Hochschild Mining potencia su cartera en Brasil con adquisición del proyecto Monte Do Carmo

Hochschild ha llevado a cabo una campaña de perforación de recursos de 4.806 m en cinco zonas de mineralización prospectivas. La campaña ya ha incorporado recursos de oro adicionales que confirman el fuerte potencial geológico del proyecto

Créditos de imagen:

Difusión

Hochschild Mining PLC anuncia que su subsidiaria de propiedad absoluta, Amarillo Mineração do Brasil Ltda., ejerció su opción para adquirir una participación del 100% en el proyecto Monte Do Carmo de Cerrado Gold Inc.). El proyecto está ubicado en el estado minero de Tocantins, Brasil. 

“Tras la exitosa puesta en marcha y puesta en marcha de Mara Rosa, estoy encantado de que hayamos podido mover el proyecto Monte do Carmo, en el vecino estado de Tocantins”, dijo Eduardo Landin, director ejecutivo de Hochschild. “Hemos llevado a cabo un extenso programa de exploración y perforación gemela que ha arrojado resultados alentadores, lo que nos da confianza en nuestra capacidad de definir un proyecto convincente”.

Hochschild ha llevado a cabo una campaña de perforación de recursos de 4.806 m en cinco zonas de mineralización prospectivas. La campaña ya ha incorporado recursos de oro adicionales que confirman el fuerte potencial geológico del proyecto.

La tramitación de permisos está sustancialmente avanzada, con la Evaluación de Impacto Ambiental aprobada y la Licencia Preliminar concedida por la agencia ambiental del estado de Tocantins en mayo de 2023.

Como consideración al ejercicio de la opción, Amarillo Mineração realizará pagos adicionales en efectivo a Cerrado por un total de US$30 millones en total antes de la fecha del cierre de la transacción. La contraprestación  se suma a los US$ 15 millones que se han considerado pagados con respecto a la transacción, y otros US$ 15 millones pagaderos en ciertos hitos después del cierre, lo que da una contraprestación total de US$ 60 millones.

El 27 de junio, Cerrado anunció que sus accionistas habían aprobado la transacción. El cierre de la transacción estará sujeto a una serie de condiciones. Se espera que el cierre tenga lugar el 5 de noviembre.

El proyecto, que comprende 21 concesiones minerales que abarcan 82,542 hectáreas, alberga múltiples objetivos de oro identificados a lo largo de una tendencia mineralizada de 30 km, incluido el principal depósito de oro de la Serra Alta. La tramitación de permisos está sustancialmente avanzada, con la Evaluación de Impacto Ambiental aprobada y la Licencia Preliminar concedida por la agencia ambiental del estado de Tocantins en mayo de 2023.

También te puede interesar

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...