Search
Close this search box.

La energía limpia se abre paso en una de las centrales eléctricas más tóxicas del mundo

La energía limpia se abre paso en Texas. La planta de carbón, que fue por muchos años una de las más contaminantes del estado, dio un paso hacia la sostenibilidad.

La energía limpia se abre paso en Christine, Texas. La planta de carbón, que fue por muchos años una de las más contaminantes del estado, dio un paso hacia la sostenibilidad. Este lugar, cuyas operaciones estaban a cargo de San Miguel Electric Cooperative Inc. (SMECI), fue inaugurado en 1982. Desde entonces, generó electricidad utilizando lignito. Este es una modalidad de carbón conocido por sus altas emisiones contaminantes. Asimismo, contaminó significativamente el agua subterránea de la zona. Esta llegó a tener niveles muy altos de metales pesados como cobalto, arsénico y cadmio. Muestra de ello es un informe de Earthjustice, del año 2022. En él se evidencia que los niveles de concentración de cobalto supera en 360 veces el estándar permitido. Sin embargo, actualmente, la participación del carbón se redujo considerablemente. Pasó de representar el 37,2 % de la generación eléctrica en el año 2000 al 13,1 %, en 2023. Además, se espera que sea menor al 10 % en los siguientes años.

Por ese motivo, logró obtenerse una subvención de 1.400 millones de dólares, brindada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Con ese dinero, la planta se transformará en un complejo de generación eléctrica mediante la energía solar. Asimismo, servirá para almacenar baterías. Gracias a ello, disminuirán notoriamente las emisiones contaminantes. Además, se incrementará la capacidad de generación de 410 MW a 600 MW. Es decir, en un 46 %.

La energía limpia se abre paso: ¿Qué beneficios trae esta reconversión?

Entre los beneficios que representa la apuesta de esta planta por las energías limpias están los siguientes.Disminución de emisiones: Dejarán de emitirse 1,8 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero anualmente. Esto equivale a quitar 446.000 automóviles de circulación.
Más y modernos empleos: Se abrirán casi 600 puestos de trabajo para ciudadanos de esa región.
Más eficiencia energética: Las baterías almacenarán importantes cantidades de energía solar. Estas serán suministradas al sistema eléctrico, incluso en horas sin luz solar, optimizando la resiliencia de la red.

Texas: A la vanguardia de las energías renovables

Texas es un reconocido líder en generación eólica en Estados Unidos. Ahora, quiere abrirse paso en la energía solar, también. Así, la transición de la planta de San Miguel es un microcosmos de un cambio mayor que ocurre en Texas y en el mundo. Esta apuesta por fuentes de energía más limpias no solo es necesario para mitigar el cambio climático. Responde a la viabilidad económica de las energías renovables.

Las últimas

También te puede interesar

Camisea: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia de Pisco reciben equipos para mejorar la atención a los pacientes

El aporte, realizado por Camisea, es parte del programa "Fortalecimiento de la capacidad de atención y la calidad de los servicios de salud" que el consorcio desarrolla de manera continua en la provincia. En esta oportunidad, la entrega consistió en monitores multiparámetros, microscopios binoculares, pipetas automáticas, resucitador manual, camillas, tensiómetro...

Ministro Arista: “El Perú no puede crecer si es que no hay inversión privada. Este año 2025 trabajaremos para que la inversión crezca a tasas mayores de 5%”

“Los logros de las reuniones que hemos tenido en Davos son, en general, el compromiso de los inversionistas de visitar el país y evaluar las posibilidades de inversión de largo plazo”, agregó el ministro...

Descarbonización: 62 camiones mineros híbridos operarán en mina de china Shougang Hierro Perú

El modelo TLH135 está equipado con un sistema de propulsión eléctrica central que incluye dos motores eléctricos de 620 kW, una transmisión automática y un generador de 400 kW. Este diseño proporciona al camión capacidades mejoradas de aceleración y ascenso...

Newmont Yanacocha anuncia inversión de más de US$2,000 millones en tratamiento de agua para Cajamarca

El canciller Elmer Schialer informó que Yanacocha, una de las minas emblemáticas de Newmont, está impulsando un innovador proyecto de potabilización y suministro de agua que transformará la realidad de la región...

SNI: Industria creció 6,7% en noviembre de 2024, pero requiere medidas para tener un avance sostenido en 2025

Respecto a los sectores, según el IEES de la SNI, en la industria no primaria destacaron: maquinaria para explotación minera y canteras (+98,1%), aserrado y acepilladura de madera (+37,2%), muebles (+25,5%), productos farmacéuticos (+19,0%), prendas de vestir (+14,4%) y productos de plástico (+11,3%)...

Con utilidades generadas por servicios prestados a Las Bambas, empresa comunal de Huancuire adquiere dos excavadoras

La empresa comunal genera más de 280 puestos de trabajo; el personal labora en frentes de trabajo de construcción en el proyecto Chalcobamba...

Pan American Silver Shahuindo entregó moderna ambulancia para hospital de Cajabamba

Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre Pan American Silver Shahuindo y la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, orientado a reducir las brechas en la atención médica...

Energía y minería catapultan inversión extranjera en Chile hasta los US$ 56.234 millones en 2024

El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales...

Energía: Promulgan ley que abre la competencia en generación eléctrica

Esta iniciativa —advierte el Minem— moderniza una ley emitida 18 años atrás, "contribuyendo a diversificar la matriz de generación eléctrica de nuestro país para que todos los tipos de energía disponibles en el país (hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas, biomasa y otras) compitan de forma transparente en las licitaciones de suministro...

Metso fortalece su alianza estratégica con el Cuerpo de Bomberos de Arequipa

La alianza entre el cuerpo de bomberos de Arequipa y Metso, que ya lleva dos años en vigencia, busca incrementar la capacitación de brigadistas y mejorar la prevención y respuesta ante situaciones de emergencia en el Centro de Servicio de Metso en Arequipa...

Chile busca transformar la gestión de los 795 depósitos de relaves registrados en el país

"Ser el tercer país del mundo con la mayor cantidad de depósitos mineros y una masa autorizada de relaves superior a 28 mil millones de toneladas, nos exige acordar y definir lineamientos o metodologías específicas sobre las que resolver materias como monitoreo de riesgos, remediación o reprocesamiento de residuos mineros"...

Ejecución financiera de inversiones (S/ 981 millones) bajo Obras por Impuestos alcanzó récord histórico en el 2024

En el 2024 se entregaron inversiones como el Puente Kutuctay que integra Apurímac y Cusco, y que demandó un financiamiento de S/ 44 millones y hoy beneficia a más de 50 mil personas; también fue estrenado el Hospital de Llata, en Huánuco (S/ 185 millones)...