Premier Adrianzén: Ministerio de Infraestructura conducirá, ejecutará y supervisará la política de infraestructura de todos los sectores

Durante su alocución en el Parlamento, el jefe del Gabinete Ministerial explicó que la creación del nuevo Ministerio de Infraestructura se sustentará con los presupuestos de las otras entidades que serán incorporadas al nuevo portafolio

Créditos de imagen:

Difusión

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que el nuevo Ministerio de Infraestructura, propuesto por el Ejecutivo, será la entidad encargada de conducir, ejecutar y supervisar la política de infraestructura de todos los sectores. Así lo afirmó ante la Comisión de Constitución del Congreso y Reglamento del Congreso de la República, al sustentar el proyecto de Ley para la creación de dicho ministerio.

Acompañado por el Ministro de Economía y Finanzas, José Arista, el premier Adrianzén afirmó que el objetivo principal de este ministerio será delinear una hoja de ruta común para mejorar la competitividad de las obras públicas, que actualmente se encuentran dispersas en múltiples unidades ejecutoras de diversos ministerios.

“Tenemos decenas de entidades públicas encargadas de construir y no lo podemos seguir permitiendo porque dispersamos las funciones, incrementamos el gasto público y las horas hombres se duplican. De allí la necesidad de concentrar todo este trabajo en un solo órgano, racionalizando el esfuerzo”, aseguró el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“La infraestructura nacional tiene una brecha de miles de millones de soles y el Perú ocupa el antepenúltimo puesto en el ranking de competitividad (en Latinoamérica). Los recursos que nos provee la minería, la agroexportación y la producción en general necesitan una nueva infraestructura, y el Perú del futuro necesita un solo ministerio que se haga cargo”, agregó el premier.

Durante su alocución en el Parlamento, el jefe del Gabinete Ministerial explicó que la creación del nuevo Ministerio de Infraestructura se sustentará con los presupuestos de las otras entidades que serán incorporadas al nuevo portafolio. En ese sentido, rechazó que implique mayores gastos o burocracia para el Estado.

“Este nuevo ministerio no va a costar un centavo adicional a las partidas del presupuesto ya asignadas. Vamos a fusionar por absorción una serie de entidades, cuyos presupuestos servirán para crear el nuevo ministerio”, refirió el premier Adrianzén.

Al ser consultado por el rol actual de la Autoridad Nacional de Infraestructura Nacional (ANIN), refirió que este organismo ha cumplido su trabajo, pero resulta insuficiente para resolver el problema de obras paralizadas de gestiones pasadas. “ANIN ha cumplido y siendo la entidad más grande en infraestructura, seguramente será la base desde donde se desarrollará el nuevo Ministerio de Infraestructura”, añadió.

También te puede interesar

Japonesa Nippon Steel concreta compra de US Steel

La transacción, a US$55 por acción, convierte a Nippon en la segunda siderúrgica más grande del mundo en términos de producción...

Adjudicarán en julio Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, de US$ 1.582 millones

El proceso de selección cuenta con ocho postores habilitados: Sacyr Concesiones S.L, Concesionaria Vial del Centro, Obrascon Huarte Lain S.A, China Communications Construction Company Ltd (Sucursal Perú), Consorcio Carretera de los Andes, Operadora Surperú S.A y Consorcio R&R...

Aeropuerto Internacional de Chinchero tiene un avance de construcción del 33 %

El futuro segundo aeropuerto más grande del país, tendrá capacidad para recibir a más de 8 millones de pasajeros por año, lo que permitirá el incremento sostenible del turismo interno y externo...

ProInversión fomenta construcción de 14 PTAR entre 2025 y 2027 por cerca de US$ 1.900 millones

En los próximos meses, se estima adjudicar el proyecto PTAR Puerto Maldonado, que representa una inversión de US$ 122 millones y beneficiará a 120 mil habitantes de la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios...

Ositrán sancionó a LAP con cerca de S/ 3 millones por deficiencias en vidrios de nueva torre de control del aeropuerto Jorge Chávez

Asimismo, el ente supervisor informa que están en curso procedimientos de fiscalización por otros presuntos incumplimientos contractuales por parte de LAP...

MTC denuncia ante Fiscalía presuntas irregularidades en licitación de obra vial de Tacna

El MTC informó que este caso está relacionado con el proceso de licitación pública N° LP-SM-3-2024-MTC/20-1 para el “Mejoramiento de la carretera Boca del Río-Tacna”...

Aeropuerto de Jaén: colocan geomallas en la pista para protegerla de las lluvias

Al concluir dicha etapa, y con la reducción de los niveles de humedad, se procederá a vaciar el asfalto en caliente, de tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22, que brindarán resistencia y durabilidad para soportar las lluvias intensas y las altas temperaturas, así como el peso de las aeronaves...

ProInversión declara viable modernización del Hospital Hipólito Unanue mediante APP

“La modernización de este centro hospitalario de Nivel III-1 generará un gran impacto positivo en la población de Lima Este, porque el actual tiene una antigüedad de más de 70 años y, por tanto, requiere con prioridad una sustitución de la infraestructura hospitalaria y mejoramiento de servicios generales”, comentó María...

Convocan a concursos públicos para elegir nuevos integrantes de los consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio...

PCM: La mejor forma de avanzar en el progreso sostenible con vías es con trenes

“La mejor forma de avanzar en el progreso sostenible del Perú es a través de las vías de comunicación terrestre, y qué mejor que a través de los trenes”, señaló Eduardo Arana...

Aeropuerto de Jauja reiniciará operaciones en julio

Sandoval destacó que la reapertura del servicio de este terminal aeroportuario se hace realidad gracias a los trabajos de mantenimiento de la pista de aterrizaje que concluirá a más tardar el próximo 22 de junio...

Península artificial: ProInversión anuncia megaproyecto en el Callao

Esta península artificial tendrá 200 hectáreas de nuevo suelo urbano, desarrollado por un consorcio con experiencia internacional en este tipo de infraestructuras...