Mercado logístico en Lima: más de 500,000 m² de nuevos espacios industriales

“La incorporación de infraestructura moderna, sumada a grandes obras como el Puerto de Chancay o la ampliación del aeropuerto, abre nuevas oportunidades para consolidar al país como un punto clave de distribución regional”, dijo Denise Vargas, de Cushman & Wakefield

Créditos de imagen:

Difusión

De acuerdo con el reporte MarketBeat Industrial de Cushman & Wakefield, correspondiente al segundo semestre del 2024, el mercado logístico de Lima proyecta un crecimiento sostenido para el 2025, impulsado por el desarrollo de más de 500,000 m² de nuevos espacios industriales, de los cuales el 88% se concentra en las zonas del sur y el Callao. Este dinamismo refleja el interés continuo de desarrolladores e inversionistas por consolidar su presencia en los principales ejes logísticos de la capital.

“El desempeño positivo de los principales indicadores económicos del país contribuye a mantener la confianza y la puesta en marcha nuevos proyectos de infraestructura, ya que promueve la inversión al brindar una mejora en conectividad, acceso a nuevos mercados y mayor capacidad. Lo que, a su vez, genera oportunidades estratégicas para los desarrolladores inmobiliarios; atendiendo una creciente demanda del sector”, señaló Denise Vargas, Market Research Coordinator de Cushman & Wakefield.

Entre los desarrollos previstos destacan Aldea Logística Global, que entregará 30,000 m² en Villa El Salvador; Simétrica Almacenes, que sumará más de 20,000 m² en Lurín; y LatAm Logístics, con aproximadamente 23,000 m² en el Callao. Además, ADN Parque Logístico Callao entregará la primera etapa de su proyecto de almacenes. Estos espacios se suman a los más de 117,000 m² actualmente en construcción y más de 503,000 m² en proyectos a nivel ciudad.

Como demuestra el reporte, la zona sur lidera esta expansión con 1,408,490 m² de inventario construido en almacenes clase A; 52,381 m² en construcción y 261,910 m² en proyecto, y mantiene su posición como una de las principales zonas de desarrollo y de dinamismo de este mercado. Por su parte, el Callao también muestra una importante actividad, con más de 65,000 m² en construcción y 178,931 m² en fase de desarrollo.

Sobre el 2024, el mercado de almacenes industriales clase A y B en Lima registró una absorción neta de 83,237 m² y un crecimiento del 12% en su inventario, principalmente por el auge del comercio electrónico. Asimismo, los niveles de vacancia cerraron en 9%, incrementándose en 1.5 puntos porcentuales respecto al primer semestre del año.

El reporte identifica una tendencia hacia la transición a almacenes clase A por parte de empresas que buscan optimizar sus operaciones mediante infraestructuras modernas y eficientes. Proyecto de infraestructura como el Megapuerto de Chancay fortalecerán la conectividad del país con mercados internacionales, que se espera abra nuevas oportunidades para el desarrollo logístico en el mediano y largo plazo.

“La transformación que viene atravesando el sector logístico en Lima no solo responde a la demanda actual, sino que anticipa una evolución estructural. La incorporación de infraestructura moderna, sumada a grandes obras como el Puerto de Chancay o la ampliación del aeropuerto, abre nuevas oportunidades para consolidar al país como un punto clave de distribución regional”, finalizó Vargas, ejecutiva de la firma global líder en servicios inmobiliarios.

También te puede interesar

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...

MEF: Aprobación de modificación del Reglamento del Sistema Portuario Nacional fomentará nuevas inversiones en infraestructura

La modificación normativa habilita la extensión de los plazos de las Asociaciones Público-Privadas (APP) hasta por 30 años adicionales...

Reanudan operaciones aéreas en el aeropuerto de Jauja tras culminación de obras de mantenimiento

Para restablecer la operatividad del aeropuerto, se ejecutaron trabajos en el tramo central de la pista de aterrizaje, que comprende 2.700 metros de largo por 15 metros de ancho...

Firman contrato de Corredor Vial Norte-Sur, obra de S/ 566.6 millones

El Corredor Troncal Norte-Sur se ejecutará sobre 11.18 km, con tres rutas alimentadoras y una longitud total de 29.28 km, atendiendo a poco más de 400 mil habitantes...

MTC firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central, de S/ 24.541 millones de inversión

La Nueva Carretera Central será la primera autopista de alta montaña en Sudamérica, con una extensión aproximada de 183 kilómetros, cuatro carriles (dos por sentido), separador central, túneles, viaductos, áreas de servicios y zonas de descanso...

LAP sobre reapertura de antiguo terminal del Jorge Chávez: “Es una idea unilateral del MTC”

Solo en su primer día, el nuevo terminal recibió alrededor de 50,000 pasajeros y en los días siguientes, el flujo de pasajeros se incrementó a un promedio diario de 70,000 personas y 500 vuelos...

Ejecutivo evalúa reabrir antiguo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez

“Estamos estudiando la posibilidad de volver a poner en funcionamiento el Terminal 1, algo que muchos sectores reclamaban; vamos a examinando la parte técnica, se podría conectar con el Terminal 2 a través de un monorriel. Todo esto vamos a gestionarlo con la concesionaria. Ya lo hemos planteado a la...

Puno: Ejecución de las instalaciones electromecánicas en túnel Ollachea alcanzó el 60 % de avance

El túnel Ollachea, construido a 2.690 metros sobre el nivel del mar, se ejecuta bajo la modalidad de Asociación Público-Privada y está a cargo de la empresa Intersur Concesiones S.A., con una inversión que supera los US$ 100 millones...

Túnel de 15 km entre Ancón y Chancay: una propuesta para evitar tragedias en variante Pasamayo

Nueva propuesta presentada en Tunnel Mining 2025 busca reducir accidentes fatales en una de las rutas más peligrosas del Perú...