Summa Gold: reforestan zonas impactadas por la minería ilegal en Huamachuco

El supervisor de Medio Ambiente de Summa Gold, Frank Dávila, destacó la importancia de realizar un diagnóstico previo para asegurar la correcta elección de especies. “La reforestación no solo contribuye a la recuperación ambiental, sino que también combate la pérdida de biodiversidad y la disminución de los recursos naturales, que enfrentan una presión creciente por la urbanización y la expansión agrícola”

Créditos de imagen:

Difusión

Summa Gold Corporation ha lanzado la campaña “Siembra un Árbol”, un proyecto que tuvo como objetivo plantar 3,000 árboles nativos y exóticos en las áreas de influencia directa de sus operaciones mineras.

La iniciativa contó con la activa participación de los colaboradores de la empresa, contratistas y pobladores locales, quienes junto a las autoridades están comprometidos con la siembra de especies como queñuales, pinos y eucaliptos. La siembra se llevó a cabo durante la temporada de lluvias para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad de los árboles. 

“Nuestro objetivo es fortalecer la conexión con el entorno y dejar una huella positiva para las próximas generaciones”, señaló Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold. 

A través de esta acción, la empresa busca no solo mejorar la calidad del aire y restaurar la belleza natural de la región, sino también involucrar de manera activa a las comunidades locales en un proceso de reforestación basado en el conocimiento del territorio.

El supervisor de Medio Ambiente de Summa Gold, Frank Dávila, destacó la importancia de realizar un diagnóstico previo para asegurar la correcta elección de especies. “La reforestación no solo contribuye a la recuperación ambiental, sino que también combate la pérdida de biodiversidad y la disminución de los recursos naturales, que enfrentan una presión creciente por la urbanización y la expansión agrícola”. Summa Gold opera en la región La Libertad.

También te puede interesar

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

Este espacio estratégico reunirá delegaciones de Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia...

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras

“Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos durante un viaje a China que hice a principios de año, para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco, que nos mantendrá en un rol protagonista en la minería global, como la mayor productora de cobre del mundo”, comentó...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa social  financiado por Antapaccay

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles...

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...

Ministro Montero sobre formalización: Más de 100 profesionales del sector revisan expedientes para agilizar procesos detenidos durante años

“En este momento tenemos casi 100 profesionales revisando los instrumentos de gestión ambiental que han estado detenidos por meses o incluso años, sin haber sido evaluados ni aprobados. Eso ya cambió”, destacó Montero...

Codelco: salida de gerente general de División Salvador

En su reemplazo, Codelco designó en carácter de interino a Patricio Viveros López, actual gerente de plantas de la misma operación...

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

"No laboran, no tienen actividad minera hace más de 4 años, no tiene la documentación al día, lo que es condición básica para mantenerse vigentes. Por eso no pueden estar en el proceso de formalización. Son más de 44 mil de los 50,560 excluidos. No estamos dejando si trabajo a...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...