Promoción de ingenieros de minas de la UNI develó busto en homenaje al Ing. Oscar González Rocha

"Esperamos que ustedes jóvenes puedan secundarnos en esta industria, y que lleguen a los años que tenemos dando lucha por nuestra industria”, señaló González Rocha

Créditos de imagen:

Difusión

Por su compromiso con el desarrollo y el avance de la minería en el país, y su constante apoyo a las futuras generaciones de jóvenes profesionales, la Promoción de Ingenieros de Minas 2024-1 de la Universidad Nacional de Ingeniería homenajeó al ingeniero Oscar González Rocha, presidente del directorio de Southern Perú Copper Corporation, con la develación de un busto y una ceremonia en su honor.

“Me da mucho acompañar a esta promoción y es un honor recibir este reconocimiento y homenaje. Nosotros tenemos mucho tiempo trabajando en refinería y minería. Esperamos que ustedes jóvenes puedan secundarnos en esta industria, y que lleguen a los años que tenemos dando lucha por nuestra industria”, señaló González Rocha.

La reunión se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica (FIGMM UNI) en Lima, y contó con la participación del decano, Dr. Ing. Alberto Landauro Abanto; M. Sc. Ing. José Corimanya Mauricio, director de la Escuela de Minas; Ing. Jorge Meza Viveros, director general de Operaciones de SPPC y padrino de la promoción; y los veintisiete nuevos ingenieros egresados.

Agregó que esperan que pronto puedan desarrollar los proyectos pendientes como Tía María, Los Chancas y Michiquillay, para que, junto a Toquepala y Cuajone, puedan producir más cobre para beneficio de las regiones donde se ubican y del país en general.

Por su parte, Fran Edu Toro, representante de la promoción, manifestó: “Sus contribuciones y todo lo que vienen realizando por el avance y desarrollo de la minería nos impulsa a sacar a flote la mejor versión de nosotros mismos, a buscar siempre la innovación, la excelencia y siempre actuar con conciencia social”, explicó.

Oscar González Rocha es presidente desde diciembre de 1999 y presidente y Principal Funcionario Ejecutivo desde el 21 de octubre de 2004. Es miembro del  directorio de Southern desde noviembre de 1999. González Rocha obtuvo el grado de ingeniero civil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de la Ciudad de México.

También te puede interesar

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...