Cobre se mantiene al alza por buenas proyecciones para China y a pesar del fortalecimiento del dólar

El precio del cobre se mantuvo al alza, incluso frente al fortalecimiento del dólar, que alcanzó su máximo en dos años debido a sólidos datos de empleo en EE.UU. y la cautela de la Reserva Federal respecto a recortes de tasas. Aunque un dólar fuerte encarece las materias primas, el optimismo por la demanda en China contrarrestó este efecto.

Créditos de imagen:

Difusión

El precio del cobre cerró hoy en US$ 4.14 por libra, registrando un aumento de 1,5% con respecto al viernes pasado. Esto implica un alza en el precio promedio de 28,2 centavos de dólar por libra frente a la media del mismo periodo en 2024, informó Cochilco. Durante la semana, el precio del cobre se vio impactado por factores económicos, monetarios y geopolíticos, con China jugando un papel central. 

Los datos económicos del país asiático mostraron cierta estabilización, mientras las medidas de estímulo impulsaron las perspectivas a corto plazo. “De cara a 2025, el mercado continuará marcado por la creciente demanda derivada de la transición energética y la incertidumbre global generada por tensiones geopolíticas y dinámicas macroeconómicas”, afirma Cochilco. 

Los precios del cobre alcanzaron su máximo en cinco semanas, impulsados por el optimismo en torno a las políticas de estímulo en China, una fuerte demanda estacional y expectativas de que el Banco Popular de China mantenga su apoyo a la economía. 

China presentó datos mixtos que reflejan algunos signos de mejora. En diciembre, las importaciones de cobre crecieron un 17,8% interanual y un 5,9% frente a noviembre, alcanzando su mayor nivel en 13 meses. Este aumento responde a la acumulación estratégica motivada por precios moderados. Los nuevos préstamos bancarios superaron expectativas, reflejando el efecto positivo de las políticas de estímulo para consolidar el crecimiento interno. 

Además, las exportaciones aumentaron un 10,7% interanual, mientras las importaciones de bienes servicios crecieron un 1,0%, en parte debido a la acumulación de inventarios ante posibles nuevos aranceles de Estados Unidos. 

A pesar de estos avances, desafíos estructurales como la crisis inmobiliaria y la baja confianza del consumidor limitan el crecimiento chino a mediano plazo. El precio del cobre se mantuvo al alza, incluso frente al fortalecimiento del dólar, que alcanzó su máximo en dos años debido a sólidos datos de empleo en EE.UU. y la cautela de la Reserva Federal respecto a recortes de tasas. Aunque un dólar fuerte encarece las materias primas, el optimismo por la demanda en China contrarrestó este efecto.

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 435.506 toneladas. La Bolsa de Metales de Londres (BML) reportó 260.075 toneladas, mientras que la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) y el COMEX registraron 88.796 y 86.635 toneladas, respectivamente.

También te puede interesar

Minem sobre productores excluidos del Reinfo: Revisión de reconsideraciones es “parte del debido proceso”

Jorge Montero considera que dar trámite a los pedidos de reconsideración "no implican un retroceso ni una flexibilización de las decisiones adoptadas" en el marco del proceso de formalización de la minería a pequeña escala, dado que solo se está "procediendo a cumplir la ley y actuar de acuerdo al...

Apetito por tierras raras: Apple invierte US$ 500 millones en minera MP Materials

Los materiales de tierras raras son esenciales para la fabricación de tecnología avanzada, y esta colaboración ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales en Estados Unidos, declaró Tim Cook, director ejecutivo de Apple, en un comunicado...

Producción de cobre de Antofagasta Minerals aumenta 11% durante primer semestre

En la primera mitad del año 2025 la producción de las cuatro compañías de Antofagasta Minerals alcanzó 314.900 toneladas de cobre fino. Además, el costo neto a caja disminuyó de forma significativa gracias a una mayor producción de los subproductos oro y molibdeno...

Peruano Carlos Castro Silvestre, nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica de la multinacional Glencore

Antes de integrarse a Glencore, Carlos Castro lideró equipos de responsabilidad social en Hudbay Perú y fue gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios en Minera Las Bambas...

Aclara se asocia con Mineral-X de Stanford para ser pionero en investigación de tierras raras impulsada por IA

"Esta alianza con Mineral-X de Stanford refuerza nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo en la cadena global de suministro de tierras raras", comentó Ramón Barúa, director ejecutivo de Aclara...

Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana...

Recta final: este viernes 18 de julio vence plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Entre los principales premios se incluyen dos becas integrales para estudiar una carrera técnica en Tecsup. Además, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán cheques de hasta S/5,000 para sus colegios; laptops o tablets para estudiantes y docentes, y trofeos de reconocimiento...

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...