Anglo American pone en marcha inédito plan para cambiar más de 57 mil estufas a leña por calefactores no contaminantes 

El proceso considera el retiro del calefactor a leña del hogar, el cual posteriormente será convertido en chatarra. En su reemplazo, se instalará, de forma totalmente gratuita, un equipo climatizador no contaminante.

Créditos de imagen:

Difusión

Reemplazar cerca del 70% de los calefactores a leña existentes en la Región Metropolitana de Santiago, en Chile, es el desafío que se ha propuesto Anglo American en el marco del Programa de Compensación de Emisiones de su proyecto Los Bronces Integrado (LBI), a través del cual compensará el 150% de las emisiones de material particulado que este genere, cifra superior al 120% requerido por la normativa ambiental, y que, junto a otras iniciativas, generará beneficios estimados en unos US$290 millones al año, como ahorros en salud pública.

“Hemos asumido un compromiso inédito en materia de compensación de emisiones, que refleja la manera en que, en Anglo American, incorporamos la sostenibilidad en el desarrollo de nuestros proyectos como un eje central. El proyecto Los Bronces Integrado es el fruto de más de diez años de estudios científicos y fue diseñado priorizando la sostenibilidad por sobre criterios técnico-económicos, evitando impactos en glaciares, sin utilizar más agua fresca e incorporando importantes medidas en materia de conservación de flora y fauna”, destacó Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American.

Un camino que la compañía minera no recorrerá sola, pues selló una alianza estratégica con Enel X, empresa que cuenta con una vasta experiencia en este tipo de recambios y que estará a cargo del proceso de implementación.

“Una de las experiencias más exitosas que nuestra empresa ha llevado a cabo en el último tiempo es el programa de recambio de estufas a leña por equipos de aire acondicionado. Gracias a ella, hemos contribuido a disminuir emisiones contaminantes, beneficiando a 28 mil hogares que han logrado aprovechar el uso de energías limpias en sus viviendas. Estamos orgullosos de esta nueva alianza con Anglo American, que nos permitirá ampliar nuestro alcance y seguir generando un impacto positivo, tanto en el medio ambiente como en la calidad de vida de las personas”, señaló Karla Zapata, gerenta general de Enel X.

Además, se suman dos prestigiosas entidades académicas: la Escuela de Salud Pública T.H.Chan de la Universidad de Harvard y < Universidad de Santiago de Chile (Usach).

“Cada vez está más claro que comprender tanto las fuentes como las vías de los contaminantes atmosféricos es esencial para proteger la salud pública. Las tecnologías y métodos desarrollados en mi laboratorio pretenden captar el impacto de la exposición humana y la eficacia de las intervenciones. La aplicación de nuestra investigación a programas del mundo real -como este- proporcionará la perspectiva y las herramientas necesarias para establecer y evaluar soluciones”, comentó el Dr. Petros Koutrakis de Harvard.

El rector de la Usach, Dr. Rodrigo Vidal, sostuvo: “Este proyecto no solo aborda un desafío crítico ambiental como la contaminación y la calidad del aire en Santiago, sino que también nos posiciona como referentes en la innovación y desarrollo de conocimiento científico que impacta positivamente en las condiciones de vida de las personas de nuestro país”.

El compromiso considera más de 57 mil hogares beneficiados, en base a un cronograma aprobado por la autoridad, en un plazo de siete años.

El proceso considera el retiro del calefactor a leña del hogar, el cual posteriormente será convertido en chatarra. En su reemplazo, se instalará, de forma totalmente gratuita, un equipo climatizador no contaminante. Esta iniciativa busca reducir las emisiones de material particulado respirable, puesto que la quema de leña es considerada la principal fuente de contaminación en la capital, especialmente durante el invierno.

El proyecto Los Bronces Integrado, cuya inversión está estimada en unos US$ 3.300 millones, considera, además, otras acciones en materia de calidad del aire, como la pavimentación de caminos locales en los alrededores de la ruta G-21 y ruta de acceso a Los Bronces (G-245), el aspirado de caminos, y el reemplazo de buses de combustión interna por eléctricos, para el traslado de trabajadores.

También te puede interesar

Junín cuenta con un potencial de S/ 2.100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Desde la implementación del mecanismo en 2009, Junín ha adjudicado 18 inversiones mediante OxI por un total de S/ 148 millones, de las cuales nueve se realizaron en la provincia de Huancayo por un monto de S/ 51 millones...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Ingemmet aporta conocimiento geológico clave en el megapuerto de Chancay

Además del análisis petrográfico convencional, se aplicarán técnicas como la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) para detallar los rasgos internos de las rocas y reconstruir la dinámica de su emplazamiento...

Hudbay Perú y Asociación Yanapay presentan documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”

Este proyecto audiovisual tiene como propósito preservar, difundir y poner en valor una de las manifestaciones artísticas más representativas del lugar, cuya continuidad se ve amenazada por transformaciones culturales y sociales, a pesar de haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2011...

Cummins Perú proyecta ventas por US$215 millones en 2025

“Logramos concretar un contrato de gran envergadura con Lima Airport, colocamos 40 motores en el sector automotriz y vimos un fuerte impulso en la venta de motores marinos gracias a una temporada de pesca que fue la mejor en cinco años”, señaló Erick Ruiz Caro, su gerente general...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

Pronabec: Más del 60% de puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

“Los salarios de personas que transitan por la educación superior tecnológica-técnica-productiva suelen ser mayores a los egresados de algunas universidades que existen en el país”, mencionó Ames...

Cusco y 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1.284 millones

La región Cusco cuenta con un potencial de S/ 9.376 millones para ejecutar proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Este monto es el más alto a nivel nacional, según la asignación anual que realiza el Ministerio de Economía y Finanzas...

MTC modifica reglamento de Ley del Sistema Portuario Nacional

Uno de los principales avances es que los planes maestros de los terminales portuarios, aprobados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), podrán incluir propuestas que mejoren la competitividad y conexión del puerto con su entorno económico...

Cruz del Sur apuesta por nueva generación de buses Scania

A la fecha, cerca del 50% de la flota de la empresa interprovincial está compuesta por buses Scania. Solo en los últimos dos años, Cruz del Sur ha adquirido 21 unidades Scania...

PCM: Los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley

"Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que, a través de ellas, se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz", indicó el jefe del Gabinete Ministerial...

Inacal aprueba primera norma técnica peruana sobre sistemas de gestión de inteligencia artificial

La norma es aplicable a organizaciones públicas y privadas que desarrollen, utilicen o provean sistemas de IA, en diversos sectores como salud, transporte, defensa, finanzas, energía, recursos humanos, entre otros...