El Senace aprobó la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Explotación y Beneficio Minero de la Mina Pampa del Pongo”, ubicado en Arequipa e Ica, que implica una inversión de US$ 1,798 millones.
El monto de inversión ha sido actualizado por Jinzhao Mining Perú SA. Para la construcción de la mina, la empresa de capitales chinos destinará US$ 924 millones; para la operación y mantenimiento, US$ 856 millones; para el cierre y postcierre, US17.6 millones.
La etapa de construcción durará uno 3,5 años, los cuales consideran las siguientes actividades: trabajos iniciales (planificación, delimitación de áreas, adquisiciones, etc.); obras tempranas (preparación del terreno, construcción de instalaciones necesarias que permitirán el avance de las obras centrales) y construcción de los componentes principales y auxiliares del proyecto realizado en las fases 1, 2 y 3. La explotación de la mina será por 21.5 años.
En la etapa de construcción, la minera buscará alcanzar la capacidad de producción y tratamiento de 10 millones de toneladas (fase 1). En la etapa de operación y mantenimiento aumentará progresivamente la capacidad de producción y tratamiento de hasta 50 millones de toneladas (fase 2 y fase 3).
La fuerza laboral requerida para la fase I de la etapa de operación será de 1,417 personas. Dicha cifra está distribuida en personal operador, técnico y profesional.
El Proyecto tiene como área de influencia a dos distritos, Bella Unión, y Lomas. Como parte de su política de contribución al desarrollo social, Jinzhao Mining Perú tiene previsto la contratación de personal local durante la etapa de operación del proyecto.