Search
Close this search box.

MineXT 2.0: Últimas tecnologías de Ferreyros y Caterpillar en electrificación, autonomía y gestión de equipos

“El Perú es un referente internacional en minería. Ferreyros y Caterpillar venimos acompañando la transformación tecnológica de nuestros clientes, como lo reflejan la autonomía, que desplegamos de forma pionera, y el impacto positivo de las soluciones de gestión de equipos”, señaló Santiago Basualdo, gerente de División Gran Minería de Ferreyros

Créditos de imagen:

Difusión

El liderazgo global en tecnología de Caterpillar para la minería fue el centro del MineXT 2.0, segunda edición del simposio de Ferreyros y su representada, que convocó con éxito a representantes de las minas de tajo abierto más grandes del Perú. Expertos de ambas empresas presentaron los últimos avances en electrificación, autonomía y gestión de equipos, con foco en la seguridad, productividad y eficiencia.

“El Perú es un referente internacional en minería. Ferreyros y Caterpillar venimos acompañando la transformación tecnológica de nuestros clientes, como lo reflejan la autonomía, que desplegamos de forma pionera, y el impacto positivo de las soluciones de gestión de equipos. A la vez, destacamos los avances en la electrificación de la industria”, señaló Santiago Basualdo, gerente de División Gran Minería de Ferreyros.

Bruno Vilasboas, gerente regional de ventas de MineStar de Caterpillar para América Latina, resaltó la contribución de esta plataforma tecnológica en la creación de valor para la minería, con sus soluciones en seguridad, alta precisión, salud, gestión de flota y autonomía.

Transición en marcha

El camino de la transición energética de la minería avanza a paso firme, gracias a los progresos pioneros de Caterpillar. Francisco Castro, su gerente comercial de Electrificación para la región, abordó este tema clave para el futuro del sector minero.

Caterpillar anunció recientemente su solución Cat® Dynamic Energy Transfer (DET), un salto tecnológico significativo para la industria, diseñada para transferir energía a grandes camiones mineros, tanto diésel-eléctricos como eléctricos a batería, mientras trabajan en una mina. Se integrará con Cat MineStar Command para acarreo, uniendo tecnologías de autonomía y electrificación.

Sólida autonomía

La consolidación de la autonomía en el Perú, con la exitosa operación de 30 camiones Cat 794 AC en Quellaveco, fue presentada por Carlos Callirgos, subgerente de contrato MARC de Ferreyros en esta mina. Tras destacar el aporte de la autonomía en seguridad, productividad y utilización, analizó su impacto en la evolución de la tecnología, los procesos y la gestión de personas.

Cientos de camiones a nivel mundial utilizan la solución de autonomía MineStar Command de Caterpillar, y la experiencia ganada por distribuidores como Ferreyros permite obtener su máximo provecho.

También se mostró otras dimensiones de la autonomía, como las soluciones para perforadoras, al igual que para los tractores de oruga, los cuales pueden realizar la nivelación de suelo de forma remota o semiautónoma, con la tecnología MineStar. Para ello, el evento convocó la participación de John Stinson (Caterpillar), César de la Hoz (Rellianz) y Luis Herrera (Ferreyros).

Gestión de equipos

Los clientes mineros apreciaron soluciones como el sistema DARIS, desarrollado por Ferreyros y utilizado en grandes operaciones open pit en el país, que centraliza, monitorea y analiza datos de diversas áreas operativas; MineStar Terrain, sistema de alta precisión, que aporta capacidad para reducir variabilidades en la ubicación y dirección de equipos mineros; y la plataforma en nube MineStar Edge, para la gestión de los ciclos de acarreo de los equipos.

Estos temas en el MineXT fueron desarrollados por Elliot Rodríguez y José Martín Rojas (Ferreyros) y de Christian Cano (Caterpillar).

Ferreyros es el proveedor líder de maquinaria y servicios en el Perú, representante de Caterpillar desde hace más de 80 años, con cerca de 5,000 colaboradores en el territorio nacional.

Las últimas

También te puede interesar

Exportaciones minero-metálicas crecieron un 21.5% en primer bimestre del año

Entre los productos mineros metálicos con mayor crecimiento, se registran la plata (48.5%), el oro (46.6%), molibdeno (38.4%), estaño (29.7%), cobre (15.1%) y zinc (14.2%). ...

Quellaveco: Anglo American potencia la educación en Moquegua con más de 1,400 becas a lo largo de una década

Esta iniciativa, que nació inspirada en una primera experiencia con becas Fulbright, otorgadas por el gobierno de Estados Unidos, hoy transforma vidas mediante el acceso a estudios técnicos, universitarios y de postgrado, en el Perú y el extranjero...

Ingemmet inicia estudio del patrimonio geológico en Ayacucho para impulsar el geoturismo sostenible

El geoturismo, explica el equipo de Ingemmet, es una forma de turismo sostenible que pone en valor la geología de un lugar, así como su biodiversidad y cultura...

IEA advierte que minerales críticos corren riesgo de sufrir graves interrupciones

En particular, el informe destaca los principales riesgos que enfrentan los mercados del cobre. Con un aumento previsto de la demanda a medida que los países buscan expandir sus redes eléctricas, la cartera actual de proyectos mineros de cobre apunta a un déficit de suministro del 30% para 2035...

Ministro Montero: “En el 2026 no habrá Reinfo”

El titular del Minem sostuvo que el cierre del Reinfo responde a la necesidad de ordenar y controlar de forma más efectiva la actividad minera en el país...

Minsur prevé una inversión social de US$ 1.6 millones para proyectos de exploración ‘greenfield’ en este año

La empresa sigue evaluando oportunidades dentro del Perú también, pero en menor intensidad debido a la cantidad de proyectos en el portafolio en esta nación actualmente. “Nuestro enfoque primario respecto a los commodities es el cobre y oro”, dijo...

Jakob Stausholm, CEO de la gigante Rio Tinto, deja el cargo

"Ha sido un auténtico privilegio dirigir Rio Tinto, una de las grandes empresas de minería y materiales del mundo. Quisiera agradecer a las personas tan dedicadas y talentosas de toda la organización que, en conjunto, han impulsado tanto el rendimiento operativo como la ejecución de proyectos. Nos hemos basado en...

Ministro Raúl Pérez Reyes dará continuidad ambicioso plan desregulatorio

Sobre la extinción de 14 programas de inversiones públicas, el ministro Pérez Reyes indicó que su cartera desarrollará una estrategia que permita una ejecución gradual de la medida...

Hoy inicia el MAQ-EMIN 2025: Expertos fijarán su posición sobre el Reinfo, las reformas que necesita el sector y su futuro

El ingreso a la feria será gratuito, en la explanada de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas – (Av. Colonial Puerta 8) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos...

Komatsu-Mitsui opera con 100% de energía renovable certificada en todas sus instalaciones a nivel nacional

Ahora, gracias a esta certificación, Komatsu-Mitsui forma parte del grupo de empresas que han logrado operar íntegramente con electricidad proveniente de fuentes renovables en el Perú...

ComexPerú: Pobreza multidimensional sigue superando a la monetaria en 20 de 24 regiones del Perú

La pobreza no solo se mide por lo que hay en el bolsillo, sino por las condiciones reales en las que vive una persona. La pobreza monetaria evalúa el consumo de los hogares, mientras que la multidimensional analiza aspectos como el acceso a servicios de salud, educación y vivienda adecuada...

Karina Zevallos: Tres de cada diez empleos creados por mineras en últimos dos años fueron ocupados por mujeres

Zevallos precisó que, pese a avances recientes, la participación femenina en minería peruana aún se encuentra por debajo del 8%...