Panamá busca la forma de reactivar la mina Cobre Panamá

"De la noche a la mañana, alguien presionó un interruptor y la mina fue apagada. En parte, lo que sufre Panamá es la ausencia de la fuente de empleo y de generación de riqueza que proporcionaba la mina", dijo José Raúl Mulino

Créditos de imagen:

Difusión

El presidente de Panamá dijo que su gobierno está explorando “ideas novedosas” sobre el manejo de la gigantesca mina Cobre Panamá, de First Quantum Minerals Ltd., al tiempo que reiteró que la empresa debe abandonar sus casos de arbitraje contra el país.

José Raúl Mulino dijo, según un despacho de Bloomberg, que visitará los pueblos cercanos a la mina que han sido afectados por su cierre. El presidente dijo que él y sus asesores más cercanos están explorando “ideas novedosas para cambiar el marco de lo que era la mina a lo que puede ser”, y agregó que comenzará a abordar el tema tan pronto como la reforma de la seguridad social, que se encuentra en “la recta final”, se resuelva en el Congreso.

Reiniciar una mina que fue cerrada a raíz de protestas masivas representa un asunto delicado para Mulino. “La situación en la que se encuentran es triste y deprimente”, dijo Mulino sobre los proveedores. “De la noche a la mañana, alguien presionó un interruptor y la mina fue apagada. En parte, lo que sufre Panamá es la ausencia de la fuente de empleo y de generación de riqueza que proporcionaba la mina”.

“A nivel de institución gubernamental, estamos discutiendo qué vamos a hacer con la mina”, dijo Mulino. “Es un tema muy, muy complejo”.

También te puede interesar

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...