Nuevo Puerto de Marcona beneficiará a 29 provincias de Ica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa y Cusco

El proyecto fue adjudicado a la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú S.A., quien se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del nuevo Terminal Portuario en San Juan de Marcona durante los 30 años de concesión

Créditos de imagen:

Difusión

Las inversiones del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona, adjudicado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), tendrá un impacto significativo en el desarrollo económico y social de 29 provincias y 280 distritos de Ica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa y Cusco.

La agencia destacó en un estudio el impacto económico y social del proyecto, resultado que fue presentado en el XXVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos, que se realizó en la Universidad de Jaén (España).

De acuerdo con el estudio realizado por el equipo de la Unidad de Análisis de Datos, Investigación e Inteligencia Estratégica de ProInversión, las inversiones en todo el periodo de concesión del proyecto generarían un incremento del PBI real, así como en los años de educación de los pobladores entre 11.8% y 14.6%, al igual que un incremento del empleo de 3.2% dentro del área de influencia del proyecto.

El incremento del promedio de años de educación de las personas y del empleo se traducirá en la mejora del talento humano y, por tanto, en una mayor productividad y competitividad de las personas, lo que permitirá mayores ingresos y mejorará la calidad de vida de las familias.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la Red de Evaluación en Asociaciones Público-Privadas, se encuentra revisando este y otros estudios realizados por la agencia.

El proyecto fue adjudicado a la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú S.A., quien se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del nuevo Terminal Portuario en San Juan de Marcona durante los 30 años de concesión.

El terminal portuario al tener las características de un puerto público multipropósito podrá atender otras cargas mineras y no mineras que sea solicitado por cualquier usuario. Se prevé que impulse inversiones mineras por encima de US$ 15,000 millones en el sur del país, generando crecimiento económico, empleo, mejora de ingresos y calidad de vida de la población.

Asimismo, podría impulsar el desarrollo del ferrocarril Andahuaylas – Marcona de aproximadamente US$ 5,000 millones, para dinamizar el corredor minero del sur.

También te puede interesar

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...

Garantizan recursos para operación y mantenimiento del Proyecto Olmos bajo gestión del PEOT

El Gobierno realizó una transferencia de S/ 45,6 millones, destinada a mantener el sistema de trasvase, irrigación y gestión de sedimentos, asegurando agua para más de 87 mil hectáreas en Lambayeque...