HINO FC, el camión que conquista el mercado peruano

“Este modelo es ideal para diversas aplicaciones, desde transporte de carga general hasta servicios de cisterna, grúa, furgón, baranda de madera o plataforma”, indicó David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú

Créditos de imagen:

Difusión

HINO, la marca de buses y camiones de Toyota del Perú, continúa consolidándose en el mercado local con su modelo FC1021. Esta unidad destaca por su equilibrio perfecto entre economía, potencia y rentabilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para las empresas que buscan eficiencia y alto rendimiento en las rutas más exigentes.

“Este modelo es ideal para diversas aplicaciones, desde transporte de carga general hasta servicios de cisterna, grúa, furgón, baranda de madera o plataforma”, indicó David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú. “Es un camión versátil y altamente eficiente, perfecto para quienes requieren una máquina que brinde resultados tanto en la ciudad como en rutas largas”, sostuvo.

El HINO FC1021 es una solución robusta para el transporte de carga. Su motor turbo diesel intercooler, con control electrónico Common Rail (sistema de inyección de combustible que se utiliza en los motores diésel), permite una potencia máxima de 210 PS y un torque de 65 Kgfm, asegurando un desempeño de primer nivel.

Con una capacidad de carga de hasta 7.2 toneladas y un eje posterior que soporta hasta 7,000 kg, el modelo FC1021 se adapta a diversas necesidades del transporte de carga. Además, su diseño optimizado incluye una caja HINO de 6 velocidades más reversa con overdrive, lo que facilita el manejo y contribuye a generar ahorros en el consumo de combustible. Asimismo, el tanque de combustible de 200 litros permite cubrir distancias largas sin la preocupación de paradas frecuentes para reabastecerse.

El HINO FC1021 se ha diseñado pensando en el confort del conductor. Equipado con neumáticos 235/75R17.5 y una suspensión que absorbe las irregularidades del terreno, este modelo proporciona estabilidad y confort incluso en los caminos más difíciles. Además, equipa frenos full aire, brindando mayor seguridad y eficiencia de frenado durante la operación. 

Este modelo cuenta además con el servicio de telemetría “HINO CONNECT”. Una innovadora herramienta de telemetría, diseñada para minimizar el costo de operación e incrementar la seguridad, proporcionando alertas en tiempo real en caso existieran problemas mecánicos o riesgos potenciales, como el sobrecalentamiento del motor. 

El HINO FC1021 ofrece una garantía de 1 año con kilometraje ilimitado. Esta garantía es válida en todos los concesionarios a nivel nacional.

También te puede interesar

Lima fue escenario del primer Congreso Internacional de Gestión de Activos y Facility Management

Allí se anunció la formación de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Activos y Facility Management (ALGAFAM), con representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú...

Puerto del Callao inaugura Etapa 3A del Muelle Norte

“La Etapa 3A es un salto cualitativo en eficiencia operativa y competitividad logística. Gracias al diseño vertical y el sistema de caída libre de los nuevos silos, podemos atender más naves en menos tiempo, con mayor seguridad y reduciendo costos energéticos y operativos”, destacó Carlos Arias...

MTC delega competencias al Gobierno Regional de Lambayeque en materia ambiental del sector transportes

El Gobierno Regional de Lambayeque se convierte en la décimo novena entidad regional en asumir las competencias en materia ambiental del sector transportes...

Estado firma contrato de concesión de PTAR Chincha 

La empresa concesionaria se encargará del diseño, financiamiento, construcción y operación de 21 km de redes de recolección, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento con capacidad total de 0,6 m³/segundo, y 7,7 km de líneas de disposición final de aguas tratadas...

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

El adelanto de inversiones permitirá ampliar significativamente la capacidad del puerto: en 22% el almacenamiento de minerales, en 25% la capacidad de muelles y en 50% la atención de cargas, gracias a la incorporación de nuevas grúas...

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

“El éxito de una gestión de esta escala y complejidad es prueba de los estándares técnicos de clase mundial que hoy maneja el Muelle Norte del Puerto del Callao”, destacó Javier Vidal, gerente de Operaciones de APM Terminals Callao. ...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...