), logramos reducir en un 100% nuestra Huella de Carbono Nacional del Alcance 2 bajo el enfoque de mercado, a partir de energía 100% renovable proveniente del parque eólico Tres Hermanas, ubicado en Marcona, Ica", afirma Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad en Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú

Créditos de imagen:

Komatsu-Mitsui

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú es una de las empresas más innovadoras del país. Su principal valor y parte del pilar social de su estrategia de sostenibilidad es la seguridad de su personal y su proyecto Inspección Automatizada de Tolvas, que utiliza drones y reemplaza las inspecciones manuales que exponían al personal a riesgos potencialmente críticos, como caídas de material o accidentes con equipos en movimiento, es una prueba de ello. El proyecto genera una gran satisfacción en la empresa dado que se reportó una reducción del 60% en el tiempo de inspección de los camiones Komatsu 980E-5, pasando de 10 a 4 minutos por unidad. Además, el uso de esta innovadora tecnología ha eliminado el consumo semanal de 162.5 galones de combustible durante las inspecciones. Y lo más importante: se contribuye a que sus trabajadores regresan a casa sanos y salvos. Este es uno de los diversos programas con enfoque sostenible, abocado al cuidado de la seguridad de su personal, eficiencia energética, eficiencia en los procesos y cuidado del medio ambiente, que la marca ejecuta en nuestro país, explica Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad en Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, en este diálogo.

¿Qué objetivos en su área logró alcanzar Komatsu-Mitsui en 2024?

Uno de los logros importantes desde el punto de vista ambiental, por ejemplo, fue el haber mantenido por segundo año consecutivo nuestra cuarta estrella del programa Huella de Carbono del Ministerio del Ambiente. Este logro es por haber reducido durante dos años consecutivos las emisiones de gases de efecto invernadero. Eso por el lado ambiental.

Por el flanco social, y que es un orgullo para nosotros es nuestro programa Educación Técnica para las Comunidades (TEC por sus siglas en inglés). Este programa ganó diversos premios. TEC es uno de nuestros programas bandera que nos viene dando muchas satisfacciones. En el rubro de seguridad, destacamos por nuestro proyecto de inspección de tolvas de camiones mineros con drones, reduciendo de esta manera la exposición de nuestro personal a tareas de… Puedes seguir leyendo esta entrevista en nuestra edición 118 aquí.

También te puede interesar

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...