Firman convenio para mejorar carretera en Conchucos y fortalecer conectividad en Áncash

Como parte del proceso, ProInversión iniciará la contratación de consultorías para la elaboración de los estudios técnicos, tras lo cual se gestionará la viabilidad del proyecto a través del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones

Créditos de imagen:

MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de Áncash para la elaboración de estudios técnicos orientados al mejoramiento del servicio de transitabilidad en la carretera longitudinal de Conchucos.

Este acuerdo permitirá desarrollar los estudios de preinversión y definitivos de un proyecto clave para la modernización de la vía. Según lo establecido, ProInversión asumirá la elaboración de los estudios técnicos con financiamiento del Gobierno Regional de Áncash, mientras que Provías Nacional brindará asistencia técnica y supervisión para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.

El proyecto contempla la mejora de 226 km de la carretera longitudinal de Conchucos, divididos en tres tramos. El Tramo I comprende 80 km entre Emp. PE-12A (Pasacancha)-Andaymayo-Paloseco-Pomabamba (PE-14C). El Tramo II recorre 84 km entre Pomabamba-Piscobamba-Llumpa-Llacma-San Luis (PE-14C). El Tramo III comprende 62 km entre San Luis-Huamparán-Emp. PE-14B (Huari) (PE-14C).

La modernización de esta vía mejorará significativamente la conectividad entre diversas localidades de Áncash, reduciendo los tiempos de viaje y facilitando el acceso a servicios esenciales. Asimismo, impulsará sectores clave como la agricultura, el comercio y el turismo, optimizando el transporte de productos agrícolas como trigo y maíz.

El convenio fue suscrito por el director ejecutivo de Provías Nacional del MTC, Iván Aparicio; el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio; y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega. Como parte del proceso, ProInversión iniciará la contratación de consultorías para la elaboración de los estudios técnicos, tras lo cual se gestionará la viabilidad del proyecto a través del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe).

También te puede interesar

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

AAP alerta sobre la urgencia de medidas estructurales: velocidad en Lima llega a caer hasta 11 km/h

“La congestión vehicular en Lima se ha convertido en un problema estructural, recurrente y cada vez más grave. No estamos ante una coyuntura pasajera, sino frente a una situación que impacta directamente en la productividad, la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos”, advirtió Graña Belmont...