Search
Close this search box.

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales.

Créditos de imagen:

Minem

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, encabezando la delegación intersectorial del Ejecutivo, continúo con su recorrido por las cuencas que integran el Lote 192, arribando a la comunidad nativa José Olaya, del distrito de Trompeteros, lugar donde iniciarán las labores de remediación de pasivos ambientales de hidrocarburos del pasado, con un presupuesto que bordea los S/ 390 millones.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) afirmó que, desde este Gobierno, se han destrabado todos los planes de rehabilitación, dándoles viabilidad y permitiendo activar el Fondo de Remediación Ambiental que se tenía asignado. “Durante este gobierno se ejecutarán 9 proyectos de remedición en la cuenca Corrientes”, agregó el ministro.

Los representantes de las distintas comunidades expresaron la situación actual sobre los impactos ambientales existentes en las comunidades, de los cuales solicitaron se agilicen sus procesos, así como la incorporación de nuevas zonas afectadas, haciendo hincapié en la remediación de la comunidad de Antioquia.

Al respecto, Montero se comprometió a trabajar en una nueva relación de sitios impactados, para lo cual es necesaria la promulgación de una ley, que determine la asignación de más recursos.

“Los ministerios ejecutan el gasto, pero quien autoriza es el Congreso de la República. Empecemos a preparar una segunda lista de lugares impactados, una vez finalizado este trabajo, debe pasar como una propuesta de ley del Ejecutivo, para su aprobación”, explicó.

A su turno la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, brindó detalles sobre las labores de remediación ambiental del Sitio 111 en la comunidad José Olaya. “Ya se ha contratado a la empresa que viene coordinando con ustedes la logística. El monto que se va a invertir para este lugar es de S/ 10 millones”, añadió.

Cárdenas informó que, en el mes de junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales.

REACTIVACION LOTE 19

El ministro Montero manifestó la importancia de contar con empresas solventes que inviertan en el Perú, siendo necesaria la llegada de socios que se comprometan a trabajar de manera responsable, no solo en mejorar el nivel de explotación de hidrocarburos, sino contribuyendo a su vez con los pasivos ambientales.

“Yo quiero que vengan empresas grandes, no pequeñas que nos dejan con problemas. La empresa interesada debe venir a hablar con las comunidades y comprometerse también con la remediación”, agregó.

Las 6 comunidades presentes, respaldaron dicha postura, señalando que no se oponen a la reactivación del lote 192, por el contrario, solicitan el ingreso de una empresa confiable que garantice la reactivación sin dejar impactos ambientales y que considere a las empresas comunales de la zona.

Las últimas

También te puede interesar

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende el debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, 7 y 8 de mayo, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el...

Más de S/ 2,547 millones transferidos a departamentos por actividad minera a febrero

Áncash mantuvo su liderazgo al mes de febrero con más de S/ 617 millones recibidos por la actividad minera y una participación del 24.3% del total...

Operaciones de Petroperú se desarrollan con normalidad

La paralización de 48 horas convocada para los días 21 y 22 de abril por las organizaciones sindicales de Petroperú fue declarada IMPROCEDENTE por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)...

SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones

La exclusión de consumidores clave del esquema tarifario pone en peligro la sostenibilidad de las concesiones y limita la expansión del servicio, afirma el gremio de las empresas de hidrocarburos...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Toma ilegal de la Estación 5 del ONP: “Demandas y reclamos que no tienen vínculo alguno con las actividades o competencias de Petroperú”

Un grupo de aproximadamente 500 personas forzó su ingreso, "de manera ilegal e injustificada", a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP)...

Inician ejecución de estrategia territorial para impulsar inversiones en Arequipa por US$ 14,000 millones

El EESI impulsará la articulación territorial público-privada, el soporte técnico especializado, el seguimiento orientado a resultados, la identificación oportuna de alertas críticas y la propuesta de cambios normativos que se requirieran...

ProInversión: “Hay un cambio claro: la confianza de los inversionistas comenzó a incrementarse desde 2023”

Del Carpio también indicó que trabajan en la firma de adendas para nueve concesiones vigentes, las cuales representan más de US$ 9,500 millones. Estas permitirán adelantar inversiones previstas originalmente para dentro de una década, dijo. Un ejemplo es el proyecto de masificación del gas natural en siete regiones, que a...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Petroperú inició proceso de convocatoria pública para nuevo socio operador del Lote 192

"Este socio deberá ser una empresa petrolera con experiencia en operación de campos en el Perú y/o en el extranjero, y asumirá el rol de contratista-operador dentro del contrato vigente", dijo la estatal...

Ejecución de inversión pública de los tres niveles de Gobierno superó los S/ 11,200 millones en primer trimestre

El titular de la PCM señaló que una mayor ejecución dinamizará la economía nacional mediante la creación de empleos, la mejora de infraestructura y el desarrollo de cada uno de los sectores productivos. "El 2025 esperamos alcanzar un crecimiento del 4 % del PBI, pero tenemos capacidades y fortalezas para...

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18,357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos

“Los gobiernos regionales están más interesados en comprender cada vez más este mecanismo y apostar por él. Seguimos invitándolos a que sigan tomando esta vía porque creemos que hay mucho potencial para proyectos en las diversas regiones”, indicó Salardi...