Proyectos de exploración de oro y cobre alcanzan los US$ 445 millones de inversión

El 53% de la cartera de exploración se hace en terrenos en los que aún no opera ninguna mina, reveló presidente de proEXPLO durante Fexmin, en Chile

Créditos de imagen:

Difusión

El presidente de proEXPLO 2025, Walter Tejada, indicó que la cartera de proyectos de exploración en el Perú tiene una particularidad, pues el 53% está enfocada en el descubrimiento de nuevos yacimientos y no en la ampliación de las actuales operaciones. En el mundo, el promedio de búsqueda de nuevos prospectos es de apenas 23%. 

En detalle, el ejecutivo agregó que los proyectos greenfields suman US$ 344 millones y los brownfields, es decir, las aplicaciones, llegan a US$ 300 millones.  

Durante su exposición en Fexmin, que organiza el Colegio de Geólogos de Chile, el presidente de proEXPLO nuevamente destacó el potencial geológico del país, donde existe una cartera de 75 proyectos, por un monto de US$ 644 millones. Igualmente reveló que las exploraciones de cobre y plata alcanzan los US$ 445 millones.  

Tejada indicó que la cartera de proyectos es variada, lo que incluye plata, zinc, hierro, así como minerales críticos. 

En otro pasaje de su conferencia, sostuvo que Latinoamérica tiene un papel protagónico en el cambio de la matriz energética debido al alto potencial minero que posee. En tal sentido, refirió que esta parte del mundo atrae el 26.5% del presupuesto global de exploración. “Esto se debe al enorme potencial geológico de Latinoamérica y a que el subcontinente hospeda el 56% del cobre descubierto desde 1990”, añadió Tejada. 

A renglón seguido indicó que el año pasado, la inversión para la exploración en la región creció 2%; lo que se traduce en un total de US$ 3,380 millones.  Esto estuvo principalmente apuntalado por el crecimiento en Chile y Argentina principalmente, y algunos otros países como Colombia y Guyana, refirió.

Tejada también dijo que en particular, se observó un fuerte crecimiento de la inversión en exploración por litio, con un incremento de 86% en el 2023 versus el año 2022. 

“La necesidad de asegurar el suministro de metales críticos como el cobre y el litio significa que el interés en invertir Sudamérica se mantendrá. Este contexto representa una oportunidad para nosotros que debemos aprovechar”, concluyó. 

También te puede interesar

Fondo social minero invertirá más de S/46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales...

JPMorgan y Agnico Eagle invierten US$ 255 millones en Perpetua Resources

“Las inversiones de Agnico Eagle y JPMorganChase son un voto de confianza en el Proyecto de Oro Stibnite y en la crucial estrategia minera de Estados Unidos”, afirmó Jon Cherry, presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources. ...

Ingemmet: Perú posee un 14,48 % de su territorio concesionado para minería y un 1,4 % con actividad minera activa

El Ingemmet participó en la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial, realizado del 21 al 23 de octubre en Sídney, Australia...

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...