Información detallada en tiempo real sobre composición del mineral: Caterpillar integrará tecnología de IMA Engineering

El esfuerzo conjunto se centrará en utilizar las tecnologías de detección de minerales de última generación de IMA Engineering en diferentes etapas de la minería e integrarlas en el ecosistema de Caterpillar

Créditos de imagen:

Difusión

IMA Engineering anunció una colaboración estratégica con Caterpillar Inc. destinada a mejorar la iniciativa Cat Precision Mining de Caterpillar. Esta asociación integrará la tecnología avanzada de detección de minerales (ore sorting) de IMA en los sistemas mineros de Caterpillar, proporcionando información detallada en tiempo real sobre la composición del mineral. Al optimizar el proceso minero, la colaboración ayudará a las operaciones mineras a reducir los desechos, mejorar el procesamiento de materiales y aumentar la eficiencia general.

“Nuestro objetivo con Cat Precision Mining es brindar a nuestros clientes las herramientas que necesitan para tomar decisiones rápidas y precisas, lo que lleva a un mejor manejo y procesamiento de materiales”, dijo Marc Cameron, vicepresidente senior de Ventas, Servicios y Tecnología de Caterpillar Resource Industries. “Creemos que la colaboración finalmente elevará los estándares de la industria en productividad y eficiencia minera”.

Las tecnologías de vanguardia de IMA Engineering incluyen el analizador-muestreador de barrenos (BSA en inglés) que ofrece capacidades de análisis durante la perforación y medición durante la perforación. Este sistema permite realizar análisis elementales en tiempo real y mediciones de dureza de roca/mineral mediante muestreo continuo de recortes de perforación. 

Utilizando la tecnología XRF, proporciona análisis instantáneos y de alta precisión en segundos. BSA recopila datos completos de pozos de producción y de circulación inversa, lo que ayuda a las empresas a crear mapas 3D precisos de los bancos de voladura para operaciones mineras más eficientes.

Cat Precision Mining es la visión avanzada de Caterpillar para mejorar cada paso del proceso minero, desde la extracción hasta el procesamiento. Al incorporar datos en tiempo real y las últimas tecnologías, esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que las operaciones mineras puedan adaptarse con mayor rapidez y precisión a las variaciones naturales del mineral.

El esfuerzo conjunto se centrará en utilizar las tecnologías de detección de minerales de última generación de IMA Engineering en diferentes etapas de la minería e integrarlas en el ecosistema de Caterpillar. Estas tecnologías son cruciales para identificar y analizar con precisión las propiedades materiales del mineral a medida que se extrae y procesa, de modo que el material de baja calidad se clasifique como desperdicio y no se procese.

Jukka Raatikainen, director ejecutivo de IMA Engineering, destacó la importancia del trabajo en equipo para hacer avanzar la industria minera. “La minería está atravesando un cambio transformador hacia operaciones autónomas y digitalizadas. Se requieren soluciones disruptivas para alcanzar los ambiciosos niveles establecidos por la industria para una minería segura, eficiente y sostenible. Nuestra colaboración con Caterpillar está permitiendo ese cambio”, afirmó Raatikainen.

También te puede interesar

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...

Avanza plan de Miski Mayo: Bayóvar hasta el 2061

En la planta concentradora, la organización evalúa implementar un sistema independiente de preconcentración (ore-sorting) próximo a la plataforma de recepción de mineral...

Gold Fields pone la puntería en Tacna con su proyecto Wayra

Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de hasta 20 plataformas de perforación mediante dos máquinas de perforación de tipo diamantina, proyectándose hasta un total de 80 sondajes o perforaciones...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...