Search
Close this search box.

TGP recibe reconocimiento regional por su aporte al desarrollo sostenible

De un total de nueve categorías, TGP fue premiada en la categoría de Biodiversidad, por su proyecto "Construyendo Futuro: Revalorando la Herencia Matsigenka", así como en la categoría Comunidad, por la iniciativa denominada "Becas TGP: Identidad Matsigenka"

Créditos de imagen:

Difusión

En reconocimiento a su contribución al desarrollo sostenible, Transportadora de Gas del Perú (TGP) recibió dos premios en los GRI Infra Awards Andean 2024, evento que destaca las mejores prácticas en los sectores de infraestructura y energía a nivel regional, incluyendo a los países andinos, Brasil y también México.

De un total de nueve categorías, TGP fue premiada en la categoría de Biodiversidad, por su proyecto “Construyendo Futuro: Revalorando la Herencia Matsigenka”, así como en la categoría Comunidad, por la iniciativa denominada “Becas TGP: Identidad Matsigenka”. Ambos proyectos están enfocados en la comunidad nativa Matsigenka, que vive en el área del Bajo Urubamba (región Cusco).

Los premios GRI Infra Awards Andean destacan los esfuerzos de las empresas por contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, e impulsar el desarrollo social de las comunidades incluidas en sus zonas de influencia.

Al comentar los dos premios recibidos por TGP, Andrés Mendizábal, COO de la empresa, agradeció el reconocimiento y recordó que “la piedra angular en el éxito de nuestras operaciones es el esfuerzo que realizamos por hacerlas sostenibles, lo que incluye una activa participación de TGP en el desarrollo de las comunidades vecinas. Este premio nos alienta a seguir buscando oportunidades de crecimiento para ellas, trabajando de manera conjunta con sus dirigentes locales”.

En lo que respecta al programa de TGP reconocido en la categoría Biodiversidad, este consiste en una serie de esfuerzos para capacitar y empoderar a líderes matsigenkas con el fin de que involucren a sus comunidades en iniciativas educativas y de protección ambiental, rescatando a su vez saberes ancestrales de la etnia Matsigenka, una minoría reconocida por su cultura basada en un fuerte vínculo con el territorio y la naturaleza.  

En relación con la segunda iniciativa premiada, el programa educativo “Becas TGP”, este año serán 25 jóvenes provenientes de Cusco, Ayacucho, Huancavelica e Ica los que iniciarán sus estudios técnicos de manera gratuita en Lima, ya que la iniciativa impulsada por TGP cubre el 100% del financiamiento de estos programas, contribuyendo de este modo al cierre de brechas sociales en su zona de influencia.

Las últimas

También te puede interesar

ProInversión: “Hay un cambio claro: la confianza de los inversionistas comenzó a incrementarse desde 2023”

Del Carpio también indicó que trabajan en la firma de adendas para nueve concesiones vigentes, las cuales representan más de US$ 9,500 millones. Estas permitirán adelantar inversiones previstas originalmente para dentro de una década, dijo. Un ejemplo es el proyecto de masificación del gas natural en siete regiones, que a...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Petroperú inició proceso de convocatoria pública para nuevo socio operador del Lote 192

"Este socio deberá ser una empresa petrolera con experiencia en operación de campos en el Perú y/o en el extranjero, y asumirá el rol de contratista-operador dentro del contrato vigente", dijo la estatal...

Ejecución de inversión pública de los tres niveles de Gobierno superó los S/ 11,200 millones en primer trimestre

El titular de la PCM señaló que una mayor ejecución dinamizará la economía nacional mediante la creación de empleos, la mejora de infraestructura y el desarrollo de cada uno de los sectores productivos. "El 2025 esperamos alcanzar un crecimiento del 4 % del PBI, pero tenemos capacidades y fortalezas para...

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18,357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos

“Los gobiernos regionales están más interesados en comprender cada vez más este mecanismo y apostar por él. Seguimos invitándolos a que sigan tomando esta vía porque creemos que hay mucho potencial para proyectos en las diversas regiones”, indicó Salardi...

Congreso aprueba propuesta para una distribución más justa del canon petrolero en Loreto

La nueva norma incorpora indicadores objetivos como la población, el nivel de necesidades básicas insatisfechas, la extensión territorial y la producción de hidrocarburos, con el fin de atender mejor las realidades sociales y económicas de las circunscripciones beneficiadas...

MTPE declara improcedente huelga convocada por sindicatos de Petroperú

Petroperú y el Grupo KIO inauguraron una nueva estación de servicio (grifo) en la ciudad de Ica. Este moderno centro de abastecimiento de combustibles se suma a las 15 estaciones ya operativas afiliadas a la Red Petroperú en la región Ica...

Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superaron los US$ 105 millones en marzo

La SPH destacó que en febrero de este año, el aporte de las empresas del sector en concepto de canon superó los S/ 207 millones, lo que representa un crecimiento del 4.8 %, respecto al mismo mes del año anterior...

Un refugio de esperanza: CAR San José de La Joya, un nuevo hogar para niños víctimas de violencia

"La recuperación de un niño víctima de violencia no es solo física, es un proceso profundo de sanación emocional y reconstrucción de su confianza", explica Juan Ávalos, director de la Asociación La Joya de Esperanza. "Cada niño que vuelve a sonreír, que aprende a soñar de nuevo, nos confirma que...

SNI advierte sobre graves riesgos por proliferación de plaguicidas ilegales para el sector agrícola

La mosca de la fruta es una de las principales preocupaciones del sector agroexportador, dado que su presencia en los cultivos de mango, cítricos, paltas y otras frutas genera rechazo en mercados exigentes como Estados Unidos y la Unión Europea...

Ejecutivo envió propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos

Sobre el proyecto de ley que amplía el límite mínimo inafecto al ITAN, Salardi explicó que actualmente tal impuesto lo pagan todas las empresas cuyos activos netos superan el valor de S/ 1 millón. La propuesta, remitida al Congreso, eleva ese valor a S/ 3 millones, lo que libera de...

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...