«Komatsu-Mitsui certifica el consumo de energía 100% renovable en sus sedes, sucursales y tiendas»

"Mediante la adquisición de Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC), logramos reducir en un 100% nuestra Huella de Carbono Nacional del Alcance 2 bajo el enfoque de mercado, a partir de energía 100% renovable proveniente del parque eólico Tres Hermanas, ubicado en Marcona, Ica", afirma Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad en Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú

Créditos de imagen:

Komatsu-Mitsui

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú es una de las empresas más innovadoras del país. Su principal valor y parte del pilar social de su estrategia de sostenibilidad es la seguridad de su personal y su proyecto Inspección Automatizada de Tolvas, que utiliza drones y reemplaza las inspecciones manuales que exponían al personal a riesgos potencialmente críticos, como caídas de material o accidentes con equipos en movimiento, es una prueba de ello. El proyecto genera una gran satisfacción en la empresa dado que se reportó una reducción del 60% en el tiempo de inspección de los camiones Komatsu 980E-5, pasando de 10 a 4 minutos por unidad. Además, el uso de esta innovadora tecnología ha eliminado el consumo semanal de 162.5 galones de combustible durante las inspecciones. Y lo más importante: se contribuye a que sus trabajadores regresan a casa sanos y salvos. Este es uno de los diversos programas con enfoque sostenible, abocado al cuidado de la seguridad de su personal, eficiencia energética, eficiencia en los procesos y cuidado del medio ambiente, que la marca ejecuta en nuestro país, explica Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad en Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, en este diálogo.

¿Qué objetivos en su área logró alcanzar Komatsu-Mitsui en 2024?

Uno de los logros importantes desde el punto de vista ambiental, por ejemplo, fue el haber mantenido por segundo año consecutivo nuestra cuarta estrella del programa Huella de Carbono del Ministerio del Ambiente. Este logro es por haber reducido durante dos años consecutivos las emisiones de gases de efecto invernadero. Eso por el lado ambiental.

Por el flanco social, y que es un orgullo para nosotros es nuestro programa Educación Técnica para las Comunidades (TEC por sus siglas en inglés). Este programa ganó diversos premios. TEC es uno de nuestros programas bandera que nos viene dando muchas satisfacciones. En el rubro de seguridad, destacamos por nuestro proyecto de inspección de tolvas de camiones mineros con drones, reduciendo de esta manera la exposición de nuestro personal a tareas de… Puedes seguir leyendo esta entrevista en nuestra edición 118 aquí.

También te puede interesar

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Flexibilidad, firmeza, futuro: expertos debaten la necesidad de baterías en el sistema eléctrico nacional

Mario Gonzales, CEO de Luz del Sur, remarcó que el aumento de más oferta renovable no convencional “obliga a todas las empresas del sector a prepararse para ver lo que está viniendo”...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

SNI estudia crear Comité de Baterías por serio interés de empresas chinas de invertir en el país

“Se hablaba de 11.000 megavatios de acá al 2034,pero posiblemente sea mayor porque estamos pensando en una industria con miras a una minería descarbonizada”, dijo Antonio Castillo...

ProInversión: Gobiernos regionales y locales tendrán más de S/ 66,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %)...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

Perú y Chile impulsan alianza estratégica para desarrollar inteligencia artificial propia en la región

"Hoy Perú y Chile damos un paso fundamental para fortalecer nuestras capacidades, generar conocimientos desde la región y proyectar una voz sólida y reconocible en el escenario mundial”, indicó el premier Álvarez...