Nuevo camión cisterna Cat® 777 (05) cubre un camino de hasta 24 m de ancho en una sola pasada

El exclusivo WDS Cat del nuevo camión cisterna cuenta con un sistema hidráulico autónomo que controla los patrones de rociado independientemente de las RPM del motor para un riego constante. El flujo de agua variable, basado en la velocidad del camión, comienza y se detiene automáticamente cuando el camión reduce la velocidad o se detiene

Créditos de imagen:

Difusión

Los caminos de acarreo con el nivel de riego adecuado inciden directamente en los tiempos de ciclo de la flota y la capacidad de cumplir con los objetivos de producción. Dado que el polvo de los caminos de acarreo afecta la seguridad y la productividad en minas y canteras, un camión cisterna puede ser uno de los equipos de respaldo más importantes en el sitio. El nuevo Camión Cisterna Cat® 777 (05) proporciona una solución eficiente para ayudar a reducir el polvo en los caminos de acarreo al abordar los problemas de exceso y falta de riego con tecnología avanzada.  

El diseño del nuevo 777 (05) se basa en la plataforma del Camión Cat 777E, probado en minas, canteras y sitios de construcción en todo el mundo. El motor Cat C32B ofrece un rendimiento de 765 kW (1.026 hp). La coordinación de la transmisión y el motor de la estrategia de control electrónico de productividad avanzada (APECS, Advanced Productivity Electronic Control Strategy) permite utilizar eficientemente la potencia disponible del motor. La asignación de combustible optimizada del motor y la modalidad de economía adaptativa determinan el punto de operación más eficiente para la eficiencia del combustible.

El sistema, que puede cubrir un camino de hasta 24 m de ancho en una sola pasada, rocía a regímenes que alcanzan 0,8 L/m a velocidades de 4 a 40 km/h. El tanque de agua cuenta con apagado automático para evitar el sobrellenado y se puede llenar de forma remota, lo que permite al operador permanecer dentro de la cabina durante el ciclo para reducir posibles resbalones y caídas.

El diseño de este camión innovador para controlar el polvo de los caminos de acarreo integra el camión, el tanque y el sistema de suministro de agua y los conecta con tecnologías. El sistema de suministro de agua Cat (WDS, Cat Water Delivery System) se conecta con la telemática de Cat MineStar para ayudar a las operaciones a gestionar el sitio de forma más segura y productiva con paquetes de tecnología escalables a fin de satisfacer las necesidades del sitio. Los clientes pueden elegir entre dos opciones: el paquete básico que incluye seguimiento de equipos o el paquete prémium que incluye seguimiento de equipos y registro de producción.

Un teclado de fácil acceso dentro de la cabina permite al operador seleccionar y controlar los cabezales rociadores. El sistema de suministro de agua también está equipado con un cañón frontal, que se controla mediante una palanca universal para seleccionar fácilmente entre un rociador en abanico o chorro, con una distancia máxima de rociado de 61 m (200 pies). La cabina también cuenta con certificación de la ROPS (Rollover Protective Structure, Estructura de protección en caso de vuelcos) para mayor seguridad del operador en aplicaciones específicas de riego.

El exclusivo WDS Cat del nuevo camión cisterna cuenta con un sistema hidráulico autónomo que controla los patrones de rociado independientemente de las RPM del motor para un riego constante. El flujo de agua variable, basado en la velocidad del camión, comienza y se detiene automáticamente cuando el camión reduce la velocidad o se detiene. Esto soluciona el exceso de agua y la consiguiente tracción deficiente en las intersecciones de los caminos. La bomba arranca de forma suave y se apaga automáticamente cuando el tanque está vacío para minimizar el daño al sistema.

La innovadora función de suministro automatizado de agua, conocida como modalidad automática, permite al operador permanecer concentrado en la conducción y el tráfico del sitio para mejorar la seguridad. La operación en la modalidad automática es una característica exclusiva del WDS Cat y se recomienda para la mayoría de las aplicaciones de campo a fin de ayudar a lograr el nivel de riego correcto en el camino de acarreo y reducir el exceso de agua en las intersecciones y esquinas a medida que el camión reduce la velocidad.

También te puede interesar

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre

Ambos líderes recordaron que las expectativas mundiales apuntan a que la demanda de cobre crezca 50% a 2040 debido a la electrificación y la expansión de las energías renovables, por lo que esta potencial asociación contribuirá a satisfacer las cadenas de suministro de minerales críticos...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...