Search
Close this search box.

Cochilco: La volatilidad en el precio del cobre en un contexto de elevada incertidumbre derivada de los aranceles en EE.UU.

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 573.406 toneladas.

Créditos de imagen:

Minem

La volatilidad en el precio del cobre persiste esta semana, en un contexto de elevada incertidumbre derivada de los aranceles en EE.UU., la evolución de la demanda china, la dinámica de inventarios y las presiones inflacionarias en la economía estadounidense, indicó Cochilco en su habitual análisis de fin de semana cobre el metal rojo.

El precio del cobre cerró la semana en US$ 4.42 por libra, registrando un alza de un 1% respecto al cierre de la semana pasada. Con ello, el precio promedio en lo que va del año se sitúa en US$ 4.18 por libra.

Un factor clave en la reciente fluctuación de precios fue el anuncio de la administración Trump sobre la posible implementación de aranceles a las importaciones de cobre, lo que podría alterar significativamente los flujos comerciales y las estrategias de cobertura.

“En previsión de estas medidas, las importaciones netas de EE.UU. podrían aumentar entre un 50 % y 100% en los próximos meses, a medida que los compradores busquen anticiparse a eventuales restricciones”, expresa Cochilco. Esta dinámica podría generar un incremento en los inventarios domésticos de hasta 300.000 toneladas hacia el cierre del tercer trimestre, impactando la estructura de oferta y demanda en el mediano plazo.

En el corto plazo, la expectativa de una mayor actividad de compra, señaló la entidad chilena, ha generado presiones alcistas sobre el precio del cobre. No obstante, el riesgo de una acumulación excesiva de inventarios y su potencial efecto en la formación de precios introducen un factor de volatilidad adicional en el mercado.

Otro factor clave fue la evolución de los inventarios globales. Aunque se prevé un aumento en EE.UU. Goldman Sachs proyecta un déficit mundial de 180.000 toneladas en 2025, debido a una menor oferta minera y una demanda creciente por electrificación y estímulos en China, dijo Cochilco. Además, las existencias en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayeron a su nivel más bajo desde junio, respaldando los precios. 

En China, la demanda mostró señales mixtas. Aunque los estímulos impulsaron la industria, la caída mayor a lo esperado de los préstamos bancarios en febrero reflejó un menor dinamismo, generando dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento y la demanda de metales.

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 573.406 toneladas.

Las últimas

También te puede interesar

Nexa Resources: utilidad neta alcanzó los US$29 millones

El capex totalizó US$50 millones en el 1T25, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, como el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. Alrededor de US$1 millón se asignó a la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco, enfocada en el sistema de bombeo y tuberías de relaves...

Precios del cobre se ven presionados por fuerzas contrapuestas: una oferta ajustada en Asia y riesgos crecientes en Occidente

La incertidumbre sobre política comercial y señales de desaceleración económica podrían mantener una volatilidad elevada, con presiones bajistas si los datos económicos continúan deteriorándose en EE.UU...

proEXPLO 2025 se certifica como evento inclusivo de la mano de Yapaykuy

proEXPLO 2025, que se realizará el 5, 6 y 7 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, reunirá a expertos, empresas líderes y profesionales del sector minero, consolidándose como una plataforma esencial para la innovación y el desarrollo sostenible en la región...

Minsur: Producción de estaño refinado aumenta en 35%

En el 1T25 el capex fue de US$ 12.8 millones (-40% vs. 1T24). La ejecución de capex de San Rafael del 1T25 corresponde principalmente al desarrollo de infraestructura y sistema de ventilación de San Germán y la construcción de la relavera B4...

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha

“El plan maestro implica diversas mejoras: ampliación de la infraestructura para transporte mineral, un nuevo muelle para carga general, y la modernización del rompeolas, junto con un nuevo equipamiento para contenedores”, detalló Juan Carlos Paz, de la APN...

MEF ratifica meta de crecimiento económico de 4% para 2025

Salardi refirió que el resultado es bastante positivo considerando que a nivel global se espera una expansión económica de 2,8% para el presente año, menguado por la incertidumbre de la guerra comercial (arancelaria)...

BHP anuncia estudio del proyecto de bombeo hidroeléctrico en Mt Arthur Coal, en transición hacia su cierre en 2030

Los estudios conceptuales de BHP muestran que un proyecto de almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo en Mt Arthur Coal tiene el potencial de: generar alrededor de 1000 empleos durante la fase de construcción y suministrar energía para hasta 500,000 hogares en todo Nueva Gales del Sur diariamente...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones...

Acceso prioritario: Estados Unidos y Ucrania firman un acuerdo para explotar minerales

La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, confirmó el acuerdo en redes sociales. En una publicación en X, escribió: "Junto con Estados Unidos, estamos creando el Fondo que atraerá inversión global a nuestro país"...

Ventas de Ferreycorp bordean los S/ 2,000 millones en primer trimestre

En este periodo, la línea de repuestos y servicios, tanto de Caterpillar como de marcas aliadas, alcanzó ventas por S/ 1,071 millones (US$ 289 millones), similares a los niveles récord del primer trimestre de 2024...

Producción de cobre de Glencore cae 30%

La producción del primer trimestre no alcanzada se debió principalmente a menores tasas de extracción de mineral, leyes de cabeza y recuperaciones generales en Collahuasi (29.400 toneladas), Antapaccay (20.800 toneladas) y KCC (16.700 toneladas), según Glencore...

Weir completa la adquisición de Micromine

Un acuerdo de aproximadamente US$ 838 millones. “Nos complace enormemente que Micromine se haya incorporado formalmente a Weir. Micromine es una empresa de gran escala, de alto rendimiento y alto crecimiento, y se integra de forma natural y complementaria con Weir”, dijo Jon Stanton...