Ocho proyectos de salud en cartera por US$ 1,300 millones mediante APP

Un proyecto importante en cartera, por encargo del Minsa, es la Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) que beneficiará a más de 780 mil habitantes en la zona sur de Lima

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) impulsa ocho proyectos del sector salud, por más de US$ 1300 millones, mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con la finalidad de fortalecer los servicios e infraestructura para la atención a pobladores de Lima, Piura y Cajamarca.

Un proyecto importante en cartera, por encargo del Minsa, es la Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) que beneficiará a más de 780 mil habitantes en la zona sur de Lima. Actualmente, el proceso cuenta con seis precalificados para presentar en diciembre de 2024, propuestas técnicas y económicas del concurso.

HEVES se adjudicará mediante contrato de Asociación Público-Privada por 16 años y el costo l asciende a US$ 290 millones por el servicio de bata gris, es decir, la operación y mantenimiento de servicios generales: alimentación, lavandería, limpieza, seguridad y vigilancia integral, el mantenimiento de la edificación, las instalaciones y el equipamiento electromecánico, asociado a la infraestructura, así como la reposición oportuna del equipo clínico y no clínico.

La agencia viene impulsando, además, el desarrollo del nuevo Hospital Militar y Hospital Central FAP por encargo del Ministerio de Defensa (Mindef). En el caso del Nuevo Hospital Militar, se trata de una Iniciativa Privada Cofinanciada en etapa de estructuración, cuya adjudicación está prevista para el 2026.

Otro proyecto en estructuración, por encargo del Minsa, es el nuevo contrato de gestión por Operación y Mantenimiento del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB), cuyo costo total se estima en US$ 125 millones por 15 años de concesión.

En esta etapa, se viene diseñando el contrato en bata verde: esterilización y patología clínica, así como bata gris: mantenimiento de la edificación, instalaciones y equipamiento electromecánico asociado a la infraestructura, mantenimiento de equipos clínicos y no clínicos y operación y mantenimiento de los servicios generales. La adjudicación está prevista para 2025.

Otro es la Modernización del Hospital Hipólito Unanue, “Bravo Chico” para diseñar, construir, financiar, operar y mantener los servicios generales mediante APP con un monto estimado en US$ 250 millones. Al igual, que la Operación y Mantenimiento del Hospital de Apoyo II – 2 de Sullana (Piura) por US$ 154 millones y el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos de establecimientos del Minsa en Lima Metropolitana, US$ 30 millones.

La agencia viene impulsando, además, el desarrollo del nuevo Hospital Militar y Hospital Central FAP por encargo del Ministerio de Defensa (Mindef). En el caso del Nuevo Hospital Militar, se trata de una Iniciativa Privada Cofinanciada en etapa de estructuración, cuya adjudicación está prevista para el 2026.

A la fecha, existen cinco proyectos en el sector salud que se desarrollan mediante APP. Entre ellos destacan los hospitales de EsSalud Alberto Barton (Callao) y Guillermo Kaelin (Villa María del Triunfo – Lima).

También te puede interesar

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

Los primeros coches y locomotoras del tren Lima–Chosica arribaron perfectamente al Perú en una operación logística sin precedentes en la historia portuaria. APM Terminals Callao descargó este fin de semana 43 coches y 11 locomotoras, marcando el inicio de uno de los proyectos ferroviarios urbanos más ambiciosos del país. “El...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...

MEF: Aprobación de modificación del Reglamento del Sistema Portuario Nacional fomentará nuevas inversiones en infraestructura

La modificación normativa habilita la extensión de los plazos de las Asociaciones Público-Privadas (APP) hasta por 30 años adicionales...

Reanudan operaciones aéreas en el aeropuerto de Jauja tras culminación de obras de mantenimiento

Para restablecer la operatividad del aeropuerto, se ejecutaron trabajos en el tramo central de la pista de aterrizaje, que comprende 2.700 metros de largo por 15 metros de ancho...

Firman contrato de Corredor Vial Norte-Sur, obra de S/ 566.6 millones

El Corredor Troncal Norte-Sur se ejecutará sobre 11.18 km, con tres rutas alimentadoras y una longitud total de 29.28 km, atendiendo a poco más de 400 mil habitantes...

MTC firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central, de S/ 24.541 millones de inversión

La Nueva Carretera Central será la primera autopista de alta montaña en Sudamérica, con una extensión aproximada de 183 kilómetros, cuatro carriles (dos por sentido), separador central, túneles, viaductos, áreas de servicios y zonas de descanso...

LAP sobre reapertura de antiguo terminal del Jorge Chávez: “Es una idea unilateral del MTC”

Solo en su primer día, el nuevo terminal recibió alrededor de 50,000 pasajeros y en los días siguientes, el flujo de pasajeros se incrementó a un promedio diario de 70,000 personas y 500 vuelos...