Search
Close this search box.

«Este sector está lleno de oportunidades para quienes se atreven a innovar y demostrar su talento»

Hoy, Natalia Victorero, líder de inteligencia de negocios en Detroit Power System Perú, con solo un par de preguntas, puede darse una certera idea de lo que le conviene a un cliente e identificar el tema de fondo ante un nuevo requerimiento: ¿reducir costos o necesidad de una energía de respaldo? ¿Requiere una solución con generadores a diésel o con gas, continuo o stand-by?

Créditos de imagen:

Difusión

“Normalmente, soy la única mujer en las reuniones con clientes”, afirma Natalia Victorero, líder de inteligencia de negocios en Detroit Power System Perú. No es una queja sino la admisión de una ventaja. Con su presencia, alega, los ejecutivos suelen abrirse un poco más. “Mi presencia les puede dar otra lectura a la reunión”. La carrera profesional de Natalia Victorero empezó en el sector masivo, sin embargo, hace más de 13 años el maravilloso sector minero le cautivó, aunque, confiesa, “este camino empezó mucho tiempo atrás cuando desde joven conocí a representantes emblemáticos de la minería, quienes dejaron huella en el sector y de quienes aprendí mucho de este rubro”. 

Para las mujeres, su consejo es: “Nunca dejen de intentarlo, no tengan miedo de desafiar los estereotipos. Este sector está lleno de oportunidades para quienes se atreven a innovar y demostrar su talento. Se requiere de profesionales con una mirada femenina, que puedan contribuir con ideas innovadoras, con capacidad intuitiva para promover vínculos en un marco de respeto que puedan”.

La experiencia solo se gana con los años. Hoy, Natalia Victorero… Puedes consultar este testimonio en nuestro especial Energiminas por el Día Internacional de la Mujer aquí.

Las últimas

También te puede interesar

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Luz verde para proyecto eólico de US$950 millones

El Parque Eólico Bayóvar, ubicado en la región de Piura, tendrá una potencia total instalada de aproximadamente 660 MW...

«El shock de desregulación se orienta a 13 sectores claves, entre ellos, transportes, pesca, minería, construcción, comercio y telecomunicaciones»

«En los últimos 28 meses, por ejemplo, hemos otorgado 31 proyectos por encima de US$ 11 mil millones en su mayoría líneas de transmisión eléctrica, del sector transportes y proyectos mineros», afirma el ministro José Salardi, del MEF...

Daniel Cámac: El hidrógeno es la alternativa para reemplazar el diésel en el Perú

Según el especialista, las inversiones globales en tecnologías de transición energética alcanzaron un récord en el 2024, posicionándose en los US$2.1 billones, frente a los US$1.8 billones en 2023 y los US$1.5 billones en 2022...

Competencia desequilibrada y desestabilización del suministro: preocupaciones sobre la Ley 28832

El Mehdi Ben Maalla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú, enfatizó que si bien la norma promueve el ingreso de nuevas tecnologías, estas deben competir por sus propios méritos en las licitaciones; no obstante, cuestionó que también aliente la contratación separada de la potencia y la energía sin...

ADENE: “El mayor desafío de la transición energética en Europa es su infraestructura eléctrica”

“Las renovables siguen creciendo bastante en Europa, pero necesitamos una red que pueda acompañar este crecimiento. Para superar este reto, la Comisión Europea trazó el plan de acción de energía asequible que pretende reforzar la inversión en una red más robusta, flexible e inteligente para incorporar a las energías renovables...

Celepsa acelera la transición energética en Perú con innovación, sostenibilidad y alianzas estratégicas

“Estamos desarrollando una cartera de proyectos de generación renovable en distintas fases de desarrollo y con diversas tecnologías, como solar, eólica e hidro, sumando aproximadamente 1000 MW de capacidad instalada”, afirma Eduardo Rivas...

«De cara al 2030, nuestra meta es reducir en un 15% la cantidad de energía adquirida»

Solo en los últimos dos años, Ferreyros reconstruyó más de un centenar de máquinas Caterpillar, entre ellas palas, camiones mineros, cargadores de bajo perfil para la minería subterránea; equipos auxiliares para la minería y maquinaria para la construcción pesada, logrando así evitar la generación de más de 3,400 toneladas de...

«El 90% de los consumidores en Perú que buscan un vehículo electrificado, optan al final por uno híbrido»

El Corolla Cross de Toyota cerró el 2024 como el vehículo híbrido más vendido de la marca japonesa...

«Komatsu-Mitsui certifica el consumo de energía 100% renovable en sus sedes, sucursales y tiendas»

"Mediante la adquisición de Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC), logramos reducir en un 100% nuestra Huella de Carbono Nacional del Alcance 2 bajo el enfoque de mercado, a partir de energía 100% renovable proveniente del parque eólico Tres Hermanas, ubicado en Marcona, Ica", afirma Mirtha Rodríguez, directora corporativa de...

«La selva peruana tiene mucho potencial por explorar y desarrollar, se requiere hacerlo ya»

PetroTal tiene la expectativa de encontrar otros campos en el Lote 95, por ello están a la expectativa de la reforma en permisos anunciadas por el Ministerio de Energía y Minas para agilizar la exploración, afirma Guillermo Flórez, su gerente general...

«Es viable ser socio de Petroperú. Todo depende de las condiciones»

María Julia Aybar, country manager de Hunt Oil Perú, está convencida de que las empresas están muy interesadas en apostar por el país, pero las condiciones deben ser muy estimulantes para que decidan dar un salto de fe...