Mincul trabaja en diálogo con pueblos indígenas u originarios para contribuir a las inversiones

De acuerdo con el artículo 15 de la Ley N° 29565, el viceministerio de Interculturalidad es la autoridad competente en temas de interculturalidad e inclusión, y trabaja en consonancia con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Cultura, a través del viceministerio de Interculturalidad, viene intensificando sus esfuerzos para fomentar el diálogo entre entidades estatales y pueblos indígenas u originarios, con el objetivo de promover inversiones sostenibles y prevenir conflictos sociales. De acuerdo con el artículo 15 de la Ley N° 29565, el viceministerio de Interculturalidad es la autoridad competente en temas de interculturalidad e inclusión, y trabaja en consonancia con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

Es así como el Mincul asegura que las medidas a implementar en los territorios indígenas deben ser discutidas previamente mediante procesos de consulta, con el fin de garantizar la sostenibilidad de las inversiones y evitar conflictos sociales.

La entidad subrayó que la actividad minera responsable debe ser planificada cuidadosamente para minimizar su impacto en el patrimonio cultural. “Los sitios arqueológicos, considerados bienes frágiles e irremplazables, requieren un manejo especial para evitar daños irreparables. El Reglamento de Intervenciones Arqueológicas del Mincul, que incluye el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en Superficie (Ciras), es esencial para mitigar posibles impactos negativos durante la actividad minera”, indicó la entidad en declaraciones al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Consulta previa

En cuanto a la consulta previa, el Mincul refiere que su responsabilidad se limita a medidas relacionadas con la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación y la asignación de categoría de Reserva Indígena. Los permisos mineros y las autorizaciones de inicio de actividades de exploración y explotación minera están bajo la competencia del Ministerio de Energía y Minas, que también implementa procesos de consulta previa. No obstante, el Mincul brinda asistencia técnica, capacitación y asesoría a los pueblos indígenas y a las entidades promotoras durante estos procesos.

La entidad también enfatizó la importancia de los mecanismos de participación ciudadana en la formulación y evaluación de planes y programas de desarrollo, asegurando que los derechos de los pueblos indígenas u originarios sean considerados en todas las etapas.

También te puede interesar

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...

Alpayana, centrada en maximizar operaciones actuales e impulsar proyectos greenfield y adquisiciones

Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m³/seg adicionales de agua limpia...

Precios de minerales los define el mercado, pero la empresa sí puede gestionar “el costo, la productividad y la innovación”

“El tema social hoy en día es de total relevancia. Tener relaciones comunitarias y ser buenos vecinos es indispensable para dar sostenibilidad a nuestra operación minera. Por eso, recomiendo establecer mecanismos de diálogo permanente con las comunidades”, señaló Cristhian Vía...

Perú podría triplicar su producción de cobre, pero inestabilidad política amenaza su papel en transición energética global

Zetti Gavelán, líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, advirtió que la demanda global por metales críticos “está en su punto más álgido”...

Normin 2025: El norte peruano puede ser el próximo cinturón cuprífero de Sudamérica

Nelver Benavides, director de operaciones de Southern Peru Copper Corporation, recordó que Cajamarca ha recibido S/ 7,424 millones en canon y regalías, pero que sin inversión pública eficiente no hay desarrollo real...

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...