TGP recibe reconocimiento regional por su aporte al desarrollo sostenible

De un total de nueve categorías, TGP fue premiada en la categoría de Biodiversidad, por su proyecto "Construyendo Futuro: Revalorando la Herencia Matsigenka", así como en la categoría Comunidad, por la iniciativa denominada "Becas TGP: Identidad Matsigenka"

Créditos de imagen:

Difusión

En reconocimiento a su contribución al desarrollo sostenible, Transportadora de Gas del Perú (TGP) recibió dos premios en los GRI Infra Awards Andean 2024, evento que destaca las mejores prácticas en los sectores de infraestructura y energía a nivel regional, incluyendo a los países andinos, Brasil y también México.

De un total de nueve categorías, TGP fue premiada en la categoría de Biodiversidad, por su proyecto “Construyendo Futuro: Revalorando la Herencia Matsigenka”, así como en la categoría Comunidad, por la iniciativa denominada “Becas TGP: Identidad Matsigenka”. Ambos proyectos están enfocados en la comunidad nativa Matsigenka, que vive en el área del Bajo Urubamba (región Cusco).

Los premios GRI Infra Awards Andean destacan los esfuerzos de las empresas por contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, e impulsar el desarrollo social de las comunidades incluidas en sus zonas de influencia.

Al comentar los dos premios recibidos por TGP, Andrés Mendizábal, COO de la empresa, agradeció el reconocimiento y recordó que “la piedra angular en el éxito de nuestras operaciones es el esfuerzo que realizamos por hacerlas sostenibles, lo que incluye una activa participación de TGP en el desarrollo de las comunidades vecinas. Este premio nos alienta a seguir buscando oportunidades de crecimiento para ellas, trabajando de manera conjunta con sus dirigentes locales”.

En lo que respecta al programa de TGP reconocido en la categoría Biodiversidad, este consiste en una serie de esfuerzos para capacitar y empoderar a líderes matsigenkas con el fin de que involucren a sus comunidades en iniciativas educativas y de protección ambiental, rescatando a su vez saberes ancestrales de la etnia Matsigenka, una minoría reconocida por su cultura basada en un fuerte vínculo con el territorio y la naturaleza.  

En relación con la segunda iniciativa premiada, el programa educativo “Becas TGP”, este año serán 25 jóvenes provenientes de Cusco, Ayacucho, Huancavelica e Ica los que iniciarán sus estudios técnicos de manera gratuita en Lima, ya que la iniciativa impulsada por TGP cubre el 100% del financiamiento de estos programas, contribuyendo de este modo al cierre de brechas sociales en su zona de influencia.

También te puede interesar

Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general

Tiene más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán...

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Sepillata fortalece su producción agropecuaria con moderno equipamiento entregado por Las Bambas

Con la participación de representantes de Minera Las Bambas, la Asociación Las Bambas, la Junta Directiva Comunal y los comuneros, se hizo entrega de una rastra, un arado, una empacadora, un nivelador de suelo y dos segadoras de avena, en beneficio de 167 comuneros empadronados de Sepillata...

AAP: Flujo vehicular anota en agosto su mayor avance del 2025

Para la última parte del año, la AAP estimó que el flujo vehicular continuará expandiéndose; sin embargo, a medida que se acerque el cierre del 2025, el crecimiento tendería a moderarse debido al incremento de la incertidumbre asociada a las próximas elecciones generales...

Áncash: Ingemmet advierte que gran parte de población de San Luis se asienta sobre una ladera inestable

Los especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet observaron e identificaron grietas de hasta 10 centímetros de abertura que atraviesan viviendas, calles e incluso la plaza de armas de San Luis...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Pluz Energía impulsa nuevas oportunidades a través del programa “Beca Pluz”

“Cada beca representa más que un apoyo educativo: es una oportunidad concreta para fortalecer la autonomía económica, el desarrollo profesional y la calidad de vida de las personas beneficiadas y sus familias”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía...

Colectivo PAS: Ampliar REINFO hasta 2029 es prolongar poder de minería ilegal y crimen organizado

El REINFO tiene como fecha límite de vigencia el 31 de diciembre de 2025. "Este proceso debe concluir con transparencia, fiscalización efectiva y acompañamiento técnico para quienes sí cumplan los estándares legales",indicaron...

Denisse Miralles: “Nuestra prioridad es proteger la estabilidad económica”

El Gobierno, dijo, enfocará sus esfuerzos en alcanzar un crecimiento económico superior al registrado en 2024 (3,3%) para este año...

MEF designa a Luis Del Carpio como director ejecutivo de ProInversión

La designación del nuevo titular de ProInversión se oficializó tras aceptar la renuncia al cargo de Tabata Vivanco del Castillo, mediante la Resolución Suprema Nº 032-2025-EF, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano...