Search
Close this search box.

MTC logró una ejecución presupuestal de más de S/ 12,500 millones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) logró una ejecución presupuestal mayor a los S/ 12,500 millones. Es decir, del 97.1 %, en el año 2024. Este hito, señala el MTC, muestra que el Gobierno está comprometido en reducir las brechas de infraestructura. Asimismo, que busca la mejora de la calidad de vida de los peruanos.

La ejecución presupuestal fue mayor a los S/ 12,500 millones en la cartera de Transportes y Comunicaciones, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Es decir, del 97.1 %, en el año 2024. Este hito, señala el MTC, muestra que el Gobierno está comprometido en reducir las brechas de infraestructura. Asimismo, que busca la mejora de la calidad de vida de los peruanos.

En ese sentido, en el 2024, el MTC superó en más de S/ 2,000 millones la ejecución del sector en proyectos y actividades. Ello teniendo como referencia al 2023, ya que superó los S/ 10,500 millones de dicho año. En cuanto a la inversión en proyectos de transportes y comunicaciones a nivel nacional, esta se incrementó en cerca de S/ 1,000 millones. Pasó de S/ 6,600 millones en el 2023 a S/ 7,591 millones en el 2024.

La ejecución presupuestal fue mayor en los proyectos descentralizados

El 50 % del presupuesto ejecutado fue utilizado en iniciar, destrabar y culminar grandes proyectos en regiones fuera de Lima y Callao. Ello con la finalidad de promover el crecimiento inclusivo en la costa, sierra y selva del Perú. De esta manera, pobladores de comunas rurales, distritales y provinciales accederán a nuevas oportunidades de desarrollo. Ello debido a los 128 puentes que el MTC concluyó el 2024.

Algunos de los proyectos realizados fueron los siguientes. La modernización de los aeropuertos de Chiclayo y Piura, infraestructura que dinamizará la economía local, posicionándolos como destinos claves en el turismo del norte del país. El Muelle Bicentenario del Puerto del Callao, incrementando su capacidad operativa en 80 %. de esta manera, podrán ingresar embarcaciones de hasta 400 metros con capacidad de 21 mil TEUs. Además, se construyeron 132 puentes y se 1000 kilómetros de carreteras en todo el país. En tanto, en Lima y Callao, siguió invirtiéndose en el avance de la Línea 2 del Metro. Un hito del proyecto es que se culminó la excavación del túnel de la primera etapa, que conecta Ate con Breña. Este sistema de transporte moderno ha transportado a más de 13 millones de pasajeros hasta la fecha.

Las últimas

También te puede interesar

Indecopi abre investigación por presunto ‘dumping’ de tubos de acero importados de China

Los tubos LAC importados desde China a precios dumping han ingresado al mercado nacional a un 23% por debajo del precio del producto local e inferior a sus costos de producción...

En segundo trimestre será adjudicado contrato de operación y mantenimiento del Hospital Villa El Salvador: ProInversión

Actualmente, el Ministerio de Salud (Minsa) y ProInversión se encuentran ultimando detalles del contrato del proyecto que se adjudicará mediante asociación púbico-privada (APP) por un plazo de 16 años...

19 proyectos por US$ 6,000 millones se adjudicarán en macrorregión centro

ProInversión detalló que 14 proyectos corresponden al sector transportes por US$ 5,247 millones (viales y el tercer grupo de aeropuertos), 2 en saneamiento por US$ 222 millones (PTAR Huancayo y Cusco), 1 en turismo por US$ 265 millones (Teleférico de Choquequirao), 1 en electricidad US$ 133 millones (Grupo 3) y...

Parque Industrial de Ancón se adjudicará entre enero y abril por US$ 997 millones

ProInversión viene ultimando detalles técnicos con el Ministerio de la Producción para adjudicar el proyecto de 1,338 hectáreas de superficie, de las cuales 715 hectáreas pueden utilizarse para el desarrollo de suelo industrial e infraestructura comercial: área industrial y logística, parque tecnológico, comercio industrial, truck center, parque empresarial, entre otros...

Majes Siguas capta la atención de cinco países bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que Japón, Países Bajos, Israel, Canadá y el Reino Unido, expresaron su interés para participar en el proceso de adjudicación del proyecto Majes Siguas, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. La inversión del proyecto asciende a US$ 3,000 millones y el...

Construcción de 17 Colegios Bicentenarios requirió 7,200 toneladas de productos de acero de Siderperu

En un esfuerzo por contribuir a la educación y al desarrollo sostenible del país, entre julio de 2023 y el 2024, Siderperu, empresa de Gerdau, suministró más de 7,200 toneladas de productos de acero para la construcción de 17 Colegios Bicentenarios de Lima y Junín, con los estándares de calidad...

Obras por impuestos logra récord histórico al superar los S/ 4,200 millones en 2024

Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, explicó que la cifra no tiene precedentes en 16 años desde la creación del mecanismo, que ahora se aplica en 23 regiones para la ejecución de proyectos presentados por gobiernos regionales y locales, así como universidades públicas que se desarrollan con inversión...

ProInversión adjudicará siete proyectos por US$ 2800 millones entre enero y abril

ProInversión tiene previsto adjudicar siete proyectos por más de US$ 2800 millones mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), entre enero y abril de 2025. Estos son la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chincha (US$ 96.5 millones), cuatro proyectos eléctricos de transmisión y subestaciones...

Senace aprobó 222 expedientes por US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles en 2024

En el 2024 el Senace otorgó la certificación ambiental a 222 expedientes que involucran más de US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles para aportar al crecimiento del país, con altos estándares técnicos y ambientales e incluyendo la participación de las comunidades donde se desarrollan proyectos de inversión...

Sector transportes lideró adjudicaciones con tres proyectos por US$ 4366 millones

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, explicó que se tratan de megaproyectos históricos que tendrá un impacto importante en el país y que estuvieron esperando muchos años para su desarrollo, como el Anillo Vial Periférico (US$ 3396 millones), Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (US$ 405 millones)...

Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte se acerca a los USD 1000 millones 

El Regulador destaca las valorizaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que movilizó USD 351,9 millones (un aumento del 24,9 %), y la infraestructura aeroportuaria, que acumuló USD 375,5 millones, nueve veces más que la inversión valorizada registrada en 2023...

Puertos supervisados por Ositrán movilizaron 51,1 millones de toneladas de carga

Los puertos concesionados movilizaron un total de 51,1 millones de toneladas métricas (TM) de carga entre enero y octubre de 2024, 13,6% más que el mismo periodo de 2023, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). Este crecimiento se traduce en un mayor dinamismo en...