Las Bambas entrega equipos e insumos médicos para centros de salud en Apurímac

"Resalto el compromiso de Las Bambas por brindar apoyo permanente al sector salud en los últimos años. Es un aliado estratégico que aporta en la mejora de los servicios sanitarios a nivel regional", manifestó Renán Ríos Villagómez, director regional de Salud de Apurímac

Créditos de imagen:

Las Bambas

En virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre Minera Las Bambas y la Asociación VIDA Perú, nuevamente se entregaron equipos e insumos médicos al Hospital Guillermo Díaz de la Vega en Abancay, para canalizar la entrega en beneficio de diferentes establecimientos de salud. Esta alianza permite contribuir la asistencia adecuada a los pacientes de la Región Apurímac.

“Resalto el compromiso de Las Bambas por brindar apoyo permanente al sector salud en los últimos años. Es un aliado estratégico que aporta en la mejora de los servicios sanitarios a nivel regional. Nuestro compromiso como institución es priorizar la entrega de parte de este lote a diferentes establecimientos de salud de la provincia apurimeña de la provincia de Cotabambas”, manifestó Renán Ríos Villagómez, director regional de Salud de Apurímac.

La donación consiste en la entrega de andadores, mesas de examen ginecológico, bandejas de cateterismo, carritos de acero, contenedores de muestra, nebulizadores, colchones, cobertores, cojines, cajas de guantes, jeringas, mascarillas, entre otros equipos.

“Agradecer infinitamente a Las Bambas por la donación de los insumos y medicamentos que servirán para los pacientes más necesitados de Abancay. Asimismo, destinaremos este apoyo a la provincia de Chicheros y a la localidad de Uripa”, dijo Cristina Vida Zapatero, representante de la clínica Santa Teresa de Abancay.

“Desde Minera Las Bambas, estamos comprometidos con la salud de la población de nuestra región. Para ello, efectivizamos esta entrega y continuaremos brindando el apoyo al sector salud, con miras a garantizar el stock de equipos biomédicos y medicamentos, para así contribuir en el fortalecimiento de los centros de salud de Apurímac”, dijo Viviano Loayza en representación de Minera Las Bambas.

Durante los años de presencia de Las Bambas en esta región, se han entregado equipos e insumos médicos. Además, durante la pandemia, donó plantas de oxígeno, de vital importancia en dicho contexto. Todos estos aportes forman parte del compromiso y solidaridad de la empresa minera con el pueblo apurimeño.

También te puede interesar

Hidrógeno, autogeneración y baterías: mineras, cementeras y tecnológicas revelan sus estrategias climáticas

Germaín Salazar, superintendente de Energía y Electricidad de Cerro Verde, subrayó que la transición energética debe ser técnicamente realista y compatible con la competitividad internacional del sector...

Acuerdo entre Anglo y Teck supera prueba de seguridad nacional de Canadá

Está previsto que los accionistas de Anglo y Teck voten sobre el acuerdo el 9 de diciembre en reuniones en Londres y Vancouver...

Grupo Dynacor Inc. anunció pago de su dividendo mensual

Grupo Dynacor es una empresa de procesamiento industrial de minerales dedicada a la producción de oro proveniente de mineros artesanales...

Política Nacional de Minería al 2050: “Estamos ante una oportunidad única para planificar el futuro de manera ordenada, técnica y con visión territorial”, afirma Darío Zegarra

“La institucionalidad es la base de la seguridad y la prosperidad. Sin reglas claras y una articulación efectiva del Estado, es imposible acelerar inversiones y generar bienestar real”, sostuvo Zegarra en el Jueves Minero...

CAPO Energy: “Estamos listos para acompañar a las empresas que requieran proyectos de batería”

“Los servicios complementarios, así como los sistemas de almacenamiento, se disparan”, afirmó Nicol Pomalia, tras presentar el análisis que proyecta la magnitud del salto renovable para el próximo año...

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Falta de regulación retrasa la carrera del almacenamiento

Vicente Walker Guzmán, de Trina Storage, enfatizó que los sistemas BESS ya demostraron su valor en la región, pero la regulación avanza más lento que la tecnología. “Hay muchas ganas, mucho interés de las generadoras de poder implementar proyectos de batería, pero falta la regulación”, dijo...

Obras por Impuestos: Áncash iniciará construcción del hospital más especializado de la región en 2026, una inversión que supera los S/1,000 millones

El Consorcio WIN Empresas SAC – Soluciones Alimenticias SAC se encuentra a cargo de la elaboración del expediente técnico del proyecto. Este moderno hospital ofrecerá servicios especializados como hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica, tres UCI especializadas, centro quirúrgico, emergencia, diagnóstico por imágenes, entre otros...

Carlos Gallardo, del IPE: Perú cuenta con uno de los menores niveles de recaudación (15.1% del PBI) en América Latina

La administración tributaria enfrenta un deterioro institucional: se ha designado seis superintendentes en los últimos dos años y, peor aún, tres de estos solo en octubre de 2025. El sistema requiere predictibilidad en sus autoridades y políticas para poder avanzar en sus principales desafíos, dijo...

Rio Tinto firma un nuevo acuerdo de energía eólica para Kennecott

Alrededor del 78 % de la electricidad que Rio Tinto utiliza a nivel mundial proviene de fuentes renovables, y la compañía está tomando decisiones de inversión y suministro para aumentar esta cifra a aproximadamente el 90 % para 2030...

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...