Úrsula Calle: «Las mujeres debemos tomar las oportunidades sin miedo y hacer que funcionen»

"Internamente, desde el área de Recursos Humanos, analizamos constantemente las bandas salariales, eliminando cualquier potencial sesgo; también promovemos la flexibilidad en el horario en la oficina, con un esquema híbrido, que permite sobre todo a las mujeres tener un balance entre lo familiar y lo laboral", afirma la ejecutiva de Hunt Services Company

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco del Día Internacional de la Mujer, conversamos con Úrsula Calle, vicepresidenta y gerente general de Hunt Services Company, sobre su trayectoria profesional, los desafíos que ha enfrentado como mujer en un sector históricamente masculino y su visión sobre la equidad de género en el ámbito empresarial. Con una carrera que comenzó en el mundo financiero y que la llevó a ocupar posiciones de liderazgo en la industria energética, Úrsula nos comparte su experiencia, los valores que guían su gestión y las iniciativas que impulsa para fomentar la diversidad y la inclusión. Además, ofrece valiosos consejos para las nuevas generaciones de mujeres que buscan abrirse camino en el mundo de los negocios.

Tu trayectoria profesional ha sido impresionante, pasando de ser bachiller en Economía a vicepresidenta y gerente general de Hunt Services Company. ¿Cómo ha sido tu camino hasta llegar a este puesto de liderazgo?

El camino hacia el liderazgo en Hunt Services Company ha sido una combinación de preparación, oportunidades y decisiones. Comencé mi carrera profesional en economía trabajando en áreas bien financieras, por ejemplo, en finanzas corporativas en un banco, luego como analista de clasificación en una agencia de rating, en mercado de capitales en una empresa transnacional, hasta que se presentó la oportunidad de trabajar en el operador de PERU LNG, Hunt LNG (ex COLP), y postulé para una posición de analista de financiamientos. La posición que buscaban iba a ser parte del equipo que se encargaría de la estructuración y gestión de los financiamientos del proyecto de PERU LNG. Si bien fue una decisión arriesgada, dado que el proyecto recién había comenzado, me pareció muy interesante. No sólo porque era una oportunidad para aprender de financiamiento de proyectos, una estructura muy poco usada hasta ese momento en el Perú, sino también de gran escala e impacto para el desarrollo del sector y del país, como es la Planta LNG de PERU LNG.

Dentro de Hunt LNG fui creciendo, aprendiendo y siempre… Puedes consultar esta entrevista en nuestro especial Energiminas por el Día Internacional de la Mujer aquí.

También te puede interesar

Camisea: más de 20 años impulsando la competitividad y sostenibilidad energética del Perú

El gas natural de Camisea se consolida como el pilar energético del país, fortaleciendo la generación eléctrica, la competitivida.d industrial y acelerando la transición hacia una matriz energética más sostenible...

Minem: Nuevo Directorio de Petroperú responde a la necesidad de “asegurar que la empresa no requiera más recursos del Estado”

Para la entidad, el nombramiento de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, junto con la designación de sus nuevos integrantes, “representa una oportunidad para fortalecer la conducción de la principal empresa estatal del sector hidrocarburos”...

SNMPE: Regalías hidrocarburíferas caen 7.5% a octubre

Empresas petroleras y de gas pagaron US$ 916.8 millones al Estado peruano...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

En el ámbito industrial, el gas natural ha generado US$ 180 millones en ahorros y ha permitido que más de 120 industrias sustituyan combustibles contaminantes como diésel, residuales y GLP...

PERÚ ENERGÍA Norte: Gas natural necesita convertirse en política de Estado para llegar a más usuarios

Expertos de Promigas Perú, FISE y el Minem coincidieron en que la masificación avanza rápido, pero requiere reglas claras y más infraestructura para sostenerse. Piura y la concesión norte suman más de 300 mil hogares conectados, 900 km de redes financiadas por el FISE y un impacto creciente en industrias...

“Sin infraestructura ni un gran clienteque absorba toda la producción, el gas no saldrá del suelo”

Expertos del norte de Perú coinciden en que la demanda anclada, la infraestructura y la certidumbre regulatoria son clave para aprovechar las reservas de gas natural en Tumbes y Piura...

PERÚ ENERGÍA Norte: piden infraestructura, personal calificado y reglas claras para potenciar sector hidrocarburos

Representantes de operadoras, proveedores y gremios coincidieron en que la región enfrenta serias brechas en infraestructura vial, personal calificado y gestión pública, justo cuando inicia una etapa de intensa perforación en Talara...

Poder Ejecutivo promulga decreto supremo que asegura continuidad de operaciones en el Lote Z-69

La norma fue publicada en las Normas Legales del diario El Peruano, autorizando a Perupetro SA suscribir la modificación del contrato de licencia con Petroperú, actual operador del Lote Z-69...

Gerente de Operaciones de Refinería Talara: “Estamos obligados a importar porque la producción local es baja”

Perú representa apenas el 0.3% del consumo energético mundial, por lo que el acceso a recurso es clave para sostener el crecimiento económico: “El PBI per cápita de un país está directamente relacionado con el PBI energético”, subrayó Gustavo Villa...

“Nunca hemos estado tan mal”: 32 contratos activos frente a más de 300 en Colombia

Especialistas del panel “Acciones para impulsar la competitividad en el sector hidrocarburos” del PERÚ ENERGÍA Norte advierten que la falta de inversión y contratos claros amenaza la recuperación de la industria regional. Representantes del gremio destacan la necesidad de reformar reglamentos, ampliar plazos contractuales y fortalecer incentivos para masificar el...

“Perú produce hoy la tercera parte del petróleo que extraía hace 20 años”: Perupetro

Jimmy Cotrina, ejecutivo de Perupetro, destacó la necesidad de reactivar la exploración y explotación de petróleo y gas en la región. El noroeste concentra reservas estratégicas y proyectos con una inversión estimada en 1.878 millones de dólares para los próximos diez años...