Marina de Guerra y FAP ofrecen a privados 22 predios para ejecutar proyectos de inversión

Entre los predios más importantes que ofrece la Marina de Guerra está uno de 38.5 hectáreas ubicado en Ancón (Lima) que el inversionista privado podría destinar a un parque industrial y/o logístico aprovechando la potencialidad del puerto de Chancay, el puerto del Callao y el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Créditos de imagen:

ProInversión

La Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ofrecen a inversionistas privados 22 predios de su propiedad para ejecutar proyectos de inversión mediante la modalidad de Proyectos en Activos, informa la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). La Marina de Guerra del Perú ofrece 12 terrenos ubicados en Piura, Pacasmayo (La Libertad), Ancón (Lima), Chimbote (Áncash), Pucallpa (Ucayali) e Iquitos (Loreto).

Entre los predios más importantes que ofrece la Marina de Guerra está uno de 38.5 hectáreas ubicado en Ancón (Lima) que el inversionista privado podría destinar a un parque industrial y/o logístico aprovechando la potencialidad del puerto de Chancay, el puerto del Callao y el aeropuerto internacional Jorge Chávez. “Este predio se ofrece al inversionista acceder a un derecho de superficie a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta por el uso y disfrute del espacio por un periodo de hasta treinta 30 años”, señala la entidad armada.

También ofrece cinco predios en Pucallpa para diversas actividades turísticas o producción. Uno de ellos es un terreno de 1091 hectáreas ubicado en la carretera Federico Basadre, Campo Verde (Pucallpa), que el privado puede destinar a un centro de producción campestre o turístico.

Asimismo, está el predio de Pacasmayo (La Libertad), de 2,621 metros cuadrados, que está ubicado en un lugar turístico adecuado para un hotel. Y el de Chimbote (Áncash), denominado el Gran Trapecio, de 30 135 metros cuadrados, que puede ser adecuado para la instalación de un gran embarcadero o astillero.

“Son predios estratégicamente ubicados. Los recursos que recaudemos por la sesión de los terrenos, los destinaremos a la mejora de la infraestructura, equipamiento y servicios”, comentó el Capitán de Navío Jack Gallegos, jefe de gestión de predios en la Dirección de Proyectos Navales de la Marina de Guerra del Perú.

Por su parte, la Fuerza Aérea del Perú ofrece 10 terrenos de su propiedad para desarrollar proyectos mediante la modalidad de Proyectos en Activos.

Destaca el predio de Escuela Superior de Guerra Aérea, ubicado en la Av. Manuel Prado Ugarteche, La Molina (Lima), de 14,736 metros cuadrados, adecuado para un proyecto de centro universitario, escuela de posgrado o centro comercial. El terreno se ofrece al inversionista por un periodo de hasta treinta 30 años a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta.

También destacan dos terrenos de 10,000 metros cuadrados cada uno ubicados en la carretera Chiclayo – Pimentel, sector Los Lagos (Chiclayo) en el que privado puede desarrollar proyectos como centros comerciales o parques logísticos. La retribución por el uso y disfrute del espacio por un periodo de hasta treinta 30 años sería no dineraria y/o mixta.

También está el predio de 33,580 metros cuadrados ubicado en la Carretera La Joya (Arequipa), en el que el privado puede instalar una planta procesadora de alimentos y/o parque logístico.

Asimismo, un predio de 160,216 metros cuadrados ubicado en Carretera Zungarococha-Maynas (Loreto), que se podría destinar a centro de esparcimiento y/o parque logístico.

“Actualmente 19 empresas han presentado interés en desarrollar proyectos en los terrenos ofrecidos por la Fuerza Aérea. En la medida que haya interés de los privados y se concreten las inversiones, se podrá poner a disposición más terrenos; actualmente estamos haciendo el saneamiento físico legal del ellos”, apuntó el Coronel Juan Carlos Aguilar, director de inversiones de la Fuerza Aérea del Perú.

También te puede interesar

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...

Garantizan recursos para operación y mantenimiento del Proyecto Olmos bajo gestión del PEOT

El Gobierno realizó una transferencia de S/ 45,6 millones, destinada a mantener el sistema de trasvase, irrigación y gestión de sedimentos, asegurando agua para más de 87 mil hectáreas en Lambayeque...